LAS VÍSPERAS SICILIANAS

LAS VÍSPERAS SICILIANAS

RUNCIMAN, STEVEN

22,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
REINO DE REDONDA
Año de edición:
2009
Materia
Narrativas
ISBN:
978-84-933656-7-7
Páginas:
484
Encuadernación:
Cartoné
22,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Nota previa de Francisco Rico Traducción de Alicia Bleiberg

«La economía y la demografía preocupaban poquísimo a Runciman, los enfoques sociales le dejaban del todo frío, y no tenía paciencia ni dotes para el trabajo de archivo, que concedía a gentes de menos vuelo. [...] Pero, por otro lado, apenas nunca echaba mano de los recursos que suelen considerarse propios de "un historiador más bien anticuado", como se presentaba sin rubor. No se recreaba en los retratos de personas, no gustaba de aligerar el relato con una pizca de diálogo, no forzaba la mano en los trances dramáticos ni en los detalles pintorescos y excluía por entero la picante anécdota marginal y el "chisme" en sentido estricto. Por el contrario, la escritura de Runciman se distingue por la sobriedad, por la contención, casi diré que por la continencia. ¿De dónde, entonces, el favor de que gozó entre tantos lectores? [...]
Entre sus obras más afortunadas, es ejemplar al respecto Las Vísperas Sicilianas. [...]
El libro cuenta también la caída de un imperio y una caída de Constantinopla, pero ambas imaginadas, no cumplidas: es el sueño de Carlos de Anjou, a impulsos del Papado, de construir un imperio en el Mediterráneo frente al Sacro Romano de los Hohenstaufen.» De la Nota previa de Francisco Rico El 30 de marzo de 1282, cuando las campanas de Palermo llamaban a Vísperas, los ciudadanos sicilianos, al grito de «Muerte a los franceses», masacraron a la guarnición y a la administración de su Rey angevino. Para lo que son las matanzas, no fue muy grande; la sublevación de los sicilianos sojuzgados durante largo tiempo pudo parecer simplemente un movimiento de resistencia más. Pero ocurrió en un momento crucial. Carlos, Rey de Sicilia, Jerusalén y Albania, Conde de Provenza, Forcalquier, Anjou y Maine, Regente de Acaya, Señor de Túnez, Senador de Roma, Gran Vicario de la Toscana, autoritario tío del Rey de Francia, protegido del Papa, estaba a punto de zarpar desde Sicilia para saquear Constantinopla, someter a su persona el Imperio Oriental y su Iglesia a la de Roma. Se había convertido en el gobernante más poderoso de Europa; habría sido el más grande desde el Imperio Romano. La rebelión de Sicilia le cambió el destino, y él así lo vio: «Dios mío», le suplicó, «ya que ha sido tu voluntad arruinar mi fortuna, permíteme al menos caer poco a poco». Y así sucedió, lo mismo que con su reino; y al haberse comprometido con su causa el Papado, su caída significó el suicidio de la monarquía papal universal. Sir Steven Runciman sitúa el clímax en las Vísperas, y nos lleva hasta ellas con un amplio movimiento narrativo que abarca todo el Mediterráneo del siglo XIII. La acción culmina con una conspiración urdida en Barcelona y Bizancio, con ramificaciones en Túnez, Jerusalén y Chipre, así como en Inglaterra y Alemania. La sostenida fuerza narrativa de Runciman, ya conocida por los lectores de La caída de Constantinopla 1453, se vuelve a mostrar aquí con brillantez. Blog de Javier Marías: https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/

Artículos relacionados

  • LA HISTORIA DE HORACIO
    GONZÁLEZ, TOMÁS
    Con sutileza poética y humor sereno, Tomás González celebra la vida en toda su plenitud y también en su fragilidad La historia de Horacio abarca su historia y la de todo lo que lo rodea: su mujer y sus seis niñas, un único hijo malencarado y grosero, cuñadas por doquier, un hermano escritor y otro comerciante, un cuñado médico, dos vacas y los terneros que crecen dentro de ell...
    En stock

    18,90 €

  • MIS DÍAS EN LA LIBRERÍA DE LA FELICIDAD
    MACDONALD, MOIRA
    LA COMEDIA ROMÁNTICA REVELACIÓN DEL AÑOUn triángulo amoroso, un error inesperado, un amor entre librosApril se siente sola y perdida. Está cansada de teletrabajar y teme que la situación se le haya ido de las manos. En un intento desesperado por salir del pozo en el que está sumida, deja una nota anónima dentro de un libro para Westley, el chico guapo que regenta Entre líneas, ...
    Queda uno

    12,90 €

  • LOS PAPELES DE HARDING
    PLUNKET, ROBERT
    Publicada en 1983, convertida en título de culto (Madonna la adoraba y Larry David obligaba a los guionistas de Seinfeld a leerla), Los papeles de Harding es una de las novelas más divertidas, provocadoras e incorrectas de las últimas décadas. Impedimenta recupera esta joya cómica queer, delirante y grotesca, que es también, en el fondo, una sátira despiadada sobre la identidad...
    En stock

    24,95 €

  • PASAJE AL NORTE
    ARUDPRAGASAM, ANUK
    «Sabía que la quema tardaría en completarse, el cuerpo humano contenía muchos materiales, no solo carne y huesos, sino también sentimientos y visiones, recuerdos y expectativas, profecías y sueños, todas ellas cosas que tardarían en arder, en reducirse a la reconfortante uniformidad de las cenizas». Una llamada inesperada informa a Krishan de la muerte de Rani, la cuidadora de...
    En stock

    22,00 €

  • EL KREMLIN DE AZÚCAR
    SOROKIN, VLADÍMIR
    Durante las vacaciones navideñas de 2028, una multitud de niños y niñas acuden a la Plaza Roja a recoger un insólito regalo: un efímero Kremlin de azúcar, soluble en el té, símbolo del nuevo Estado ruso. A lo largo de quince capítulos, estos particulares dulces pasarán de mano en mano hasta alcanzar cada estrato de la sociedad «neomedieval» rusa: un mundo en el que los hologram...
    En stock

    20,00 €

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, U...
    En stock

    26,95 €

Otros libros del autor

  • LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA 1453
    RUNCIMAN, STEVEN
    Nota previa de Antony Beevor Epílogo de Javier Marías Traducción de Panteleimón Zarín«La caída de Constantinopla 1453 describe la que quizá sea la mayor tragedia de todos los tiempos, y constituye uno de los mejores ejemplos de cómo debe escribirse una breve narración histórica. Aquel invierno, Mehmet II reunió un ingente ejército. Contaban con el apoyo de tres cañones de as...
    Queda uno

    20,28 €

  • HISTORIA DE LAS CRUZADAS
    RUNCIMAN, STEVEN
    «Leer a un historiador de la talla de Runciman nos recuerda que la historia es un arte literario equiparable a la novela». Gore VidalLa Historia de las cruzadas sigue siendo la cumbre historiográfica de unos acontecimientos que cambiaron el mundo y cuyos efectos siguen repercutiendo en el presente.Romántica aventura cristiana o última invasión de los bárbaros, movimiento animad...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    49,95 €