INTERSECCIONES: CUERPOS Y SEXUALIDADES EN LA ENCRUCIJADA

INTERSECCIONES: CUERPOS Y SEXUALIDADES EN LA ENCRUCIJADA

TEMAS CONTEMPORÁNEOS

RAQUEL (LUCAS) PLATERO (ED.)

18,00 €
IVA incluido
Queda uno
Editorial:
EDICIONS BELLATERRA
Año de edición:
2012
Materia
Lgtbiq+
ISBN:
978-84-7290-603-7
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros

«Intersecciones» es fruto de un diálogo colectivo sobre las sexualidades no normativas, que busca contribuir teóricamente a la discusión sobre cómo estudiar las experiencias complejas de las personas, ¿nos atraviesan algunas desigualdades, cuáles son?, ¿algunas son más importantes que otras? ¿Cómo se articulan? Huyendo de la «anatomía del detalle» sobre cada fuente de desigualdad, buscamos mostrar que las identidades y las experiencias de las personas son complejas y enmarañadas. Y para ello ofrecemos herramientas teóricas como el análisis interseccional y el análisis crítico queer con el objeto de conocer mejor no solo las sexualidades consideradas como «abyectas» o «pertenecientes a los márgenes», sino también para señalar que todas las personas estamos atravesadas por complejas relaciones de poder y privilegio. Traducimos textos clásicos sobre la interseccionalidad de Kimbele Williams Crenshaw y el Combahee River Collective, y además, contamos con el trabajo de autores clave del Estado español, que analizan en dicho contexto las experiencias de los osos, personas LGTB con diversidad funcional, presos y presas gays, transexuales e intersexuales, migrantes LGTB en los CIEs, las mujeres de los Coros y Danzas, femmes y butches, gitanos gays, seropositivos, entre otros. Experiencias que a menudo han quedado invisibilizadas en un genérico «etcétera», especialmente en contextos como el actual donde se fomenta la privatización y el retroceso de los derechos sexuales.








Autores/as:





Kimberle Williams Crenshaw es una reconocida especialista en el estudio de los Derechos Civiles, los Estudios Críticos sobre la Raza y Derecho Constitucional. Actualmente enseña en UCLA y Columbia.





Combahee River Collective (1974) es un colectivo formado por mujeres Negras lesbianas, como Barbara Smith, Sharon Page Ritchie, Cheryl Clarke, Margo Okazawa Rey, Gloria Akasha Hull, Eleanor Johnson, Demita Fraser, Audre Lourde, Cassie Alfonso, Chirlane McCray, Berverly Smith, etc.





Francisco Guzmán Castillo es miembro del Foro de Vida Independiente, e Investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC.





Raquel (Lucas) Platero Méndez investiga en la UCM, es docente en intervención sociocomunitaria (ed. Secundaria), en varios programas de master y en el Programa de Estudios del MNCARS, Somateca.





Carmen Romero Bachiller es doctora en sociología por la UCM y trabaja como profesora contratada doctora en dicha universidad, y participa en varios proyectos de investigación.





Javier Sáez del Álamo es sociólogo, activista gay y traductor de obras queer. Ha participado en asociaciones LGTB y queer como La Radical Gai, Grupo de Trabajo Queer GTQ, Colectiu Gai de Barcelona.





David Berná Serná, antropólogo. Investigador y docente en la Universidad Complutense de Madrid. Es docente en el Programa de Estudios Avanzados en Prácticas Críticas-MNCARS Reina Sofía: Somateca.





Eva Herrero Galiano estudió Trabajo Social y Antropología Social y Cultural; ha desarrollado diferentes investigaciones sobre religiones, organizaciones sociales migrantes, desarrollo comunitario y procesos migratorios africanos.





Gerard Coll-Planas es doctor en sociología y profesor en la Universitat de Vic. Ha coordinado el proyecto Contra la homofobia, cofinanciado por la Comisión Europea.





Virginia Villaplana Ruiz es artista e investigadora cultural. Profesora doctora de Análisis de los discursos audiovisuales, Universidad de Murcia. Ha trabajado sobre cine, literatura y artes visuales en México, Londres, París, Montevideo, Buenos Aires y Bolonia.





Cécile Stephanie Stehrenberger trabaja como docente e investigadora en el Departamento de Historia de la Universidad de Zurich, ha realizado su tesis (2012) sobre los Coros y Danzas.

Artículos relacionados

  • EL VIAJE INÚTIL
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Un relato autobiográfico intenso e inolvidable, con los referentes y las claves de la escritura de Camila Sosa, el nuevo huracán literario latinoamericano.Con rabia y poesía, este es el relato descarnado de la propia vida de Camila Sosa Villada, de sus orígenes, de su dolorosa infancia —un cuerpo clandestino de mujer azotado por la furia alcohólica de su padre—, de la vivencia ...
    En stock

    18,00 €

  • LA ABUNDANCIA DEL DESEO
    TORRES RODRIGUEZ DE CASTRO, SARA / LUST, ERIKA
    Una escritora sáfica y una directora de cine porno se citan una mañana de enero para hablar del arte y la vida. El deseo vertebra esta conversación que se expande y repliega, para detenerse en lugares como la representación del sexo lésbico, el hedonismo como filosofía para habitar el mundo o las fantasías y su relación con la vergüenza. Los últimos compases de este encuentro s...
    En stock

    15,95 €

  • ROSAS Y CHAMPAN 01
    TTUNG GAE / ZIG
    NO TE PIERDAS EL ESPERADO WEBTOON DE ZIG Y TTUNG GAE Llega a España uno de los webtoons más famosos de las plataformas digitales, traducido a más de seis idiomas y con millones de lectores en todo el mundo. Una trama repleta de pasión, mentiras y violencia, ¿te la vas a perder?n la gélida Moscú, el joven abogado Jeong Iwon se enfrenta a un juicio despiadado. Su única esperanza ...
    Queda uno

    15,95 €

  • EL FENÓMENO MINERVA
    MENDICUTTI, EDUARDO
    La vuelta a la novela de un escritor que rompió tabúes.La borrasca Sergio, con sus violentas alteraciones meteorológicas, se adueña de la bahía. Por esas mismas fechas, vuelve, después de muchos años de ausencia, una de sus vecinas de pasado más doloroso y ajetreado, la guapa Minerva, transexual de cierto éxito en algunos locales nocturnos. Antes de su transición, Minerva se ll...
    En stock

    19,00 €

  • SOLITARIO
    OSEMAN, ALICE
     La novela que dio origen al fenómeno internacional Heartstopper.Solitario, la aclamada primera novela de Alice Oseman, nos presenta a los personajes que inspiraron la popular serie de novelas gráficas Heartstopper. Mi nombre es Tori Spring. Me encanta dormir y bloguear. El año pasado, con Charlie y antes de tener que lidiar con la dura realidad de los niveles A, las preguntas ...
    En stock

    10,95 €

  • COMO EL AMOR
    NELSON, MAGGIE
    Ensayos y conversaciones de una autora imprescindible de la no ficción estadounidense. Una de las ensayistas más brillantes y radicales de nuestro tiempo aborda los grandes retos y dilemas del presente a través de una colección de artículos, perfiles y conversaciones. Aparecen en estos textos temas como el feminismo, la cultura queer, los conflictos raciales, las transformacion...
    Queda uno

    24,90 €