LAS LOCAS EN EL ARCHIVO

LAS LOCAS EN EL ARCHIVO

DISIDENCIA SEXUAL BAJO EL FRANQUISMO

HUARD, GEOFFROY / FERNÁNDEZ GALEANO, JAVIER

35,00 €
IVA incluido
Quedan pocos
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
Materia
Lgtbiq+
ISBN:
978-84-18752-70-4
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica

Introducción. La recuperación de la memoria. De las víctimas LGBTI+ durante la guerra civil y el franquismo, por Geoffroy Huard y Javier Fernández Galeano.-PRIMERA PARTE. GUERRA CIVIL, POSGUERRA Y CONCEPCIÓN PENAL DE LA HOMOSEXUALIDAD.-Capítulo 1. El honor militar de la Nueva España. La persecución de la homosexualidad en el ejército franquista (1936-1943), por Miguel Alonso Ibarra.-Capítulo 2. «No hizo cosa alguna para evitar». Sodomía, masculinidad y contención sexual durante la posguerra, por Abel Díaz.-Capítulo 3. De «mujeres caídas» a «peligrosas sociales». La construcción de la homosexualidad femenina, por Carlos Álvarez Fernández.-Capítulo 4. La cruzada penal emprendida por los magistrados Vivas Marzal y Sabater Tomás contra la epidemia y el contagio homosexual, por Guillermo Portilla.-SEGUNDA PARTE. LA REPRESIÓN LEGAL Y SU APLICACIÓN.-Capítulo 5. «Homosexuales incorregibles». La disidencia sexual en los expedientes de vagos y maleantes de las Islas Canarias, por Víctor M. Ramírez Pérez.-Capítulo 6. El deseo en ruinas. Religiosidad y homosexualidad en Granada bajo la Ley de Vagos y Maleantes, por Javier Cuevas del Barrio.-Capítulo 7. La criminalización de la homosexualidad juvenil masculina. El caso del Tribunal Tutelar de Menores de Valencia, por Roberto Molina.-Anexo. Entrevista con las responsables del Archivo Central de la Ciudad de la Justicia de Barcelona, Anna Marco Guillermo, Meritxell Soler Cos y Raül Gómez Rodríguez.-TERCERA PARTE. VIDA COTIDIANA.-Capítulo 8. Cartografía inadvertida del Madrid «invertido», por Moisés Fernández Cano.-Capítulo 9. El mundo del espectáculo como segunda familia para los invertidos de las clases humildes, por Geoffroy Huard.-Capítulo 10. Turismo y homosexualidad en la España franquista: Torremolinos (1960-1971), por Rafael Cáceres Feria y José María Valcuende del Río.-CUARTA PARTE. ARCHIVOS EMOCIONALES Y VISUALES.-Capítulo 11. Fotografías encontradas y homoerotismo. Los trazos visuales de un deseo prohibido en el franquismo, por Xosé M. Buxán Bran.-Capítulo 12. «Camaradas homófilos»: la correspondencia entre los militantes de Estados Unidos y España en los años setenta, por Gema Pérez Sánchez.-Capítulo 13. Criarse en Santa Cruz de Tenerife en tiempos de Franco. Educaciones sentimentales en una ciudad de provincias atlántica, por José Antonio Ramos Arteaga.-Relación de autores.

Este libro reúne las aportaciones de investigadoras e investigadores que han abordado la compleja tarea de rastrear y visibilizar las experiencias de la disidencia sexual desde la guerra civil hasta la transición democrática, con base en una serie de archivos ??estatales, internacionales, personales y de historias de vida?? que muestran tanto las violencias institucionales como el coraje, las formas de expresarse y las dinámicas sociales de las «locas». Con este último término hemos querido poner el acento en cómo las personas perseguidas se autopercibieron y crearon marcos culturales propios. Este volumen condensa los importantes logros que la ardua investigación de archivo ha conseguido en múltiples ámbitos territoriales, siendo, por tanto, lectura imprescindible para aquellas personas que se especialicen o que se adentren por primera vez en esta página crucial de nuestra historia como colectivo. A través del archivo de las locas, nos replanteamos el papel de la violencia estatal como eje articulador de esa historia, y recuperamos historias invisibilizadas de alegría, placer y resistencia.

Artículos relacionados

  • DESPUÉS DEL RUIDO
    BOTELLA, ANABEL
    Es complicado asistir a una boda en la que el hombre que amas se casa con una mujer. Ariel pensaba que lo tenía todo: fama, talento y amor. Pero cuando Mario, su pareja, le confiesa que se va a casar para silenciar rumores, su mundo se viene abajo. Roto y traicionado, Ariel decide empezar de cero, pero no es fácil cuando el ruido invade tu cabeza.Una noche de alfombra roja, el ...
    Quedan pocos

    20,28 €

  • BROWN
    RAMOS, ALBERTO
    Basado en la historia real de un joven gay que escribe cartas a su hermana palestina sobre su historia de amor prohibida.brown es la nueva novela de Alberto Ramos, autor del fenómeno internacional eighteen. Escrita como una carta a Sofie, su hermana palestina, la obra recorre la relación secreta de Alberto con Isak, mientras reflexiona sobre lo que significa amar siendo árabe y...
    En stock

    18,90 €

  • DESPLEGARAS LA MEMORIA
    TORCIK, MAREK
    A las 3:37 de la madrugada, una llamada telefónica despierta al protagonista. Es su madre, cuya voz remueve una corriente de recuerdos profundamente enterrados que lo conducen a su niñez y adolescencia en Prerov, una pequeña ciudad industrial checa. Allí, en un entorno conservador donde se castigaba la diferencia, creció como un joven homosexual en el seno de una familia sin re...
    Quedan pocos

    20,95 €

  • SOBRE NOSOTROS
    SALA, LUIS
    Un testimonio íntimo sobre la búsqueda de identidad, el deseo de ser mirado, el miedo a no ser suficiente y la necesidad urgente de amar, aunque duela. Cuando, además, tienes solo veinte años.No fue un flechazo. No hubo mariposas, ni promesas. A veces el amor no llega de golpe. Llega en forma de mensaje, de cita torpe, de olor a cerezas, de silencio incómodo que se vuelve costu...
    En stock

    17,90 €

  • DEJA DE DECIR MENTIRAS
    BESSON, PHILIPPE
    «Un relato impresionante y sobrecogedor». ANDRÉ ACIMAN, autor de Llámame por tu nombreCon más de 120.000 ejemplares vendidos, traducida a más de 20 idiomas y adaptada a la gran pantalla, llega la historia más aclamada de uno de los autores franceses más importantes de los últimos tiempos.Una obra que subraya, empezando por el título, hasta qué punto elegir la verdad puede ser u...
    Quedan pocos

    16,50 €

  • FLORENZER
    MELANSON, PHIL
    TRES JÓVENES AMBICIOSOS: UN BANQUERO, UN PINTOR Y UN CURA. ¿QUÉ PODRÍA SALIR MAL?Leonardo da Vinci, un bastardo de doce años, deja atrás la campiña toscana para reunirse con su padre en Florencia con el sueño de convertirse en pintor. Francesco Salviati, también espurio y despreciado por su piel oscura, entrega su vida a la Iglesia Católica, con la esperanza de la salvación. Po...
    Quedan pocos

    21,00 €