LOS AÑOS ENTERRADOS

LOS AÑOS ENTERRADOS

BASTID, RICARDO

21,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Narrativas
ISBN:
978-84-18818-58-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Ricardo Bastid (Valencia, 1919-Buenos Aires, 1966) pertenecía a la generación que más largamente sufrió las consecuencias de aquella España de catacumba, donde la mera subsistencia truncaba cualquier vocación. El destierro forzoso para huir de la justicia franquista le permitió escribir lo que antes apenas podía pintar, liberando la avalancha de recuerdos de su novela testimonial Puerta del Sol (Losada, 1959). Ante la emergencia del trauma tanto tiempo sepultado, Bastid continuó excavando en su memoria a fin de componer el manuscrito de Los años enterrados, que presentó al Premio Nadal en 1959 y ha quedado inédito hasta el presente. Esta nueva entrega adopta la forma de una teoría estética novelada, con carácter autobiográfico, en la que retoma algunas reflexiones metanarrativas sobre el proceso de la rememoración e incorpora otras consideraciones acerca de la psicología de posguerra o los mitos del artista moderno. A través de las historias cruzadas de tres pintores en crisis, Ricardo Bastid articula un relato estratificado sobre el exilio y el interior, la centralidad de la memoria en la configuración de las identidades y la potencia rehumanizadora de la creación artística. Una alegoría de la existencia como inhumación, con la barbarie contemporánea como telón de fondo.

Novela inédita, con carácter autobiográfico, sobre las vidas entrelazadas de tres artistas de posguerra.
Un testimonio crítico acerca de la creación, la memoria y el exilio.

Ricardo Bastid (Valencia, 1919-Buenos Aires, 1966) descubre muy pronto el compromiso político y la creación artística. Todavía adolescente, combate como voluntario en la Guerra Civil y, tras la derrota, se oculta de la persecución policial en casas de familiares. A mediados de los cuarenta participa de la movilización estudiantil madrileña, lo cual se traduce en casi tres años de prisión junto a compañeros del antifranquismo. Al recibir la libertad condicional, retoma su carrera de pintor, se casa con Carmen Tapia y frecuenta las tertulias de Lisboa y Sésamo. Una nueva detención desemboca primero en una huida hacia París el verano de 1956 y meses más tarde en el definitivo desembarco en Buenos Aires. Allí compagina trabajos estables en las editoriales Losada, Fabril y Códex con otras colaboraciones puntuales como conferenciante, periodista o traductor, al mismo tiempo que desarrolla su obra plástica y literaria, de la que solo ha trascendido su novela Puerta del Sol.

Pablo Allepuz (Madrid, 1993) investiga las relaciones entre arte y autobiografía en la España contemporánea. Entre 2016 y 2021 ha disfrutado un contrato FPU en el Instituto de Historia del CSIC.

Óscar Chaves (Madrid, 1982) investiga la incidencia de la violencia política en la cultura visual de la España contemporánea. Es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.

Artículos relacionados

  • ESE QUE FUI
    SCHAMUN, CANDELARIA
    ¿Hasta dónde tiene que soportar un cuerpo para encajar? A los diecisiete años Candelaria encuentra una carpeta con su nombre. Dentro, está todo su historial de salud, la partida de nacimiento de ?Esteban Schamun? y un resumen de la historia clínica: varón sin testículos descendidos. Finalmente los silencios, los recuerdos a medias, los síntomas físicos, los dolores atroce...
    Quedan pocos

    17,50 €

  • TODOS LOS CUENTOS
    LISPECTOR, CLARICE
    «Inclasificables como cuento, crónica o cualquier otro género tradicional, los relatos reunidos en este volumen son pequeñas semillas sembradas para el porvenir, que con cada estación no dejan de germinar, crecer y dar muchas flores y frutos: nuevas e intensas lecturas diseminadas por el mundo».Del prólogo de Evando Nascimento Autora de brillantes y personalísimos relatos que f...
    Quedan pocos

    26,00 €

  • LA EDUCACIÓN SOVIÉTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos di´as antes de la ceremonia de apertura de los ce´lebres Juegos Oli´mpicos boicoteados por multitud de pai´ses tras la invasio´n sovie´tica de Afganista´n, Liza Klein y su madre abandonan Moscu´ para pasar tres di´as en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacio´n que le impone su protectora...
    En stock

    16,00 €

  • LIMONES
    FRITSCH, VALERIE
    La novela plantea un caso de síndrome de Munchausen y viaja por los vericuetos de una mente asesina que el lector no sospecha, aunque en el fondo lo espere.Una historia en la que amor y crueldad se atan firme y faltamente. Una novela llena de giros inesperados, escrita con un lenguaje muy plástico y una prosa minuciosa, que la crítica alemana ha comparado con una pintura de El ...
    En stock

    22,90 €

  • MADELAINE ANTES DEL ALBA
    COLLETTE, SANDRINE
    Premio Goncourt de los estudiantes La pequeña aldea de Les Montées es como un país en sí mismo para sus habitantes: las gemelas Ambre y Aelis, Eugène y Léon y la anciana Rose. En ese cerro aislado la existencia nunca ha sido fácil. Los inviernos son crudos y se pasa hambre. Las familias trabajan una tierra miserable que ni siquiera les pertenece y soportan la injusticia con lo...
    En stock

    20,95 €

  • CERCA DEL CORAZÓN SALVAJE
    LISPECTOR, CLARICE
    El primer libro de Clarice Lispector, con el que obtuvo el Premio de la Fundación Graça Aranha 1945 y se reveló como una de las grandes promesas de la literatura brasileña de todos los tiempos. Nadie duda hoy de que la obra de Clarice Lispector es, en nuestro tiempo, una de las expresiones más profundas de temas que nos desbordan: el silencio y el ansia de comunicación, la sole...
    Quedan pocos

    17,95 €

Otros libros del autor

  • MIENTRAS SALE LA LUNA
    BASTID, RICARDO
    Ricardo Bastid comenzó a escribir una obra de teatro tras su llegada a Buenos Aires en 1957, pero enseguida se concentró en un tríptico sobre guerra, posguerra y exilio compuesto por el relato Contramina, la novela testimonial Puerta del Sol y la novela de artista Los años enterrados. La censura que sufrieron estas narraciones lo llevó además a participar en debates transatlánt...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    16,90 €