SOLEDAD VOLUNTARIA

SOLEDAD VOLUNTARIA

REMAUD, OLIVIER

19,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
GALLO NERO
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-19168-06-1
Páginas:
216
19,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

«Una experiencia de libertad y un impulso crítico»: esta es la hipótesis formulada por el filósofo Olivier Remaud en su ensayo Soledad voluntaria, una reflexión necesaria sobre el deseo de desaparecer, a menudo asociado a la voluntad de retirarse de la vida, aunque debe entenderse como un deseo de inclusión, de participación, simplemente fuera de lo común, en la comunidad humana. La soledad se opone a la servidumbre en cuanto busca resguardarse de sus efectos ocultos: estar solo es en cierto modo aferrarse a la idea de la propia libertad.

«¿Será que la soledad voluntaria es una modalidad de vida en sociedad?», pregunta el autor. «¿Y que esta modalidad de vida en sociedad es también la que nos permite disfrutar plenamente de la soledad?» De principio a fin de su reflexión, Remaud traza este hilo a priori paradójico: podemos querer cortar con el orden social y no cortar con la presencia insistente de la sociedad, asumiendo la soledad como un momento intenso pero efímero, como condición de la posibilidad de un retorno a las prácticas colectivas. Bajo la influencia de Thoreau, la gran idea que atraviesa Soledad voluntaria es, por lo tanto, que el solitario nunca se separa realmente de la sociedad. Siempre vuelve al juego social en un momento u otro.
Lo que impulsa el deseo de soledad a menudo proviene de una especie de exigencia de higiene mental. «La soledad es tan necesaria a la sociedad como el silencio al lenguaje, el aire a los pulmones y el alimento al cuerpo», escribe Remaud recordando la distinción que ya establecía Hannah Arendt entre aislamiento, soledad y desolación. Mientras que el aislamiento es una forma de desarraigo y el hombre desolado es un hombre abandonado, «la soledad es un baluarte contra el aislamiento y la desolación».

Artículos relacionados

  • LA RAZÓN EN LA SOMBRA
    ZAMBRANO, MARÍA
    «Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad intraterrestre, intracorporal de los diversos cuerpos que el hombre terrestre habita: el de la tierra, el del universo, el suyo propio. Allá en “los profundos”, en los inferos el corazón vela, se desvela, se reenciende en sí mismo. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. S...
    En stock

    31,95 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por ...
    Queda uno

    11,95 €

  • SANGRE
    GÓMEZ GLEZ, MAR
    Un ensayo audaz y revelador que convierte la sangre en una narradora poderosa de la historia, la cultura, la medicina y la identidad humanas. Una expedición fascinante por la linfa que nos mantiene vivos, nos conecta y nos aterra. Con una mirada tan afilada como sensible, Mar Gómez Glez recorre siglos de ciencia, arte, religión y política para mostrarnos cómo la sangre ha simbo...
    Queda uno

    19,90 €

  • LAS NARICES DE LOS FILÓSOFOS
    GOÑI, CARLOS
    Con humor y claridad, Carlos Goñi nos acerca a las ideas clave de los pensadores más importantes de todos los tiempos. Los filósofos meten las narices en los asuntos más variopintos y huelen a distancia lo que no encaja: su oficio es dudar, incomodar, repensarlo todo. Este libro parte de sus narices curiosas para ofrecernos una introducción amena a la historia del pensamiento a...
    Queda uno

    17,90 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Obra cumbre de uno de los pensadores del siglo XX que mayor repercusión ha tenido.Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que gener...
    En stock

    10,95 €

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • CUANDO LAS MONTAÑAS BAILAN
    REMAUD, OLIVIER
    «Todo afloramiento es una advertencia, cualquier roca señala una dinámica mayor que sí misma, nuestro presente se nutre de los vestigios del pasado. Estas son las tres intuiciones de la geología científica. Mejor todavía: las piedras no son “sustantivos” sino “verbos”, son “pruebas visibles de procesos”, testigos de historias locales que repercuten en dinámicas que operan a esc...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    19,50 €

  • PENSAR COMO UN ICEBERG
    REMAUD, OLIVIER
    «En el idioma inuktitut, auyuittuq significa “lo que nunca se derrite ”. Este es el nombre que se le da al glaciar. Los glaciares encierran el tiempo de la Tierra, la memoria de sus fases elementales, los recuerdos de los antepasados que vivían con ellos.» Cuando imaginamos los icebergs, vemos un mundo de montañas de hielo inmóviles, atrapadas debajo de una espesa alfombra de ...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    19,00 €