Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
	
	*** EN BICI POR LA CIUDAD ***
	
	--> ANTES DE LANZARTE 
	La bici perfecta para la ciudad. . . . . . . . . . . 14
	Controla la presión de los neumáticos.. . 15
	Usa tus luces... y las de la bici . . . . . . . . . . . 16
	El timbre como arma de [...] .. . . . . . . . . . . . 18
	Tus amigos del taller .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
	
	--> PRIMEROS PASOS
	La bici, un vehículo todoterreno .. . . . . . . . 20
	El sillín a la altura correcta .. . . . . . . . . . . . . . . 22
	Ensaya tu recorrido habitual [...] .. . . . . . . 24
	Aprópiate del centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
	Evita las grandes avenidas . . . . . . . . . . . . . . . 28
	Sé visible... .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
	...Y previsible .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
	Utiliza todos tus sentidos . . . . . . . . . . . . . . . . 32
	Guardando las distancias . . . . . . . . . . . . . . . . 34
	¿Tienes miedo a que te piten? .. . . . . . . . . . 35
	Siéntete idiota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
	Alíate con el transporte público.. . . . . . . . . 38
	
	--> PARA SUBIR NOTA
	Naranja oscuro casi rojo .. . . . . . . . . . . . . . . . . 40
	Infiltrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
	El ángulo muerto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
	Seis dedos básicos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
	Libera tu espalda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
	Las temidas rotondas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
	No seas fantasma .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
	Si la lluvia nos sorprende .. . . . . . . . . . . . . . . . 50
	¿Luces o reluces? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
	Gato con botas no caza ratones . . . . . . . . . 53
	Peatones que cruzan de oído [...] .. . . . . . 54
	¡Zigzag zorro! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
	Bicicleta y alcohol .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
	Candado parece, seguro no es .. . . . . . . . . . 58
	
	--> CUANDO VAYAS AL VOLANTE
	Una vida en pocos metros . . . . . . . . . . . . . . . 60
	¿La calle es tuya? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
	Queridos motoristas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
	Los intermitentes [...] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
	Orgullo ciclante .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
	Responsables del aire que respiramos . . 68
	La marabunta navideña .. . . . . . . . . . . . . . . . . 70
	
	
	*** ROMPIENDO MITOS ***
	
	--> LAS COSAS POR SU NOMBRE 
	Gátrix .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
	Definición de ciclante.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
	¿Qué es un cochista? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
	Una pregunta incómoda .. . . . . . . . . . . . . . . . 80
	Hablando del tercer mundo . . . . . . . . . . . . . 81
	La paja en el ojo ajeno .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
	Desautoxícate, desautoxícanos .. . . . . . . . . 84
	70-30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
	¿Qué somos? .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
	
	--> BICITÓPICOS 
	Certamen de frases manidas .. . . . . . . . . . . . 88
	Culpabilización de la víctima . . . . . . . . . . . . 90
	Teoría de la relatividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
	Elogio de la locura .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
	¿Las bicicletas son para el verano? . . . . . . 94
	Nunca fuimos héroes .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
	Échame a mí la culpa .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
	¿Peráltez no lleva casco? . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
	Carril o no carril .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
	
	--> LA SALUD DE LA BICI Y OTRAS VENTAJAS 
	¡Salud y pedales! .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
	Hablemos de derechos .. . . . . . . . . . . . . . . . . 104
	Homo sedentaris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
	Bicirexia, no sin mi bici . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
	La primavera las mucosas altera. . . . . . . . 107
	El invento del siglo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
	Ventaja nº 724 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
	No sé de qué me hablas .. . . . . . . . . . . . . . . . 110
	El vehículo más rentable del mundo .. . 112
	La mejor calefacción .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
	¿Tienes prisa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
	
	
	*** UNA CUESTIÓN DE CONVIVENCIA ***
	
	--> EL ACOSO
	¿Te imaginas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
	El hábito no hace al monje .. . . . . . . . . . . . . 120
	Nunca entres al trapo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
	El acoso machicochista .. . . . . . . . . . . . . . . . . 122
	
	--> EL RESPETO
	No seas cabestro .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
	El cicleatonismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
	Las reglas como instrumento [...] .. . . . . 128
	El que ayuda a un ladrón .. . . . . . . . . . . . . . . 129
	
	
	*** ¿HACIA DÓNDE PEDALEAMOS? ***
	
	--> BICIACTIVISMO
	Al trabajo en bici .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
	En bici al cole .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
	Denuncia, que algo queda .. . . . . . . . . . . . . 136
	La fiesta de la bicicleta .. . . . . . . . . . . . . . . . . 138
	Aparcamientos seguros.. . . . . . . . . . . . . . . . . 140
	El mejor biciactivismo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
	
	--> EL FUTURO DE LAS CIUDADES
	La vital educación vial .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
	Quien va despacio, va seguro .. . . . . . . . . . 144
	Haz amable tu negocio .. . . . . . . . . . . . . . . . . 145
	Qué será, será... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
	
	
	El mundo de peráltez .. . . . . . . . . . . . 149
	Epílogo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
	Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . 153 
Manual ilustrado de ciclismo urbano es un libro en el que se recogen las viñetas del gato Peráltez. Estas ilustraciones, acompañadas de texto y estructuradas en cuatro simples secciones, componen un auténtico manual para que cualquier persona aprenda a utilizar la bicicleta en la ciudad con seguridad, eficacia y respetando las normas de tráfico y a los peatones.
	En este manual encontrarás todos los consejos: cómo circular correctamente, cómo sortear los atascos, qué calles utilizar, la manera de prevenir el robo de tu bici y, en definitiva, cómo sacar partido a una de las mejores experiencias que se pueden disfrutar en nuestras ciudades.
	Tras su lectura, cualquier persona estará suficientemente preparada para iniciarse en el divertido arte de ir en bici al trabajo, a la escuela o de compras por su ciudad.
	¡Salud y pedales!