VERANO AZUL

VERANO AZUL

CEBRIAN,MERCEDES

15,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ALPHA DECAY
Materia
Cine y tv
ISBN:
978-84-945113-1-8
Páginas:
160
15,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Para la generación de los nacidos en los setenta, la serie Verano azul ?emitida por primera vez en 1981, y repuesta en numerosas ocasiones desde entonces por Televisión Española? es un referente cultural de primer orden. Su irrepetible galería de personajes ?el pescador Chanquete, la pintora Julia y la pandilla de niños y preadolescentes formada por Pancho, Javi, Bea, Desi, Quique, Tito y el Piraña? ha dejado huella en el imaginario colectivo y todavía hoy se recuerdan algunos de los momentos más destacados de la serie y el vocabulario que ésta popularizó. Pero Verano azul va más allá del entretenimiento y de un puñado de escenas memorables. Si ha calado hondo en la sociedad española ha sido porque sus episodios ocultaban mucho más de lo que podría parecer. Verano azul no sólo fue el recuento de las aventuras de un grupo de jóvenes durante unas vacaciones en Nerja (Málaga), sino el reflejo de una España que, en ese momento, justo después del 23-F y antes de la victoria socialista en las elecciones de 1982, todavía se debatía entre el pasado ?la oscuridad? y el futuro ?la modernidad?.

En cierto modo, la serie Verano azul simboliza la Transición: el conflicto latente dentro de aquella fractura generacional de los 80, en la que un país puritano, autoritario y poco receptivo a nuevas ideas coexistía con otro ávido de cambio, libertad y empatía. En todas estas cuestiones ahonda Verano azul. Unas vacaciones en el corazón de la Transición: a partir de la mitomanía, la memorabilia y las citas de diálogos míticos ?y de una ruta turística por Nerja acompañada por Miguel Joven, el actor que encarnó a Tito?, Mercedes Cebrián reflexiona acerca del impacto que ha tenido la serie creada por Antonio Mercero no sólo como producto de entretenimiento y narración juvenil, sino también como altavoz de la necesidad de aire fresco y del espinoso proceso de transformación de un país entero. Una idea que se resume en unas pocas palabras: Verano azul somos todos, y hoy somos lo que somos, en parte, gracias a aquellos diecinueve episodios que han traspasado generaciones y siguen muy vivos en el recuerdo.

Artículos relacionados

  • YO, BÁRBARA
    REY, BÁRBARA
    LAS ESPERADAS MEMORIAS DE BÁRBARA REY: «POR PRIMERA VEZ, TODA MI VERDAD». «Creéis que sois una corte. Yo conozco cortes. Y circos. Y son lo mismo. Creéis que el domador es la estrella. Y la estrella es el león» (Bárbara Rey). En un mundo donde las apariencias y los secretos se entrelazan, Bárbara Rey cuenta por primera vez la verdad sin filtros: una historia de pasión, espionaj...
    En stock

    23,90 €

  • IMÁGENES OPERATIVAS
    PARIKKA, JUSSI
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    En stock

    25,50 €

  • EL CINE DE LOS HERMANOS COEN
    NAYMAN, ADAM
    Ethan y Joel Coen han cultivado una voz sombríamente cómica y reconocible en el cine estadounidense contemporáneo, regalando a los aficionados al celuloide clásicos de muy variada factura: comedia, historia, drama, romance... El tratamiento que este par de doctos cinéfilos imprime a sus películas, a caballo, diríase, entre la celebración y la parodia, es un tributo sin fin al s...
    Queda uno

    22,00 €

  • DIARIO DE NUEVA YORK
    ZULUETA VERGARAJÁUREGUI, IVÁN
    Estas páginas nos ofrecen una dimensión completamente desconocida de los años de formación de quien se convertiría en el enfant terrible del cine español. ...
    Queda uno

    23,90 €

  • EL ARTE DE FUTURAMA
    GROENING, MATT
    A raíz del vigesimoquinto aniversario de la mítica serie de animación televisiva Futurama, Matt Groening, su creador (así como de Los Simpsons o de Desencanto), nos presenta aquí los entresijos del desarrollo y la historia de la serie.El mundo de Futurama cobra vida en este libro de arte, con comentarios del creador de la serie, Matt Groening, así como del guionista David X. Co...
    Queda uno

    30,50 €

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...
    Queda uno

    17,95 €