SALVACION DEL ALMA MODERNA,LA

SALVACION DEL ALMA MODERNA,LA

ILLOUZ EVA

19,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
CLAVE INTELECTUAL
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo sociedad y política
ISBN:
978-84-92946-01-3
Páginas:
316
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Agradecimientos

1. Introducción
La sociología cultural y lo terapéutico
La terapia como un nuevo estilo emocional
Textos y contextos
Crítica cultural y psicología

2. Freud: un innovador cultural
El psicoanálisis como empresa carismática
La organización social del carisma freudiano
Freud en los Estados Unidos
La matriz cultural freudiana
El romance entre la psicología y la cultura popular
Conclusión

3. Del 'homo economicus' al 'homo comunicans'
El control emocional en la sociología de las organizaciones
El poder del control y el control del poder
Los psicólogos ingresan al mercado
Un nuevo estilo emocional
Control emocional
La ética comunicativa como espíritu de la empresa
Competencia emocional, moral y profesional
Conclusión

4. La tiranía de la intimidad
Intimidad: un refugio cada vez más frío
¿Más allá de su voluntad? Los psicólogos y el matrimonio
Lo que el feminismo y la psicología tienen en común
Intimidad: una nueva imaginación emocional
La racionalidad comunicativa en el dormitorio
Hacia la ideología de la emoción pura
El enfriamiento de la pasión
Conclusión

5. El sufrimiento triunfante
Por qué triunfó la terapia
La narrativa terapéutica de la personalidad
La representación del yo a través de la terapia
Una narrativa en acción
Conclusión

6. ¿Una nueva estratificación emocional?
El surgimiento de la competencia emocional
La inteligencia emocional y sus antecedentes
El habitus terapéutico global y el hombre nuevo
La intimidad como un bien social
Conclusión

7. Conclusión: pragmatismo institucional en el estudio de la cultura

Notas
Índice analítico

"El objetivo de este libro ?señala la autora? es no sólo documentar los diversos
aspectos de la cultura terapéutica sino también localizar la emergencia de una nueva
estructura cultural." Para ello, Illouz analiza el modo en que el lenguaje de la terapia ha reformulado el nivel más profundo de los símbolos de identidad, en un proceso que tuvo lugar simultáneamente a través de los canales especializados y formales del conocimiento científico y a través de las industrias culturales (el cine, la prensa popular, la industria editorial, la televisión). Así, este libro puede ser leído como un fragmento de una historia cultural de la introspección: una historia del lenguaje y de las técnicas que utilizamos para tratar con nosotros mismos y para examinarnos a través de categorías tales como "deseos", "memorias" y "emociones".

Artículos relacionados

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    Quedan pocos

    19,90 €

  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
    En stock

    12,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €

  • LA PULSIÓN NACIONALISTA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    En stock

    12,90 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Quedan pocos

    17,50 €

  • EXCESOS FEMENINOS. DELIRIOS MASCULINOS
    LEÓN BARGA, LUIS DE
    El exceso –síntoma de la sociedad individualista y frenética del siglo XXI– proporciona cierta sensación de eternidad que no se puede saciar nunca por completo. Este es el motivo por el que la experiencia del exceso sea una fantasmagoría que, pese a su radicalismo, apenas ayuda a sobrellevar la existencia. Un lúcido ensayo sobre el exceso femenino y los delirios masculinos. ...
    Quedan pocos

    29,50 €

Otros libros del autor

  • EL FIN DEL AMOR
    ILLOUZ EVA
    La cultura occidental ha representado con insistencia los modos en que el amor irrumpe milagrosamente en nuestras vidas, desde la febril espera de un correo o de una llamada telefónica hasta la emoción que nos atraviesa de solo pensar en esa otra persona. Sin embargo, no sucede lo mismo con esos momentos en los que el amor se termina o ni siquiera llega a comenzar. ¿Cómo es pos...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    23,00 €

  • POR QUÉ DUELE EL AMOR
    ILLOUZ EVA
    Todos hemos sufrido a causa de las relaciones amorosas: ya sea por amar a alguien que no se compromete, al ser abandonados por un amante que nos partió el corazón, o cuando regresamos solos de una fiesta o fracasamos en una cita a ciegas. Y a pesar de lo generalizado de estas experiencias, solemos creer que estas dificultades son resultado de problemas personales, de un trauma ...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    19,00 €