TEBEOS. HISTORIETAS PARA CHICAS

TEBEOS. HISTORIETAS PARA CHICAS

BARRERO MARTÍNEZ, MANUEL / CONGET FERRUZ, JOSÉ MARÍA / RODRÍGUEZ MORENO, JOSÉ JOAQUÍN / SEPÚLVEDA NAVARRETE, PAULA / GUTIÉRREZ JIMÉNEZ, MARÍA EUGENIA

25,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ACT
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-09-35253-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Cartoné
25,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

La tercera entrega de la colección Memoria de la Historieta se centra en el estudio de los tebeos que fueron dirigidos expresamente a lectoras, examinando publicaciones relevantes de este tipo editadas entre los años 1920 y 2000. Para tal fin, se escogieron algunos títulos capitales de nuestros mal llamados “tebeos femeninos”: Azucena, Florita, Claro de Luna, Blanca, Lilian Azafata del Aire, Mary “Noticias”, Gina, Jana y Barbie, aunque en los capítulos de este libro también se abordan otras colecciones, como: Mis Chicas, Rosas Blancas, Sentimental, Lupita, Merche, Mariló, Serenata, Esther, Pecosa y Sindy, entre otras. Los autores escogidos para el presente repaso arrojan luz sobre: la enorme profusión de este tipo de tebeos desde los años cuarenta, de gran peso en la industria (Manuel Barrero); la sofisticación de la revista para chicas, que llegaría a ser exportable (José María Conget); la estandarización del modelo de “jovencita decente” en el marco del capitalismo de edición (Mª Eugenia Gutiérrez); la ágil renovación de los intereses de las lectoras, pese al esencialismo rampante (José Joaquín Rodríguez y Paula Sepúlveda); la forzada representación de la incorporación de la mujer al mercado del trabajo (Isabelle Touton); la difícil modernización del “tebeo para chicas” en la Transición (Eva Sanjuán), y la inevitable desaparición de este tipo de cómic en el fin de siglo (Marika Vila). Redondea el volumen, a modo de anexo, el más ambicioso catálogo de este tipo de publicaciones (cronológico y alfabético) jamás publicado.

Artículos relacionados

  • EL REALISMO SINGULAR
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    En el prólogo a esta edición, Luis García Montero explica que se trata de un libro unido a los años de su formación como poeta. Identificado con la imagen del poeta-profesor, asume que escribir poesía es inseparable para él de la voluntad de pensar la poesía, de comprender el lugar que se ocupa en el mundo y la tradición a la hora de escribir. Los artículos los recogidos aquí, ...
    Queda uno

    20,00 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (EDICIÓN LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidosPublicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDANPREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se...
    En stock

    15,95 €

  • SONIDOS Y SILENCIOS DE UN POETA SIGILOSO:SALAH ABD AL-SABUR
    MARTÍNEZ LILLO, ROSA-ISABEL
    Sonidos y silencios de un poeta sigiloso: Salah Abd Al-Sabur (Egipto, 1931-1981) es fruto de una inmersión profunda y por los cuatro costados en la obra del autor egipcio, pionero de la llamada poesía del verso libre en su país. Plantea, a partir de unas pautas vitales y conceptuales sobre la existencia –a caballo entre el sufismo y el nihilismo–, un recorrido por su vida y su ...
    Queda uno

    22,00 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...
    Queda uno

    49,00 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    Queda uno

    18,90 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €