LOS EFECTOS DE LOS DISCURSOS DE ODIO ENTRE LOS Y LAS ADOLESCENTES

LOS EFECTOS DE LOS DISCURSOS DE ODIO ENTRE LOS Y LAS ADOLESCENTES

, PILAR RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL OCTAEDRO
Año de edición:
2025
Materia
Ensayo sociedad y política
ISBN:
978-84-1079-158-9
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica

Los discursos del odio –expresiones que difunden, incitan, promueven o justifican el odio racial, la xenofobia, el sexismo, el antisemitismo u otros tipos de odio basados en la intolerancia– no tienen existencia separada de quienes los formulan, los reciben y/o los usan. Son herramientas –como los tenedores y los cuchillos y los microchips– que los y las adolescentes usan, crean –y recrean– para hacer frente –y crear– el mundo que les rodea. Son formas de violencia simbólica que hacen cosas: pueden llegar a tener efectos en las maneras de pensar y de actuar de quienes los reciben, incrementando la violencia simbólica (cuando se comparten los post), autoinflingiéndose violencia (falta de autoestima, depresión, ansiedad) o propiciando la violencia física sobre otros/as. Además, quienes tienen un bajo autocontrol de su comportamiento en las redes sociales los usan para congraciarse y obtener la aprobación de sus grupos de referencia.

Este libro recoge trabajos realizados en el marco del proyecto Efectos de los discursos del odio en las relaciones offline de los y las adolescentes del poniente almeriense (dis-odio) (PID2021-127113OB-I00). Pilar Rodríguez Martínez es profesora de Sociología de la Universidad de Almería, IP del proyecto y coordinadora de este libro, en el que participan también Janara Kalline Leal Lopes de Sousa (Universidad de Brasila), Nuria Rodríguez Ávila (Universidad de Barcelona), Pilar Ríos Campos (Universidad de Jaén) y, de la Universidad de Almería, Christian Roith, Antonia Sánchez Villanueva, Francisco Villegas Lirola, Joaquín Jaime Sánchez Espinosa, Juan Manuel Bellido Cáceres, Lucía Martínez Joya, Andra Lorena Vladescu y Antonio J. Segura Sánchez.

En el primer capítulo se presenta el proyecto y sus principales resultados. Le siguen varios capítulos sobre la dinámica, implicaciones y perspectivas en el estudio de los discursos de odio, las teorías, las aportaciones lingüístico-discursivas al análisis de un ciclo de discurso de odio, y una revisión de las teorías sobre el trauma infantil como base para los comportamientos de odio. A partir de ahí, el/la lector encontrará varios capítulos que presentan análisis de los datos del cuestionario realizado a los y las adolescentes almerienses. Cierran este volumen varios capítulos que se focalizan en la intervención social tratando de analizar los distintos ámbitos de la ciudadanía que se ven afectados por los discursos de odio, algunas soluciones para abordar la alfabetización digital, y un programa de intervención socioeducativa –Disodio 2.0– para el que los miembros del equipo han creado un videojuego con el que poder prevenir, transformar y contrarrestar los discursos de odio (https://disodio.itch.io/disodio).

Artículos relacionados

  • LOS QUE SUSCRIBEN. MANIFIESTOS, PROCLAMAS, TEXTOS PROGRAMÁTICOS Y CRÍTICOS
    AUBERT, PAUL
    En un momento en que se afirma el derecho de petición en los países democráticos o la reivindicación de una democracia directa, por encima de cualquier práctica representativa, y la justificación programática de parte de artistas que quieren romper con los cánones al uso en nombre de otra concepción de la vida y de su representación (tanto artística como política), parece oport...
    Quedan pocos

    34,90 €

  • ¡MÁS!
    RODEN WINTER, MOLLY
    El retrato de un matrimonio abierto que ha sacudido la conversación sobre el sexo y el amor, escrito por una mujer felizmente casada. Molly tiene dos niños pequeños y un marido, Stewart, que trabaja hasta tarde y rara vez ayuda en casa. Una noche, decidida a escapar de la rutina, acaba en un bar donde conoce a un chico alto y de ojos verdes que intenta ligar con ella. Al volve...
    En stock

    22,95 €

  • EXCESOS FEMENINOS. DELIRIOS MASCULINOS
    LEÓN BARGA, LUIS DE
    El exceso –síntoma de la sociedad individualista y frenética del siglo XXI– proporciona cierta sensación de eternidad que no se puede saciar nunca por completo. Este es el motivo por el que la experiencia del exceso sea una fantasmagoría que, pese a su radicalismo, apenas ayuda a sobrellevar la existencia. Un lúcido ensayo sobre el exceso femenino y los delirios masculinos. ...
    Quedan pocos

    29,50 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €

  • LA PULSIÓN NACIONALISTA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    En stock

    12,90 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    Quedan pocos

    14,90 €