LOS SUEÑOS ASEQUIBLES DE JOSEFINA JARAMA

LOS SUEÑOS ASEQUIBLES DE JOSEFINA JARAMA

GUEDÁN, MANUEL

18,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ALFAGUARA
Año de edición:
2022
Materia
Narrativas
ISBN:
978-84-204-6112-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Una obra picaresca para los tiempos en los que cualquiera (no todos, cualquiera) puede llegar donde desee. «La novela de Guedán no puede ser más descacharrante ni más lúcida. Cuánto dolor y cuánto gozo, cuánto humor y cuánta empatía, en una novela rebosante de personajes y ambientes perfilados con profundidad multicolor y mala baba. No miren para otro lado. Esto no se lo pueden perder».
Marta Sanz «Guedán nos regala con su novela un travelling de la España reciente con una mirada tan tierna y humilde como pícara y política».
Elizabeth Duval «¡Qué pocas veces he tenido la razón!». Desde muy pequeña, Josefina Jarama sueña con una vida mejor y sabe que para llegar hasta ella solo hay una vía, cruda y pragmática: el ascenso social. Este Lazarillo moderno comienza su andadura en una fábrica de juguetes en Ibi, Alicante. Allí es la protegida del jefe y además trabaja junto a su madre, una comunista militante que opera en la clandestinidad y que deberá huir para que no la encarcelen. La protagonista ha de elegir entonces entre su madre o sus sueños en la fábrica, y elige. Con Josefina y su peripecia, el lector recorre varias décadas de nuestra historia reciente, diversos puntos calientes del «milagro español» y, sobre todo, varias vidas. Animosa, descacharrante y única, Josefina hace realidad un sueño que no se ha propuesto: llegar al corazón. La crítica ha dicho:
«De la era dorada del juguete español al apogeo de la morralla liberal en una moto de Delypizza, una accidentada comedia #alta, baja, con enredos y batacazos# sobre una de las marcas sociales más requeridas en nuestro tiempo: la carrera laboral. Y# ¡trata de tú al lector!».
Luis Magrinyà «Los sueños asequibles de Josefina Jarama es asombrosamente clara y delicada para los problemas que aborda. La protagonista está muy bien construida (no solo la voz); también sus "contrincantes": el juguetero conservador, el manager de la Ruta del Bakalao, su propia madre... Una novela muy madura y bastante judía (lo que para mí es un elogio incuestionable)».
Gonzalo Torné «Una sátira divertida y feroz de la cultura del esfuerzo y la meritocracia».
José Ovejero «El sarcasmo al servicio de la mejor inteligencia narrativa».
Constantino Bértolo «Josefina Jarama (¿o será de Tormes?) no es rebelde porque el mundo la hizo así. Es tierna y trepa. Una arribista más ingenua de lo que parece. Su cara sirve de inspiración para fabricar una Nancy de segunda. Su servicio a distintos amos -es decir, jefes en el mundo de la nueva precariedad- define la deriva económica y moral de la Transición española. La novela de Guedán no puede ser más descacharrante ni más lúcida. Cuánto dolor y cuánto gozo, cuánto humor y cuánta empatía, en una novela rebosante de personajes y ambientes perfilados con profundidad multicolor y mala baba. No miren para otro lado. Esto no se lo pueden perder».
Marta Sanz

Artículos relacionados

  • ESE QUE FUI
    SCHAMUN, CANDELARIA
    ¿Hasta dónde tiene que soportar un cuerpo para encajar? A los diecisiete años Candelaria encuentra una carpeta con su nombre. Dentro, está todo su historial de salud, la partida de nacimiento de ?Esteban Schamun? y un resumen de la historia clínica: varón sin testículos descendidos. Finalmente los silencios, los recuerdos a medias, los síntomas físicos, los dolores atroce...
    Quedan pocos

    17,50 €

  • TODOS LOS CUENTOS
    LISPECTOR, CLARICE
    «Inclasificables como cuento, crónica o cualquier otro género tradicional, los relatos reunidos en este volumen son pequeñas semillas sembradas para el porvenir, que con cada estación no dejan de germinar, crecer y dar muchas flores y frutos: nuevas e intensas lecturas diseminadas por el mundo».Del prólogo de Evando Nascimento Autora de brillantes y personalísimos relatos que f...
    Quedan pocos

    26,00 €

  • LA EDUCACIÓN SOVIÉTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos di´as antes de la ceremonia de apertura de los ce´lebres Juegos Oli´mpicos boicoteados por multitud de pai´ses tras la invasio´n sovie´tica de Afganista´n, Liza Klein y su madre abandonan Moscu´ para pasar tres di´as en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacio´n que le impone su protectora...
    En stock

    16,00 €

  • LIMONES
    FRITSCH, VALERIE
    La novela plantea un caso de síndrome de Munchausen y viaja por los vericuetos de una mente asesina que el lector no sospecha, aunque en el fondo lo espere.Una historia en la que amor y crueldad se atan firme y faltamente. Una novela llena de giros inesperados, escrita con un lenguaje muy plástico y una prosa minuciosa, que la crítica alemana ha comparado con una pintura de El ...
    En stock

    22,90 €

  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...
    En stock

    20,95 €

  • CERCA DEL CORAZÓN SALVAJE
    LISPECTOR, CLARICE
    El primer libro de Clarice Lispector, con el que obtuvo el Premio de la Fundación Graça Aranha 1945 y se reveló como una de las grandes promesas de la literatura brasileña de todos los tiempos. Nadie duda hoy de que la obra de Clarice Lispector es, en nuestro tiempo, una de las expresiones más profundas de temas que nos desbordan: el silencio y el ansia de comunicación, la sole...
    Quedan pocos

    17,95 €

Otros libros del autor

  • LITERATURA MAX FACTOR
    GUEDÁN, MANUEL
    Puede que Borges, Onetti, Vargas Llosa, Cortázar o García Márquez sean los nombres más famosos que ha dado la literatura latinoamericana, pero desde luego no bastan para explicar algunos fenómenos literarios posteriores. ¿Qué tiene la obra de Manuel Puig para atraer a creadores tan distintos como Murakami, Bolaño o Wong Kar-wai? ¿Por qué ha sido reivindicada por tantos escritor...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    19,90 €