WITTGENSTEIN, ARQUITECTO

WITTGENSTEIN, ARQUITECTO

(EL LUGAR INHABITABLE)

ROIG, BERNARDÍ / CASTRO FLÓREZ, FERNANDO / FERNÁNDEZ MALLO, AGUSTÍN

19,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo arte
ISBN:
978-84-18218-47-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Cartoné
19,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Ludwig Wittgenstein, arquitecto trata de algo inédito: las dos únicas acciones artísticas realizadas en las dos únicas casas que construyó el filósofo vienes. En la primavera de 2018, Bernardí Roig y Fernando Castro Flórez, vestido éste con una fantasmal túnica blanca, deambulan durante dos noches por las dependencias vacías de la casa de la Kundmanngasse, Viena, vivienda que en 1927 Wittgenstein había concebido para su hermana Margarethe. Fernando Castro muta en fantasma del lenguaje, quien con paso ansioso y falto de aliento atraviesa salas y pasillos sin hallar salida a la cárcel de las palabras. En verano de 2017, Agustín Fernández Mallo escaló, trazando una estricta línea recta, la pared que une el fiordo de Skjolden con la cabaña que en 1914 Wittgenstein construyó, y donde idearía lo que luego fue su Tractatus. Es la Primera Directísima a la Cabaña Wittgenstein: alcanzar de la forma más directa posible las ruinas del cerebro de aquel pensador. La banda sonora no podía ser otra que Concierto para la mano izquierda de Ravel (a Paul Wittgenstein), adaptación concebida e interpretada con guitarra eléctrica y pedales de efectos por el músico Juan Feliu. Las dos acciones y el concierto son recogidos aquí a través de películas, documentos, teorizaciones, fetiches, esculturas y sorprendentes hallazgos -como el clavo de la cabaña, que ilustra esta portada.

Artículos relacionados

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    Queda uno

    18,50 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
    En stock

    14,00 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    En stock

    22,00 €

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Queda uno

    22,90 €

  • UN NEUROCIENTIFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRALDEZ FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    En stock

    24,00 €

  • SOBRE LA CREACIÓN DE COSAS ESTÉTICAS
    KOREN, LEONARD
    Los métodos, estrategias y pro- cedimientos que utilizamos cuando creamos cosas ùes decir, las metodologíasù determinan en su mayor parte el carácter de las cosas que creamos. Esta relación de causa-efecto me ha intrigado durante mucho tiempo. Por eso, no me sorprendió cuando se me ocurrió la «metodo- logía» como la respuesta. ...
    Queda uno

    16,50 €