REVISTA TURIA 137-138

REVISTA TURIA 137-138

AA.VV

15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS TUROLENSES
Año de edición:
2022
Materia
Revistas
Páginas:
499
15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Además, textos inéditos de Carmen Maria Machado y Philipp BlomTeruel, entre otras
La revista cultural Turia publica en su nuevo número, cuya distribución comenzará este mes de marzo del 2021 en España y otros países, un sumario con interesantes textos inéditos protagonizados por grandes autores de la literatura contemporánea. En primer lugar, rinde homenaje al escritor chileno Luis Sepúlveda, fallecido por coronavirus en abril de 2020 y que alcanzó celebridad internacional por su novela Un viejo que leía novelas de amor.

Por otra parte, Turia centra también su atención en analizar la enorme figura de un autor injustamente postergado durante demasiado tiempo: Manuel Chaves Nogales. Considerado hoy uno de los grandes periodistas y escritores españoles del siglo XX, su búsqueda de la verdad por encima de cualquier ideología hizo de él una voz incómoda.

Junto a estos dos nombres propios de las letras en español, la revista estudia también a la escritora norteamericana Lucia Berlin. Redescubierta en los últimos años por el público y la crítica, es uno de esos casos de justicia literaria hacia una autora cuya vida controvertida y difícil se refleja en sus relatos.

Turia ofrece además a los lectores una primicia en español: un avance de En la casa de los sueños, de la estadounidense Carmen María Machado. Se trata del nuevo libro autobiográfico de una autora muy apreciada por la crítica y cuyo debut con el volumen de relatos Su cuerpo y otras fiestas fue arrollador. Un éxito que ahora se ve confirmado con unas memorias sorprendentes, en las que narra una relación tóxica que tiene como agresora a una lesbiana.

Otra novedad editorial que avanza Turia es el libro inédito del historiador alemán Philipp Blom: Lo que está en juego. Quien está considerado uno de los mejores representantes de la intelectualidad europea actual, asegura que si bien los profetas del Apocalipsis son un fenómeno agotador, los «optimistas ingenuos» cansan aún más.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA & CO 13
    Dosier En busca del sentido de la vida: Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum y otros pensadores Entrevista ?Luciano Floridi: «La inteligencia artificiales poderosa, pero no piensa, no comprende ni razona» ?Encuentro con Sara Ahmed Reportajes: ?Filosofía detrás de la salud mental ?¿Perseguimos la felicidad? ?¿Es el algoritmo un riesgo para la democracia? ?Cartas entr...
    En stock

    10,00 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 12
    Dosier ¿Cómo afrontar la crisis ecológica y social? Rutas hacia el futuro desde un presente distópico. Entrevista Fatima Bhutto: «El hombre de campo ya no es un héroe; el héroe ahora es la bolsa de valores» Reportajes ?La soledad, un estado propicio a las preguntas ?Barthes, un sujeto incierto ?Nihilismo, el vacío cuando los valores se derrumban ?¿Qué es el tiempo? Un d...
    En stock

    10,00 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 11
    Dosier Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie Entrevista Luciana Cadahia: "Cuidar es un trabajo de transformación social" Reportajes Cuando Nietzsche llegó a México - Arendt: pensar el mundo de hoy - Dussel y la filosofía de la liberación - Simone de Beauvoir y Susan Sontag: la vejez que somos - Luis Villoro: deconstruir las ideologías Firmas de filósof...
    En stock

    10,00 €

  • FILOSOFIA & CO. Nº 10
    Contenido: Dosier María Zambrano: poesía, vida y democracia en el exilio. Ese viaje largo y decisivo Entrevista Antonio Diéguez: "La ciencia no puede ofrecer certezas allí donde no puede haberlas" Reportajes Revisamos el existencialismo y el estoicismo - El tiempo en el duelo - Nancy Fraser y Judith Butler, en diálogo - Vida y pensamiento de Kafka Firmas de filósofos y filós...
    En stock

    10,00 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 9
    Contenido: Dosier Democracias. Grietas y rutas de una idea irrenunciable Entrevista Darío Sztajnszrajber: "Entender el amor es entenderlo en su anverso con el desamor" Reportajes Ciudadanos? ¿de dónde? Derechos y límites - ¿Por qué no desobedemos más? - ¿El sufrimiento es inevitable? Firmas de filósofos y filósofas Andrea Soto Calderón - Miguel Giusti - Diego Castro - Glori...
    En stock

    10,00 €

  • FILOSOFÍA & CO Nº 8
    Dosier Kant: ¿qué queda hoy en pie de su pensamiento? La actualidad del filósofo 300 años después Entrevista Michel Onfray: "El contacto entre la palabra y el ser es lo que constituye la verdad de la filosofía" Reportajes ¿Se ha degenerado el espacio público? - Los feminismos dentro del feminismo - ¿Qué significa el progreso? Ortega y Unamuno en diálogo - Cuatro mujeres piens...
    En stock

    10,00 €