POR ESPAÑA Y CONTRA EL REY

POR ESPAÑA Y CONTRA EL REY

BLASCO IBAÑEZ, VICENTE

15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
WEST INDIES
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-9949-7478-0-1
Encuadernación:
Otros
15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Cuando Blasco Ibáñez publicó en 1925 «Por España y contra el rey», ya tenía sobrada experiencia en exilios, cárceles, juicios por calumnias y toda suerte de violencia contra su obra y, a veces, contra su propia vida. Aquí encontramos una serie de artículos que el autor ya había dado a conocer al público francés desde el año anterior. Pero, naturalmente, también escribía para los españoles que algún día leerían su libro. Lamentablemente, Blasco Ibáñez murió en 1928 y no vio el final de la dictadura ni la caída de Alfonso XIII.

«Por España y contra el rey» es una obra con muchos paralelismos con nuestra actualidad, con el tema de los privilegios de clase y de la corrupción como constante. Blasco Ibáñez hace un fiel retrato del prototipo de Borbón: «Pretenden que el rey sea un personaje simpático», señalando así a los periodistas propagandísticos y serviles. Hagan una cosa, vean una de esas viajes películas mudas en las que sale el alegre y campechano Alfonso XIII? ¿Les cae simpático?

Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867) es uno de los autores más misteriosos y fascinantes de España, con una trayectoria vital que ha pasado desapercibida para el gran público. Autor de «Los cuatro jinetes del apocalipsis», «Sangre y arena» y «La barraca», entre muchas otras obras, algunas de sus novelas han sido adaptadas para el cine en España y en Estados Unidos. Además de novelista, Blasco Ibáñez fue periodista, diputado, editor, viajero, masón y guionista de Hollywood.

Desde muy joven, Blasco Ibáñez hizo del republicanismo su gran bandera. Ya en la Facultad de Derecho, escribió un soneto en el que difamaba a todos los reyes del mundo y por el que fue acusado de un delito de «lesa majestad». A lo largo de su vida, entró en la cárcel más de treinta veces. En «Por España y contra el rey», documento en el que arremete contra la dictadura de Primo de Rivera y Alfonso XIII, expone las premisas fundamentales de su republicanismo: reivindicación de la libertad, de la igualdad y de la participación ciudadana en la vida política de la nación.

Artículos relacionados

  • CARTAS EXTRAORDINARIAS
    NEGRONI, MARÍA
    Homenaje, arte poética y gozo se unen en este libro único, exquisito y feliz, en el que los textos componen un correo milagroso con las obras y los autores que formaron la biblioteca de nuestra infancia y adolescencia. «Esta maravillosa correspondencia incluye una reflexión acerca del oficio de la escritura, que estimula una (re)lectura de los clásicos de la literatura universa...
    En stock

    18,90 €

  • LA MUERTE DE LAS CATEDRALES
    PROUST, MARCEL
    En 1904, Marcel Proust alzó la voz contra la amenaza de ver las catedrales francesas reducidas a meros museos. Su alegato, publicado en «Le Figaro», defendía que estos templos no eran ruinas de una fe extinguida, sino organismos vivos en los que arquitectura, música y liturgia formaban un todo irrepetible. Lo que estaba en juego no era solo la religión, sino la supervivencia de...
    Quedan pocos

    17,90 €

  • LLAMAMIENTO
    ANÓNIMO
     «Nuestra estrategia es, por tanto, la siguiente: establecer desde ahora un conjunto de centros de deserción, polos de secesión, puntos de reunión para fugitivos. Para los que parten. Un conjunto de lugares desde los que escapar al imperio de una civilización que se dirige hacia el abismo». ...
    Quedan pocos

    18,90 €

  • PESSOA
    ZENITH, RICHARD
    Pessoa, uno de los autores ma´s enigma´ticos y brillantes del siglo xx, dejo´ ma´s de veinticinco mil folios manuscritos en un bau´l, tras su prematura muerte en Lisboa. Partiendo de este vasto archivo y de cartas familiares ine´ditas, Zenith no so´lo recrea la infancia del escritor en Suda´frica, los ci´rculos bohemios lisboetas que frecuento´ en su juventud, los infructuosos ...
    Quedan pocos

    56,00 €

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VV.AA.3
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Quedan pocos

    29,90 €

  • LA VERDADERA VIDA DE JOSÉ HERNÁNDEZ (CONTADA POR MARTÍN FIERRO)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LA ARAÑA NEGRA
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    «Una vasta y articulada novela popular, apasionante, tumultuosa, escandalosa, veleidosa, moralizante y didáctica, que ha sabido atraer a multitud de lectores no sólo españoles y no sólo proletarios y semiaculturados». Son palabras de Maurizio Fabbri quien también ha observado que La araña negra, en la obra de Blasco Ibáñez, es una novela de transición entre el lirismo de raíz r...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    44,90 €

  • EL PARÁSITO DEL TREN Y OTROS CUENTOS
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    7,95 €

  • LA CATEDRAL
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    Con "La catedral" (1903) se inicia el ciclo de novelas sociales de Vicente Blasco Ibáñez, que supone, también, el desplazamiento de la acción novelesca a lugares ajenos a la tierra valenciana, marco único de sus primeras novelas. El intruso, La bodega y La horda completan el grupo, en el que encontramos la denuncia de las injusticias sociales, el desigual reparto de las riqueza...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    25,00 €

  • INTRUSO, EL / HORDA, LA
    BLASCO IBAÑEZ, VICENTE
    Las dos novelas sociales más destacadas de Vicente Blasco Ibáñez en un solo volumen. Introducción de César de Vicente Hernando, profesor de literatura en la Universidad de Almería El presente volumen reúne El intruso y La horda, las dos obras más importantes del ciclo de novelas sociales de Vicente Blasco Ibáñez. Convencido de que la novela debía ser un reflejo de su tiempo, e...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    11,95 €

  • LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTA, 3
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    En 1923, Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) está en la cumbre de su existencia y de su carrera. Desde 1921 vive su plenitud en una lujosa villa en Menton, en la Costa Azul. Sin embargo, azuzado por el deseo de «ver el mundo y no marcharse de él sin haber visitado su redondez», ese gran inquieto y vitalista emprende un periplo de seis meses para experimentar, y luego compartir co...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    13,30 €

  • CAÑAS Y BARRO
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    Publicada en 1902, "Cañas y barro" es sin duda una de las novelas donde el vigor expresivo de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) alcanza una de sus cotas más altas. Situada en el agreste escenario de la Albufera valenciana, que parece prestar a la obra su poderosa violencia, la obra narra la declinación del humilde clan de los Palomas, encarnada en la figura trágica de su último...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    11,30 €