MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD

MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD

PRÓLOGO DE ÉMILE ZOLA

TOLSTÓI, LEV

19,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ERRATA NATURAE S.L.
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-19158-48-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es­critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelante, nunca serviré a ningún gobierno en ninguna parte». Había nacido un nuevo Tolstói. Pero el camino será largo.

Cuatro años después, visita al gran pensador anarquista Pierre­-Joseph Proudhon, exiliado en Bélgica. Ambos pasan noches enteras hablando. Bajo su influencia, Tolstói regresa a Rusia y decide asentarse en el campo, donde acaba de abolirse la servidumbre, en busca de una vida más honesta y con un mayor compromiso social.

Sin embargo, un día regresa a Moscú. Y lo que encuentra allí supera to­ do lo imaginable. Es un viaje al otro lado de la realidad. Es el via­je que se cuenta en este libro y que convirtió al gran literato que había sido hasta entonces en el intelectual revolucionario que fue hasta su muerte. Un libro-­bisagra. Un libro-­dinamita. Como un fantasma incrédulo, Tolstói nos cuenta su recorrido por los barrios más pobres de la ciudad, las viviendas obreras, los hospicios, los asilos y los arrabales. Su conciencia social toma por primera vez forma: el dolor, el sufrimiento y la injus­ticia innombrables que contempla hacen masa con su propia carne.

Al principio, nos relata, el despertar de esa nueva conciencia le llevó a torturar a sus amigos para obtener de ellos dinero para los más desfavorecidos. Pero poco a poco fue interiori­zando un análisis mucho más radical: su aportación no podía centrarse en obtener limosnas, sino en ofrecer una teoría per­fectamente sólida y capaz de avalar una transformación com­pleta de la sociedad que hiciera auténtica justicia para todos los seres humanos. Así la dejó escrita en este libro y hoy sigue siendo tan válida o más que entonces.

Artículos relacionados

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS.
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...
    Queda uno

    19,00 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Queda uno

    23,90 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    En stock

    20,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    Queda uno

    13,95 €

  • EL REALISMO SINGULAR
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    En el prólogo a esta edición, Luis García Montero explica que se trata de un libro unido a los años de su formación como poeta. Identificado con la imagen del poeta-profesor, asume que escribir poesía es inseparable para él de la voluntad de pensar la poesía, de comprender el lugar que se ocupa en el mundo y la tradición a la hora de escribir. Los artículos los recogidos aquí, ...
    Queda uno

    20,00 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

Otros libros del autor

  • "LUCERNA" Y "ALBERT"
    TOLSTÓI, LEV
    Escritos en 1857 y 1858, estos dos relatos son un tributo a la pasión de Tolstói por la música y están inspirados en episodios de su vida. En «Lucerna» ofrece evocadoras descripciones de la ciudad junto al lago y recrea en primera persona los conflictos de su protagonista, el príncipe Nejliúdov, a quien una melodía encantadora saca por unos instantes de su pesadumbre y le devue...
    En stock

    12,00 €

  • ANNA KARÉNINA (EDICIÓN CONMEMORATIVA)
    TOLSTÓI, LEV
    La gran novela de Lev Tolstói en una lujosa edición en tapa dura. Traducción de Irene y Laura Andresco. La historia de Anna Karénina, junto a la de Madame Bovary, es la del adulterio más célebre de la literatura. El enamoramiento de la protagonista, casada con el alto funcionario Karénin, por el atractivo militar Vronski y el estrepitoso romance que con él vive son el eje de...
    Queda uno

    12,95 €

  • LA TORMENTA DE NIEVE
    TOLSTÓI, LEV
    En un momento de notable crisis espiritual, Tolstói, basándose en la experiencia real de un viaje que emprendiera dos años antes, escribe La tormenta de nieve (1856). Con una muy fuerte carga metafísica, nos describe, al amparo de las condiciones externas, un sueño y la presencia de la muerte, el punto de inflexión entre el conformismo y el coraje. Memorable y entrañablemente p...
    Queda uno

    10,00 €

  • LA MUERTE DE IVÁN ILICH
    TOLSTOI, LEV
    Una novela corta, pero de gran profundidad, que sigue siendo una lectura esencial para comprender las complejidades de la existencia y la universalidad de la muerte. Iván Ilich, un alto funcionario que ha vivido conforme a las expectativas sociales y profesionales de su clase, se enfrenta a una crisis existencial al darse cuenta de que sus logros y su estatus no pueden darle co...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    10,95 €

  • JADZHI MURAT
    TOLSTOI, LEV
    Jadzhi Murat es una de las obras maestras de Tolstói. En ella nos muestra el conflicto entre la vida sencilla de los habitantes del Cáucaso, regida por la tradición y la costumbre, personificada en el atractivo protagonista que da nombre al título, y la vida «moderna» y «civilizada» representada por los rusos. Tolstói vivió la situación en primera persona, pues estuvo en esa zo...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    21,50 €

  • LA MAÑANA DE UN TERRATENIENTE
    TOLSTÓI, LEV
    El príncipe Nejliúdov está decidido a mejorar las vidas de los campesinos que trabajan las tierras de su familia. Convencido del éxito de su misión, el joven aristócrata desoye las voces de sus familiares que pretenden disuadirlo y, sin concluir sus estudios, regresa a la finca familiar para poner remedio a las dificultades de los campesinos. Este relato de trasfondo indudablem...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    11,00 €