MODERNISM AND MODERNITY

MODERNISM AND MODERNITY

THE VANCOUVER CONFERENCE PAPERS

B. H. D. BUCHLOH / SERGE GUILBAUT / DAVID H. SOLKIN

65,52 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
SWINTON AND GRANT
Año de edición:
2004
Materia
Ensayo arte
ISBN:
978-0-919616-41-7
Páginas:
280
65,52 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

America is a smuggler nation. Our long history of illicit imports has ranged from West Indies molasses and Dutch gunpowder in the 18th century, to British industrial technologies and African slaves in the 19th century, to French condoms and Canadian booze in the early 20th century, to Mexicanu003cbru003e u003cbru003e workers and Colombian cocaine in the modern era.u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e Providing a sweeping narrative history from colonial times to the present, Smuggler Nation is the first book to retell the story of America - andof its engagement with its neighbors and the rest of the world - as a series of highly contentious battles over clandestine commerce. As Peter Andreasu003cbru003e u003cbru003e demonstrates in this provocative and fascinating account, smuggling has played a pivotal and too often overlooked role in America's birth, westward expansion, and economic development, while anti-smuggling campaigns have dramatically enhanced the federal government's policing powers. The greatu003cbru003e u003cbru003e irony, Andreas tells us, is that a country that wasborn and grew up through smuggling is today the world's leading anti-smuggling crusader.u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e In tracing America's long and often tortuous relationship with the murky underworld of smuggling, Andreas provides a much-needed antidote to today's hyperbolic depictions of out of control borders and growing global crime threats. Urgent calls by politicians and pundits to regain control of theu003cbru003e u003cbru003e nation's borders suffer from a severe case of historical amnesia, nostalgically implying that they were ever actually under control. This is pure mythology, says Andreas. For better and for worse, America's borders have always been highly porous.u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e u003cbru003e Far from being a new and unprecedented danger to America, the illicit underside of globalization is actually an old American tradition. As Andreas shows, it goes back not just years but centuries. And its impact has been decidedly double-edged, not only subverting but also empowering America.

Artículos relacionados

  • LAS EXTRAVAGANTES
    COMBALÍA, VICTORIA
    Una provocadora mirada a nueve mujeres que convirtieron su rareza en arte y su vida en leyenda. Las nueve protagonistas de este libro tienen en común su condición de extravagantes, no como una actitud frívola y esnob, sino como parte de sus variadas personalidades. Creadoras inconformistas, que ni quisieron ni pudieron ceñirse a los patrones marcados por la tradición. Con una p...
    En stock

    19,00 €

  • EL CUERPO FEMENINO EN EL ARTE
    DEMPSEY, AMY
    Desde el Renacimiento hasta nuestros días, esta es la historia del arte contada a través de la forma femenina, con más de 80 obras de arte. Espejo cultural de la época, el cuerpo femenino ha cautivado tanto a artistas como al público durante siglos. Pero, ¿qué podemos aprender de estas representaciones de las mujeres? ¿Qué están tratando de decirnos sobre el mundo en el que v...
    Quedan pocos

    29,95 €

  • OBSCENIDAD, EROTISMO, PORNOGRAFÍA
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO
    El sexo ha sido uno de los temas más delicados para expresarse públicamente y para ejercer la libertad artística. Percibido como un tabú, desde el siglo XVII los Gobiernos aprobaron severas normas para atajar cualquier expresión de sesgo erótico o pornográfico, dando lugar a una prolija legislación antiobscenidad. A estas medidas se añadieron las adoptadas por movimientos cívic...
    Quedan pocos

    35,00 €

  • TERESA MARGOLLES. LA SUTURA IMPOSIBLE
    ABELLÁN, TATIANA
    Teresa Margolles ha hecho del arte un espacio de duelo y resistencia, un campo donde la muerte y la violencia no solo se representan, sino que se experimentan y se enfrentan. Su obra, marcada por un tránsito desde la crudeza forense hasta la depuración postminimalista, pone en tensión los límites entre arte y política, ética y estética, documento y ritual. ...
    Quedan pocos

    18,00 €

  • ARTE Y MITO
    ELVIRA BARBA, MIGUEL ÁNGEL / CARRASCO FERRER, MARTA
    A lo largo de la Historia de Arte, desde la Grecia Arcaica hasta hoy, ha sido recurrente el uso de temas míticos e históricos nacidos en la Hélade y en Roma. Esculturas clásicas antiguas y cuadros renacentistas, frescos barrocos y filmografía actual han recreado, una y otra vez, las imágenes de los dioses del Olimpo –Zeus, Afrodita, Atenea, Apolo y tantos otros–, o se han inte...
    Quedan pocos

    35,00 €

  • TRISTÍSIMO WARHOL
    DE DIEGO, ESTRELLA
    Un ensayo singular sobre la compleja y nostálgica figura de Andy Warhol: icono indiscutible de la cultura pop, fascinado por la fama y la publicidad, pero también último heredero de la gran tradición europea del retrato y el bodegón. Su obra encarna una contradicción que no solo define su tiempo, sino también el nuestro: ese espejismo moderno en el que seguimos irremediablement...
    En stock

    20,90 €