POR ESPAÑA Y CONTRA EL REY

POR ESPAÑA Y CONTRA EL REY

BLASCO IBAÑEZ, VICENTE

15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
WEST INDIES
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-9949-7478-0-1
Encuadernación:
Otros
15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Cuando Blasco Ibáñez publicó en 1925 «Por España y contra el rey», ya tenía sobrada experiencia en exilios, cárceles, juicios por calumnias y toda suerte de violencia contra su obra y, a veces, contra su propia vida. Aquí encontramos una serie de artículos que el autor ya había dado a conocer al público francés desde el año anterior. Pero, naturalmente, también escribía para los españoles que algún día leerían su libro. Lamentablemente, Blasco Ibáñez murió en 1928 y no vio el final de la dictadura ni la caída de Alfonso XIII.

«Por España y contra el rey» es una obra con muchos paralelismos con nuestra actualidad, con el tema de los privilegios de clase y de la corrupción como constante. Blasco Ibáñez hace un fiel retrato del prototipo de Borbón: «Pretenden que el rey sea un personaje simpático», señalando así a los periodistas propagandísticos y serviles. Hagan una cosa, vean una de esas viajes películas mudas en las que sale el alegre y campechano Alfonso XIII? ¿Les cae simpático?

Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867) es uno de los autores más misteriosos y fascinantes de España, con una trayectoria vital que ha pasado desapercibida para el gran público. Autor de «Los cuatro jinetes del apocalipsis», «Sangre y arena» y «La barraca», entre muchas otras obras, algunas de sus novelas han sido adaptadas para el cine en España y en Estados Unidos. Además de novelista, Blasco Ibáñez fue periodista, diputado, editor, viajero, masón y guionista de Hollywood.

Desde muy joven, Blasco Ibáñez hizo del republicanismo su gran bandera. Ya en la Facultad de Derecho, escribió un soneto en el que difamaba a todos los reyes del mundo y por el que fue acusado de un delito de «lesa majestad». A lo largo de su vida, entró en la cárcel más de treinta veces. En «Por España y contra el rey», documento en el que arremete contra la dictadura de Primo de Rivera y Alfonso XIII, expone las premisas fundamentales de su republicanismo: reivindicación de la libertad, de la igualdad y de la participación ciudadana en la vida política de la nación.

Artículos relacionados

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS.
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...
    Queda uno

    19,00 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Queda uno

    23,90 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    En stock

    20,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    Queda uno

    13,95 €

  • EL REALISMO SINGULAR
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    En el prólogo a esta edición, Luis García Montero explica que se trata de un libro unido a los años de su formación como poeta. Identificado con la imagen del poeta-profesor, asume que escribir poesía es inseparable para él de la voluntad de pensar la poesía, de comprender el lugar que se ocupa en el mundo y la tradición a la hora de escribir. Los artículos los recogidos aquí, ...
    Queda uno

    20,00 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

Otros libros del autor

  • LA ARAÑA NEGRA
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    «Una vasta y articulada novela popular, apasionante, tumultuosa, escandalosa, veleidosa, moralizante y didáctica, que ha sabido atraer a multitud de lectores no sólo españoles y no sólo proletarios y semiaculturados». Son palabras de Maurizio Fabbri quien también ha observado que La araña negra, en la obra de Blasco Ibáñez, es una novela de transición entre el lirismo de raíz r...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    44,90 €

  • EL PARÁSITO DEL TREN Y OTROS CUENTOS
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    7,95 €

  • LA CATEDRAL
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    Con "La catedral" (1903) se inicia el ciclo de novelas sociales de Vicente Blasco Ibáñez, que supone, también, el desplazamiento de la acción novelesca a lugares ajenos a la tierra valenciana, marco único de sus primeras novelas. El intruso, La bodega y La horda completan el grupo, en el que encontramos la denuncia de las injusticias sociales, el desigual reparto de las riqueza...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    25,00 €

  • INTRUSO, EL / HORDA, LA
    BLASCO IBAÑEZ, VICENTE
    Las dos novelas sociales más destacadas de Vicente Blasco Ibáñez en un solo volumen. Introducción de César de Vicente Hernando, profesor de literatura en la Universidad de Almería El presente volumen reúne El intruso y La horda, las dos obras más importantes del ciclo de novelas sociales de Vicente Blasco Ibáñez. Convencido de que la novela debía ser un reflejo de su tiempo, e...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    11,95 €

  • LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTA, 3
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    En 1923, Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) está en la cumbre de su existencia y de su carrera. Desde 1921 vive su plenitud en una lujosa villa en Menton, en la Costa Azul. Sin embargo, azuzado por el deseo de «ver el mundo y no marcharse de él sin haber visitado su redondez», ese gran inquieto y vitalista emprende un periplo de seis meses para experimentar, y luego compartir co...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    13,30 €

  • CAÑAS Y BARRO
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    Publicada en 1902, "Cañas y barro" es sin duda una de las novelas donde el vigor expresivo de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) alcanza una de sus cotas más altas. Situada en el agreste escenario de la Albufera valenciana, que parece prestar a la obra su poderosa violencia, la obra narra la declinación del humilde clan de los Palomas, encarnada en la figura trágica de su último...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    11,30 €