MEMORIAS

MEMORIAS

MI LUCHA POR LA LIBERTAD EN AMÉRICA Y EUROPA

GARIBALDI, GIUSEPPE

24,90 €
IVA incluido
Quedan pocos
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo historia
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica

Cuando aparecieron sus Memorias, Garibaldi era, probablemente, el hombre más popular del mundo. Los campesinos de la Gran Rusia esperaban su llegada: «es un gran líder, el amigo de la gente pobre, y vendrá a liberarnos», se decía. Desde Siberia, Bakunin le dio cuenta puntual al héroe italiano de cómo había vivido l’enthousiasme passioné con que la ciudad de Irkutsk había festejado la noticia de su expedición a Sicilia y su marcha triunfal a Nápoles. Después, su gloria inmortal –que es común a todos los países de Europa y América– se ha mantenido permanentemente en la memoria a través de la existencia de miles de calles y plazas bautizadas con su nombre en cientos de ciudades desde Nápoles a Montevideo. Fue uno de los personajes más retratados de su época. Estatuas, bustos, figuras de china, postales con sus rasgos mesiánicos y su camisa roja empezaban ya en su tiempo a venderse por doquier en cantidades inmensas lo mismo en Europa que en América. En Nueva York se le dedicó una estatua en Washington Square Park. En los medios demócratas en España hubo pasión por Garibaldi, hasta llegar a considerarlo como «el Viriato italiano», y a partir de 1868 los viejos militantes republicanos, demócratas y federales aportaron a los anarquistas el mito de Garibaldi. Fue aclamado por sus contemporáneos como el «Héroe de los dos Mundos».
Autor: Garibaldi, Giuseppe

Giuseppe Garibaldi. Héroe de la unificación italiana, nació en Niza el 22 de julio de 1807, en la misma casa y en la misma habitación donde había visto la luz el mariscal Massena, uno de los soldados más destacados de Napoleón. El relato de su vida, en el que parece mirar con más complacencia los años de su juventud en América que los más cercanos y trascendentales en el hacer de su nación, constituirán lo que, propiamente, son las Memorias de Garibaldi. Redactadas con anterioridad por Alejandro Dumas, conocieron ya una primera edición en París en 1860, y otra en Bruselas que contó con un discurso de Victor Hugo y una introducción de George Sand, mientras circulaban otras ediciones por otros países europeos a la vez que innumerables bosquejos biográficos del personaje. Todos ellos, con Dumas a la cabeza, a quien le apasionaba hacer de historiógrafo, contribuyeron a la entrada de Garibaldi en el «panteón de papel». La nombradía y el halo de popularidad que rodeaba a Garibaldi garantizaba ya de antemano el éxito de sus Memorias por Dumas, cuya fama mundial estaba asegurada tras la publicación de Los tres mosqueteros o de El conde de Montecristo.

Artículos relacionados

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Quedan pocos

    39,90 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER. 1932-1933
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    Quedan pocos

    26,50 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Quedan pocos

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Quedan pocos

    57,95 €

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Combina una impecable investigación y un estilo ameno que hacen que su lectura sea tan apetecible como esencial». Paul Preston «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio labe...
    Quedan pocos

    26,90 €

  • UN SIGLO DE EXPOLIO Y ABANDONO EN PALESTINA
    KHADER, BICHARA
    Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha arrojado más de 100.000 toneladas de bombas sobre Gaza, su colonización continúa en Cisjordania y la solución de los dos Estados se aleja cada día más. Europa observa… y lo permite. En este ensayo, riguroso y accesible, Bichara Khader reconstruye la génesis de la tragedia palestina desde 1897 hasta 2025. No se trata de otra historia más ...
    Quedan pocos

    18,00 €