LOS CAMINOS QUE NO LLEVAN A ROMA

LOS CAMINOS QUE NO LLEVAN A ROMA

BRASSENS, GEORGES

14,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
NAVONA
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-92840-71-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

George Brassens no ha sido y no será nunca un simple artista de varietés, un cantante ordinario intercambiable por otro. Porque, atravesando su vida y sosteniendo su obra, discurre un hilo conductor: un pensamiento que ha preferido llamar ética. No un pensamiento estancado en certezas, no un manual de axiomas de grandes principios, sino más bien una meditación episódica, un cuestionamiento tumultuoso, una serie de interrogaciones sucesivas que desembocan en respuestas frágiles y provisionales. Las reflexiones y máximas de este volumen son otras tantas huellas de esa ética, otras tantas puntuadas de ese hilo conductor u otros tantos rastros de esas incertidumbres.
JEAN-PAUL LIÉGEOIS

?Hace algunos años, en el transcurso de una discusión literaria, alguien me preguntó quién era en mi opinión el mejor poeta contemporáneo de Francia. Sin dudarlo respondí: Georges Brassens.? GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.

?Lo recuerdo sencillo, tímido y generoso; con un talento que no cabe en el firmamento.? PACO IBÁÑEZ

?Con Georges hablábamos de la muerte riéndonos. Sólo por este detalle me resulta irreemplazable. Desde que ha muerto, la muerte ya no hace reír a nadie.? RENÉ FALLET

Artículos relacionados

  • CONSEJOS A LOS JÓVENES ESCRITORES
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuando Baudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionan con su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juveniles contienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El li...
    Queda uno

    11,90 €

  • DIARIOS
    URIARTE CANTOLLA, IÑAKI
    Celebrados desde el mismo momento de su publicación por gentes de todo género y condición, los Diarios de Iñaki Uriarte están escritos en un estilo admirablemente contagioso. Guiado por la claridad, la sencillez y el sosiego, el autor nos cuenta su día a día en una suerte de celebración de los pequeños e inmensos detalles de la vida, que constituyen todo un placer para los sent...
    Queda uno

    29,90 €

  • PERSONAJE SECUNDARIO
    MURILLO, ENRIQUE
    Pocas veces se ha contado cómo es de verdad nuestro mundo de la edición, cómo funciona su trastienda, qué pasa en los comités editoriales y en los consejos de administración, qué ocurre con los derechos de autor, con los premios llamados literarios… A través del relato personal de cierto Personaje secundario (un tal Enrique Murillo, traductor, editor, periodista cultural…), en...
    Queda uno

    29,00 €

  • VISIONES
    DOOLITTLE, HILDA
    La gran escritora modernista y figura ineludible de la literatura queer nos abre su memoria. Publicado por primera vez en castellano, Visiones es un texto breve pero fundamental dentro de la obra de H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más influyentes del modernismo anglosajón. Mezcla de memorias, ensayo literario y correspondencia, el libro gira en torno a su compleja rela...
    Queda uno

    15,90 €

  • LA PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE
    RIEMEN, ROB
    Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes».Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expre...
    Queda uno

    18,90 €

  • ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS
    CASTAÑO, YOLANDA
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta años de trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abre debate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplice desde cualquier oficio creativo o cultural. Los lastres que desde hace siglos insisten en mistific...
    Queda uno

    19,00 €

Otros libros del autor

  • ESCRITOS LIBERTARIOS
    BRASSENS, GEORGES
    En 1946, en París, Georges Brassens cultivó la amistad con algunos activistas anarquistas de su barrio, en concreto con el pintor Marcel Renot y con el poeta Armand Robin (de quien en Pepitas publicamos un libro extraordinario —por su impresionante lucidez— titulado La falsa palabra), y estos encuentros decisivos, sumados a la lectura de algunos clásicos libertarios —Bakunin, K...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    11,50 €