UN SUJETO INESPERADO. DIÁLOGO SOBRE FEMINISMO Y FI

UN SUJETO INESPERADO. DIÁLOGO SOBRE FEMINISMO Y FI

DIÁLOGO SOBRE FILOSOFÍA Y FEMINISMO

MAITE LARRAURI Y FRANCISCO CABALLERO

14,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
LOS LIBROS DE FRONTERA D
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-123088-1-5
Páginas:
164
Encuadernación:
Otros
14,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Hasta el siglo XX, la filosofía no pudo contar con la existencia de lectoras. En la actualidad, la educación universal ha puesto a las mujeres en pie de igualdad para acceder a todos los contenidos culturales. También, claro está, a los textos filosóficos.

Apropiarse de una cultura significa convertirse en sujetos capaces de juicio. Cuando la libertad de las mujeres irrumpe en el territorio de la filosofía, ¿qué pasa? ¿Pasa algo específico, más allá de la denuncia de los argumentos misóginos?

«…es necesario reflexionar sobre el sujeto de la enunciación en los textos filosóficos, sobre el uso argumentativo que se hace de él y, en ocasiones, acerca de lo que esconde (¡o lo que muestra!), en particular en relación con las mujeres».

Maite Larrauri es catedrática de Filosofía de educación secundaria, ahora está jubilada. Ha colaborado con algunos medios de comunicación («Para todos la 2», de TV2, y «Gente despierta», de RN1). Ha publicado numerosos trabajos entre los que se encuentran la colección Filosofía para profanos (Los libros de fronterad, con el dibujante Max), Anarqueología. Foucault y la verdad como campo de batalla (Enclave), Contra el elitismo. Gramsci: manual de uso (Ariel, con Dolores Sánchez).

Francisco Caballero Quemades, catedrático de Filosofía de educación secundaria. Ha trabajado en educación a distancia, fue jefe del Servicio de Formación del Profesorado de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana y ha ejercido durante muchos años la función directiva. Ha impartido cursos, participado en actos académicos y ha publicado diversos trabajos relacionados con la didáctica y la enseñanza de la filosofía.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €

  • LA PSICOLOGÍA DE LA ESTUPIDEZ
    JEAN-FRANÇOIS MARMION
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella? Por desgracia, no. Por ...
    En stock

    19,90 €

  • EL DERECHO A LAS COSAS BELLAS
    JUAN EVARISTO VALLS BOIX
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el libre descanso como un bien común al alcance de cualquiera. «Quiero libertad, el derecho a expresarme por mí misma, el derecho de todos a las cosas bellas y radiantes.» La declaración con que Emma Goldman definió el anarquismo no solo habla de un movimiento p...
    Queda uno

    18,90 €

  • SINDIÓS
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €

  • EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, PHILIPP
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    Queda uno

    20,00 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran y desafían¿Qué podemos aprender junto con algunas de las mentes más brillantes del pasado y del presente? En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de capítulos breves, dedicados cada uno a una idea o un autor. Filosofía, política y religión se entrela...
    Queda uno

    20,95 €