UN PAÍS POSIBLE

UN PAÍS POSIBLE

MANUAL DE REFORMAS POLÍTICAMENTE VIABLES

RAIGADA FERNÁNDEZ, TERESA / GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / GALINDO ALFONSO, JORGE / ROLDÁN MONÉS, ANTO

19,95 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo sociedad y política
ISBN:
978-84-234-3641-5
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
19,95 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Agotado el tiempo de la nueva política y del populismo, se abre una ventana de oportunidad para nuestro paísPropuestas y reformas para que España lidere la nueva economía 
España tiene en 2023 la misma renta real per cápita que en 2005, mientras que otros países de nuestro entorno son mucho más ricos que entonces. Esto significa que en los últimos dieciocho años no hemos mejorado, de media, nuestro nivel de vida.
Nos encontramos, por tanto, en el camino hacia dos décadas perdidas. Hay muchas razones que explican cómo hemos llegado hasta aquí, pero destaca un reto estructural de fondo, el más importante: España va rezagada en la carrera del conocimiento.
En Un país posible, un plantel de prestigiosos politólogos, economistas y sociólogos ofrece un camino de reformas concretas, acotadas, realistas, basadas en la evidencia y políticamente viables, para cambiar esta trayectoria y contribuir a que España se convierta en un país líder en la nueva economía con un modelo justo y equilibrado.
Para lograrlo, no es suficiente con implementar buenas reformas en el ámbito de la formación, la educación o la universidad, por supuesto recogidas en este libro. También es imprescindible transformar los mecanismos que obstaculizan la igualdad de oportunidades, que son muchos en España.
Así, se abordan muchos de los principales desafíos actuales, como la adaptación del mercado laboral a la era de la automatización y al shock de la inteligencia artificial, las medidas para lograr una vivienda accesible, las políticas para reducir la brecha de género, la reforma del sistema español de pensiones, las propuestas para reducir la presión asistencial sobre la atención primaria, los programas de descarbonización justa o el replanteamiento de la fiscalidad para reducir la desigualdad e impulsar un crecimiento inclusivo, entre otros.

Artículos relacionados

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Queda uno

    20,95 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Queda uno

    17,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    En stock

    23,90 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    F. WALTER, BARBARA
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Espa...
    Queda uno

    21,90 €

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...
    En stock

    21,90 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por añ...
    Queda uno

    17,90 €