LOS NUEVOS LEVIATANES

LOS NUEVOS LEVIATANES

REFLEXIONES PARA DESPUÉS DEL LIBERALISMO

GRAY, JOHN

20,90 €
IVA incluido
Queda uno
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo sociedad y política
ISBN:
978-84-10249-15-8
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica

Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente




Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ha sido criticada e incluso demonizada, lo cierto es que su fría visión política mantiene aún hoy toda su vigencia y permite desenmascarar no pocas vanidades humanas –políticas y éticas– de nuestro presente.




El nuevo libro de John Gray es una aportación clave para comprender el mundo de la década de 2020 en toda la dimensión de sus contradicciones, decepciones y horrores morales. El colapso de la URSS marcó el comienzo de una era triunfalista en Occidente, dando paso a la genuina creencia de que a la humanidad ya solo le aguardaba un futuro racional, liberal y bien administrado, y que la tiranía, el nacionalismo y la sinrazón formaban parte del pasado. Sin embargo, desde entonces no han dejado de florecer las ideas más perniciosas y de sucederse los acontecimientos más terribles, los cuales, escudados en nuestras certezas liberales, consideramos meras aberraciones que de alguna manera acabarán por disolverse. Pues bien: Hobbes no estaría tan seguro.




«Los nuevos leviatanes es un recordatorio sobrio y aleccionador de cuánto perdemos cuando abandonamos el liberalismo tradicional en favor de certezas nuevas y excluyentes que no se fundamentan en nada seguro». John Banville,? The New York Review of Books




«Gray se niega a creer en los ideales y sueños reconfortantes que los humanos utilizamos para protegernos de la realidad. Tal vez esto explique su popularidad: la filosofía de Gray es el hilo ?que une a mis amigos de inclinaciones políticas dispares». James Marriott, The Times

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    En stock

    18,95 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    F. WALTER, BARBARA
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Espa...
    Queda uno

    21,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    En stock

    23,90 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por añ...
    Queda uno

    17,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Queda uno

    17,90 €

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • PERROS DE PAJA
    GRAY, JOHN
    Perros de paja es un clásico del pensamiento contemporáneo, una de las obras cumbre del filósofo británico John Gray, en la que cuestiona nuestras concepciones más arraigadas sobre la naturaleza humana. A lo largo de la historia, la tradición occidental se ha cimentado en creencias arrogantes y equivocadas acerca de los seres humanos y su posición en el mundo. Tanto el liberali...
    Queda uno

    20,90 €

  • FILOSOFÍA FELINA
    GRAY, JOHN
    Todos envidiamos el aristocrático desapego con el que los gatos contemplan el mundo y lo cómodos que parecen sentirse en su propio pellejo, como si supieran algo fundamental que nosotros ignoramos. John Gray, uno de los grandes pensadores de nuestra época, defiende que tenemos mucho que aprender de los gatos y de su comportamiento, y partiendo de su experiencia personal con est...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    14,90 €

  • EL SILENCIO DE LOS ANIMALES
    GRAY, JOHN
    El progreso como meta última de la existencia humana es una creencia tan difundida que ya casi ni la advertimos. De esta manera, buena parte de la estructura sociopolítica, al menos, en Occidente, gira en torno a esta idea, entendida particularmente como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. Sin embargo, en este lúcido ensayo John Gray cuestiona la idea de progreso co...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    17,00 €