TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN: UNA PROPUESTA

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN: UNA PROPUESTA

MARTÍN ALGARRA, MANUEL

19,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2003
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-3945-9
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

1. Introducción.
2. Pensar en la comunicación.
3. Teorizar sobre la comunicación.
4. Definir la comunicación.
5. Los símbolos de la comunicación.
6. Elementos de la comunicación (1): un repaso.
7. Elementos de la comunicación (2): una propuesta.
8. Las acciones comunicativas.
9. Lo que resulta de la comunicación.
10. Bibliografía.

Las cosas más sencillas y cercanas suelen ser las más difíciles de explicar. Eso ocurre con la comunicación: todos sabemos lo que es, todos nos comunicamos, pero incluso a los académicos e investigadores que se dedican a su estudio les resulta complejo definirla. El unánime reconocimiento de esa dificultad ha abierto un vasto campo de trabajo para la teoría de la comunicación. Todavía son pocos los estudios que van más allá del mero diagnóstico, o de la superación del problema negando la misma existencia de la comunicación como campo de estudio o diluyéndola en multitud de versiones con frecuencia incompatibles entre sí.
Sólo partiendo de lo común a todos los intentos de conceptualizar la comunicación se puede superar la perplejidad que produce la ambigüedad de ese término. Ese es el motivo por el que en este libro se propone pensar la comunicación a partir de su finalidad más evidente: la superación del aislamiento individual. Sólo desde la naturaleza social e individual del ser humano se puede dar razón de la comunicación como realidad que nos permite acercarnos al otro por medio de una acción sobre el mundo en el que vivimos. Esta propuesta de análisis ofrece un común fundamento teórico de partida para cualquier fenómeno comunicativo, independientemente del número de personas que estén implicadas en él, de los instrumentos con los que se alcance esa implicación, etc.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €

  • SINDIÓS
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €

  • MANIFIESTO COMUNISTA (SERIE GREAT IDEAS)
    MARX, KARL / ENGELS, FRIEDRICH
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Este es uno de ellos. A lo largo de la historia, algunos libros han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus ...
    Queda uno

    8,99 €

  • LA PSICOLOGÍA DE LA ESTUPIDEZ
    JEAN-FRANÇOIS MARMION
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella? Por desgracia, no. Por ...
    En stock

    19,90 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran y desafían¿Qué podemos aprender junto con algunas de las mentes más brillantes del pasado y del presente? En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de capítulos breves, dedicados cada uno a una idea o un autor. Filosofía, política y religión se entrela...
    Queda uno

    20,95 €

  • EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, PHILIPP
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    Queda uno

    20,00 €