LA VIDA PEQUEÑA

LA VIDA PEQUEÑA

EL ARTE DE LA FUGA

GONZÁLEZ SAINZ, J. Á.

18,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-339-9925-2
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Un cuaderno de bitácora para afrontar la vida de un modo nuevo. Una respuesta a la pandemia a través de la escritura.  Tras un cataclismo de colosales dimensiones provocado por algo minúsculo que lo contagia todo, una voz reflexiona, urde, recuerda o recita, tal reza. Percibe que, bajo la crisis mundial desatada por la pandemia, se esconde en el fondo otra enfermedad epidémica más local pero de análogas dimensiones, o quizá hasta de mayor gravedad: la de nuestros modos de vida, la de nuestra relación con la realidad y con las palabras. La voz, un puro ejercicio de razón, va desgranando temas y variaciones en una melodía moral que a veces se modula narrativamente y otras como un monólogo teatral o una indagación poética o filosófica, y donde todos los registros, desde el más grave hasta el humorístico, se van trenzando en una suerte de arte de la fuga conceptual y musical a la par.Bajo el título genérico de La vida pequeña, J. Á. González Sainz emprende una suerte de dietario, de cuaderno de bitácora, compuesto por breves textos íntimos en busca de un nuevo modo de mirar y vivir. Es como una caja de píldoras meditativas, o un collar de cuentas que se pueden leer hiladas desde el principio o incluso sueltas, al azar. El proyecto está planteado como una trilogía: El arte de la fuga es la primera entrega, a la que seguirán El arte del lugar y El arte del instante.Este es un libro contra la aceleración, contra la pérdida de realidad y la banalidad, contra la desatención y la mentira y contra las muchedumbres. Frente a las colosales dimensiones de todo ello en nuestras vidas, «la vida pequeña que no sé si propongo o me propongo o más bien busco o imagino o qué sé yo qué», dice el texto, «guarda relación con una nueva heroicidad que tal vez podría llamarse alegría, la heroicidad de gustar alegrías más altas». Aún faltan esos héroes, escribió Hölderlin, de cuya mano (igual que de la de Machado, Montaigne y Handke, Séneca o Camus o Rilke, con quien a Stefan Zweig le encantaba pasear porque reparaba en cualquier pequeñez), el autor, o más bien «el atento, el aproximado», emprende su denodada búsqueda literaria y filosófica. Otros muchos autores le acompañan, por ejemplo Thoreau o Stevenson, de quien una cita sirve de pórtico y declaración de intenciones: «Tenemos tanta prisa por hacer, por escribir, por adquirir velocidad, por hacer nuestra voz audible un momento en el desdeñoso silencio de la eternidad, que nos olvidamos de una cosa, de la que esas otras solo forman parte, es decir, de vivir.»Una obra de orfebre, destilada con afinado oído para la lengua, hecha de pensamientos sosegados o de imaginaciones disparatadas y recuerdos, en busca de un modo nuevo de afrontar la vida y la realidad: «huir a lo real», leemos, «desbrozar las fantasmagorías y la inacabable filfa del barullo de nuestros días para escabullirse a la ligereza del asiento de lo real».

Artículos relacionados

  • EL ENIGMA DE DIOS
    GARCÍA CUARTANGO, PEDRO
    ¿Existe un ser supremo creador del universo o somos simplemente producto del azar?¿Es compatible la idea de un Dios bondadoso con la presencia del mal en el mundo?¿La razón y la ciencia pueden probar la existencia de Dios? A lo largo de su vida, Pedro García Cuartango ha reflexionado a fondo sobre la existencia de Dios y sus implicaciones. Partiendo de una fe inculcada por la e...
    Queda uno

    22,90 €

  • SOBRE EL TRABAJO
    WEIL, SIMONE
    Presentamos en este volumen una selección de los escritos que Simone Weil dedicó a la cuestión del trabajo y la condición del trabajador. El libro traza un recorrido por el pensamiento de la autora sobre el asunto, desde sus primeros contactos con el sindicalismo y el mundo obrero hasta sus últimos textos escritos en Londres e imbuidos de una espiritualidad cristiana, pasando p...
    En stock

    19,95 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    En stock

    21,90 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...
    Queda uno

    18,00 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...
    Queda uno

    17,90 €

  • SOY UNA BUENA PERSONA. 12 VALORES PARA SER MEJOR PERSONA Y DEJAR HUELLA EN LOS D
    RAMÍREZ (@PATRI_PSICOLOGA), PATRICIA / HERRÁIZ, PEDRO
    Patri Psicóloga y Pedro Herráiz nos explican de una manera sencilla y amena 12 valores fundamentales para que nuestros hijos e hijas se conviertan en buenas personas. ¡Un valor para cada mes del año con actividades semanales para realizar en familia y convertir cada valor en algo real! ¿A qué nos referimos cuando deseamos que nuestros hijos, alumnos y amigos sean personas de éx...
    Queda uno

    19,95 €

Otros libros del autor

  • POR ASÍ DECIRLO
    GONZÁLEZ SAINZ, J. Á.
    Cuatro divertimentos, pero también avisos, tan graves como humorísticos, que buscan proyectar una especie de cuadrilátero metafórico de nuestras vidas. En estos caprichos o disparates, González Sainz ha querido navegar esta vez en una corriente que podríamos decir que discurre de Cervantes a Goya y a Kafka o Pirandello. Se trata de cuatro divertimentos, tan graves como humoríst...
    En stock

    16,90 €

  • VOLVER AL MUNDO
    GONZÁLEZ SAINZ, J. Á.
    Un libro de profundo calado en el que narración pura, poesía y pensamiento no se oponen sino que se potencian. Veinte años después de su primera publicación, vuelve esta extraordinaria obra, de una envergadura narrativa equiparable a los grandes clásicos.Una mujer acude desde el extranjero al Valle donde acaba de morir el hombre que amaba. Al indagar sobre su muerte, la novela ...
    Queda uno

    17,90 €