LA VENGANZA Y OTRAS NOVELAS CORTAS

LA VENGANZA Y OTRAS NOVELAS CORTAS

CIGES APARICIO, MANUEL

25,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ULISES
Año de edición:
2017
Materia
Narrativas
ISBN:
978-84-16300-60-0
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica
25,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

La venganza, relato publicado en El Cuento Semanal (1909), presenta coincidencias argumentales con Bodas de sangre: mitificación de un agreste espacio andaluz, coplas epitalámicas, exaltación del «jierro», fuga de la novia con el amante… Marca la diferencia una venganza pasional, fatalmente fraguada bajo las leyes no escritas que rigen en un grupo marginal –«la estirpe del Gigante»– objetivo de muñidores electorales. Ciges y Lorca –víctimas del mismo sino trágico en agosto de 1936– utilizaron materiales equiparables aunque el narrador valenciano los ensambla, entre ribetes folklóricos, con una óptica analítica de mentalidades ancestrales heredada del naturalismo. Completan este volumen, dos textos no recogidos en libro hasta ahora: el cuento Historia de un rey sin cabeza, desahogo burlesco, concebido en el destierro parisién (1912) y La aventura del profesor maroto (1925), reducción de la novela política El juez que perdió la conciencia. Junto a estos se incluyen los tres relatos que Ciges Aparicio publicó en La Novela Mundial, ya incluidos en la edición de sus Novelas (1986): La honra del pueblo (1926), El príncipe de trapisonda (1927) y Prosperidad y ruina de un nuevo rico (1928).


Manuel Ciges Aparicio (Enguera 1873-Ávila 1936), irrumpió con fuerza en la sociedad literaria española con el testimonio memorial de Los Cuatro Libros (1903-1907) y con el compromiso social de Las luchas de nuestros días (1908-1910), pero subordinó muy pronto su condición de escritor al absorbente oficio periodístico. En 1910 hubo de expatriarse en Francia por delitos de opinión, lejanía que contribuyó al espaciamiento de su obra narrativa. No obstante en su producción quedan jalones novelescos dignos de ser revisitados como La Romería (1910), Circe y el poeta (1926) y Los caimanes (1931). Periodista radical en sus inicios, adherido al PSOE entre 1909 y 1915, redactor de política internacional en El Imparcial durante un decenio, sólo a partir de 1925 se propuso una mayor dedicación a la creación literaria y a esta fase corresponde la mayor parte de su escasa colaboración en series de novelas cortas. En sus últimos años escribió la biografía Joaquín Costa, el gran fracasado sobre fuentes directas y una amena síntesis histórica, España bajo la dinastía de los Borbones (1932). Miembro de Izquierda Republicana, fue designado gobernador civil de Ávila por el gobierno del Frente Popular. En dicha ciudad fue asesinado por un grupo de sublevados en los primeros días de agosto de 1936.


Cecilio Alonso ha sido profesor de literatura española en diversos niveles docentes y viene investigando sobre historia literaria de los siglos xix y xx. Biógrafo de Manuel Ciges Aparicio y editor de buena parte de su obra, es también autor de Literatura y poder (1971), Intelectuales en crisis. Pío Baroja militante radical (1985), Índices de los Lunes de «El Imparcial» (2006), Hacia una literatura nacional. Siglo XIX (2010) y, en esta misma editorial, Travesías de la modernidad (2015).

Artículos relacionados

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ?fragmentario, compacto y por momentos torrencial?, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    Queda uno

    11,90 €

  • UNA CASA DE HIERRO Y DE VIENTO
    BONINI, LORENZO / VALSECCHI, PAOLO
    LA NUEVA SAGA REVELACIÓN ÉXITO DE VENTAS INTERNACIONAL«Una apasionante historia familiar con un elenco de personajes femeninos inolvidables.» Francesca Giannone, autora de La carteraLa historia de una familia extraordinaria y sus mujeres protagonistas, fuertes como el hierro, vehementes como el viento, unidas indisolublemente por un lazo rojo que entreteje amor y resiliencia. D...
    Queda uno

    19,80 €

  • LOS THIBAULT
    MARTIN DU GARD, ROGER
    En «Los Thibault», Roger Martin du Gard traza un fresco monumental de la sociedad francesa a principios del siglo XX, a través de la historia de una familia marcada por la tensión entre el deber y la libertad. Jacques y Antoine Thibault, dos hermanos de caracteres opuestos, recorren caminos divergentes: mientras Antoine, médico y disciplinado, encarna la razón y el orden; Jacqu...
    En stock

    45,00 €

  • MONTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho? Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo­rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite­rráneo cuando er...
    En stock

    16,00 €

  • EL COLOR Y LA HERIDA
    GARCÍA NIETO, REBECA
    El color y la herida habla de la necesidad de saldar cuentas con el pasado desde una perspectiva europea. Rüdiger Keller es un pintor que a sus más de ochenta años ha caído en desgracia tras unas desafortunadas declaraciones a propósito de Eric Gill, artista conocido tanto por sus magníficas esculturas como por los terribles abusos que cometió. Después del fallecimiento de su h...
    En stock

    22,90 €

  • PROHIBIDO MORIR AQUÍ
    TAYLOR, ELIZABETH
    La mejor novela de Elizabeth Taylor, una de las grandes escritoras del siglo xx. La señora Palfrey, que se acaba de quedar viuda, decide dejar su casa en el campo e instalarse en el Claremont, un sobrio y respetable hotel de Londres que tiene como huéspedes fijos a un variopinto grupo de jubilados. ¿Y a qué va a dedicarse Laura Palfrey ahora que dispone de tanto tiempo libre? P...
    En stock

    20,95 €

Otros libros del autor

  • LOS VENCIDOS
    CIGES APARICIO, MANUEL
    Presentamos aquí un testimonio de un valor incalculable, encuadrado en el mejor periodismo de denuncia social. Estas magníficas crónicas, reunidas bajo el título de Los vencidos, son el fruto de dos viajes que Manuel Ciges Aparicio realizó en la primera década del siglo xx: uno a las minas de Riotinto en Huelva («La California del cobre») y otro a las minas de mercurio de Almad...
    Queda uno

    18,90 €

  • LOS CAIMANES
    CIGES APARICIO, MANUEL
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    20,00 €