NUESTRO HOMBRE EN LONDRES

NUESTRO HOMBRE EN LONDRES

RAMIRO DE MAEZTU Y LAS RELACIONES ANGLOESPAÑOLAS (1898-1936)

DAVID JIMENEZ TORRES

33,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-17945-27-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
33,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. GENEALOGÍA DE LA ANGLOFILIA ESPAÑOLA.-La Guerra de la Independencia y la libertad inglesa.-Las primeras ambivalencias.-Los institucionistas y la educación inglesa.-Raza e imperio.-Anglofilia y anglofobia del joven Maeztu.-CAPÍTULO 2. UN ESPAÑOL ANTE LONDRES.-La Inglaterra eduardiana: ansiedad y diagnóstico.-Un país feo, frenético, admirable, odioso.-Lujos y mujeres.-¿Poder o decadencia?.-La vida en otros lugares: de la japonofilia a la germanofilia.-Ocho ojos en busca de un país: Araquistain, Camba y Pérez de Ayala, tras la estela de Maeztu.-La nación renacida: Maeztu y la Primera Guerra Mundial.-CAPÍTULO 3. LO QUE MAEZTU APRENDIÓ EN INGLATERRA.-A la religión por el socialismo.-Viejo y nuevo catolicismo.-El malestar en la modernidad.-Enemigos del mundo moderno: Belloc, Chesterton y Hulme.-Autoridad, libertad y función a la luz de Inglaterra.-Adiós a todo lo que es moderno.-CAPÍTULO 4. EL EQUIPAJE DEL VIAJE DE VUELTA.-El interés que no cesa.-El trauma de las trincheras: instrucciones de uso.-Estados Unidos contra Inglaterra.-Créeme, yo también fui anglófilo.-Inglaterra, cuna de la Hispanidad.-Influencia británica y fascismo.-CONCLUSIÓN.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Ramiro de Maeztu (1874-1936) fue, con toda probabilidad, el másimportante mediador cultural entre España y Reino Unido de su tiempo.Ejerció durante quince años de corresponsal en Londres de destacadosperiódicos españoles, informando tanto de las nuevas corrientespolíticas y artísticas británicas, como de la crisis constitucional de 1910, las movilizaciones por el sufragio femenino o la experiencia de aquel país en la Primera Guerra Mundial. Su interés por la política y la cultura inglesas continuaría, además, tras su regreso a España, de manera que su trayectoria ideológica estuvo marcada por su contactocon el mundo intelectual londinense y, en especial, con las críticas a la modernidad industrial desarrolladas por autores como G. K.Chesterton, Hilaire Belloc y T. E. Hulme. Su vida y su obra suponen un ejemplo fascinante de contacto entre dos sociedades muy distintas enuna época, por otra parte, fundamental en la historia de ambos países. Partiendo de una extensa labor de documentación, este libro descubreáreas insospechadas de una figura intelectual clave en la España de su tiempo y también ilumina cuestion

Artículos relacionados

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Combina una impecable investigación y un estilo ameno que hacen que su lectura sea tan apetecible como esencial». Paul Preston «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio labe...
    Quedan pocos

    26,90 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER. 1932-1933
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    Quedan pocos

    26,50 €

  • UN SIGLO DE EXPOLIO Y ABANDONO EN PALESTINA
    KHADER, BICHARA
    Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha arrojado más de 100.000 toneladas de bombas sobre Gaza, su colonización continúa en Cisjordania y la solución de los dos Estados se aleja cada día más. Europa observa… y lo permite. En este ensayo, riguroso y accesible, Bichara Khader reconstruye la génesis de la tragedia palestina desde 1897 hasta 2025. No se trata de otra historia más ...
    Quedan pocos

    18,00 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Quedan pocos

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Quedan pocos

    14,96 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del Mediterráneo Goethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hay...
    Quedan pocos

    14,96 €