PENSAR LA SOCIEDAD

PENSAR LA SOCIEDAD

INCORPORACIÓN Y DESINCORPORACIÓN EN CASTILLA (SIGLOS XVI-XIX)

HERNÁNDEZ FRANCO, JUAN / GLESENER, THOMAS

22,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
SILEX
Año de edición:
2025
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-10267-30-5
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

La sociedad del Antiguo Régimen se representaba a sí misma como una asociación corporativa. Arraigada en toda la Europa moderna, dicha representación se manifestaba de diferentes maneras, recurriendo a un vocabulario variado. “Orden”, “estado” y “estamento” eran términos genéricos que reflejaban la concepción orgánica de la sociedad, a su vez simbolizada a menudo bajo la forma del cuerpo humano, cuyos miembros se integraban en diferentes cuerpos sociales, por encima de los cuales –con forma de cabeza– se encontraba el rey. Pero más que una imagen, se trataba de una concepción general de la sociedad, de raíces medievales, que consideraba que cada cuerpo social contribuía al bien común y, como tal, debía gozar de privilegios específicos que le permitieran alcanzar los fines para los que había sido constituido. A diferencia de las sociedades individualistas e igualitarias surgidas de las revoluciones liberales de finales del siglo xviii, los derechos de las personas no derivaban de su condición de individuos, sino de su pertenencia a esos cuerpos. Por tanto, era natural que cada individuo disfrutara de derechos diferenciados que se correspondían con las funciones que debía desempeñar colectivamente. A partir de este prisma metodológico, en el presente libro se recogen siete estudios relativos a cuerpos altonobililarios, hidalgos, cabildos eclesiásticos y oligarquías municipales que pueden servir de paradigmas para entender mejor de qué forma funciona y se regula la sociedad hispana en los siglos de la Modernidad.

Artículos relacionados

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • EL TARDOFRANQUISMO
    ÁLVARO NOTARIO SÁNCHEZ
    Durante la década de 1970 España experimentó una de las transformaciones más importantes de su historia: de un régimen dictatorial a una monarquía democrática y parlamentaria. La construcción de un discurso historiográfico sobre esta década está lejos de agotarse, de modo que en este monográfico ofrecemos una línea interdisciplinar de análisis de los vínculos entre la cultura y...
    Queda uno

    28,00 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos —figuras de sabiduría y sacrificio— se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invi...
    Queda uno

    19,90 €

  • EL NIÑO DEL BOSQUE
    SMART, MAXWELL
    La asombrosa historia de un niño judío que sobrevivió a los nazis escondido en los bosques de Polonia. Maxwell Smart tenía solo once años cuando toda su familia fue asesinada. Huyó al bosque, cavó un hoyo para refugiarse y buscó comida en las granjas cercanas para sobrevivir. Con la ropa hecha harapos y la borde de la inanición, escapó repetidamente de la muerte a manos de los ...
    Queda uno

    21,90 €

  • YO TAMBIÉN VIAJÉ AL FIN DE LA NOCHE
    MARTÍNEZ DE MINGO, LUIS
    Bajo esta paráfrasis del libro de Louis-Ferdinad Céline asistimos al descenso a los infiernos de la represión franquista. Desde el bombardeo de Guernica, el exilio de más de 350.000 españoles y el campo de concentración de Argelès-sur-Mer, hasta mediados de los sesenta, que es cuando acaba la novela, justo con la muerte del Innombrable, hilo conductor de la misma y contrapunto ...
    Queda uno

    19,90 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Españoles contra el nazismo no es otro libro sobre la Guerra Civil española, sino la historia de los más de mil republicanos que, desde el exilio, se unieron al Ejército británico para seguir luchando en Europa y más allá contra el fascismo, entre 193...
    Queda uno

    24,90 €