LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

DE LA TORRE SÁINZ, IGNACIO / LÓPEZ GARCÍA, PILAR / CERRILLO CUENCA, ENRIQUE / PEÑA-CHOCARRO, LEONOR / ZAPATA PEÑA, LYDIA / SANTOS ESTÉVEZ, MANUEL /

17,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-7090-488-2
Páginas:
720
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

PRÓLOGO
Pilar LópezLA RECONSTRUCCIÓN DEL MEDIO EN EL PASADO A TRAVÉS DE LA PALEOBOTÁNICA EL PAISAJE ESPAÑOL DE LOS ÚLTIMOS 150.000 AÑOS
Pilar LópezIntroducción
I. Técnicas de estudio para el conocimiento del paisaje
II. Reconstrucción del clima y vegetación europeos en el final del cuaternario
III. La península Ibérica
Conclusión
APÉNDICELOS RECURSOS ANIMALES
Ana C. Pinto LlonaIntroducción
IV. Los recursos animales en la Prehistoria EL PALEOLÍTICO EN ESPAÑA: MÁS DE UN MILLÓN DE AÑOS
EN LA HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Ignacio de la TorreIntroducción
V. Iberia y la primera colonización de Europa
VI. El Achelense del Pleistoceno medio en España
VII. El Paleolítico medio en España
VIII. El Paleolítico superior en España
APÉNDICEARTE RUPESTRE EN ESPAÑA
Manuel Santos EstévezIntroducción
IX. Arte ruprestre en España
APÉNDICELOS RECURSOS VEGETALES
Leonor Peña-Chocarro, Guillem Pérez Jordà, Lydia ZapataIntroducción
X. Los recursos vegetales en la Prehistoria peninsular: la llegada de la agricultura
APÉNDICELA PENÍNSULA IBÉRICA: DE LOS ÚLTIMOS CAZADORES-RECOLECTORES A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS PAISAJES AGRÍCOLAS
Enrique Cerrillo CuencaIntroducción
XI. El Mesolítico en la península Ibérica
XII. El Neolítico Antiguo peninsular: origen y territorios
XIII. La consolidación de la agricultura: el Neolítico Medio (4500-3500 cal BC)
XIV. Rituales de la muerte en el Neolítico Antiguo y Medio: la evidencia no megalítica
XV. ¿Desigualdad social? El Neolítico Final (3500-3000 cal BC) y el primer tramo del Calcolítico (3000-2200 cal BC) APÉNDICEMEGALITISMO Y MONUMENTALIDAD EN LA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Elías López-RomeroIntroducción
XVI. Monumentos y megalitos: algunas cuestiones terminológicas e historiográficas
XVII. Los monumentos en el espacio: distribución y arquitecturas
XVIII. Los monumentos en el tiempo: la cronología absoluta
XIX. Espacio y tiempo: cultura material, simbolismo y mundo funerario
XX. Monumentos, mundo atlántico y sociedad
APÉNDICELA EDAD DE LOS METALES: INICIOS Y CONSOLIDACIÓN DE LA COMPLEJIDAD SOCIAL DESDE INICIOS DEL III MILENIO A MEDIADOS DEL II MILENIO BC
M. Pilar Prieto MartínezIntroducción
XXI. Continuidad y cambio
XXII. Comentarios finales
APÉNDICEBIBLIOGRAFÍA

El presente volumen es el resultado de la colaboración interdisciplinar de un grupo de los más destacados especialistas en el estudio de la Prehistoria peninsular, que han combinado los más actuales conocimientos científicos sobre el tema para ofrecer una visión holística de un pasado que no siempre se interpreta exclusivamente a través de la cultura material. El resultado es una obra completamente distinta a las hasta el momento publicadas, que se aleja de una presentación meramente cronológica al permitir una lectura más temática, sin necesidad de tener que leer capítulo tras capítulo para la comprensión de un periodo tan amplio como el que nos ocupa. A lo largo de sus páginas se analizan aspectos como la evolución humana, el paisaje, la alimentación, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, así como el arte, desde el Paleolítico hasta el Bronce Medio.

Artículos relacionados

  • INGRATA PATRIA
    ROCA BAREA, ELVIRA
    Elvira Roca Barea saca a la luz en esta novela la fascinante historia de Cornelia, la mujer que educó a héroes y desafió al Senado romano.Andronio, te escribo desde Miseno, la finca que perteneció al héroe Escipión el Africano y donde murió su amada hija Cornelia, mi ama. Ahora que soy libre, yo, Antígona de Mileto, quiero que se cuente su verdadera historia para que el porveni...
    En stock

    22,90 €

  • EL ASEDIO
    BEN MACINTYRE
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Queda uno

    23,90 €

  • COWBOYS EN EL INFIERNO
    PAMPLIEGA, ANTONIO
    Lucas Corso y El Guaje, dos corresponsales de guerra españoles, se encuentran en Alepo (Siria), cubriendo la sangrienta batalla por la ciudad en 2012. Ambos son muy jóvenes, pero ya bregados en infinidad de conflictos armados y trabajan como freelances para diferentes medios de comunicación, que se aprovechan de su compromiso con la verdad y las víctimas pagándoles una miseria ...
    Queda uno

    23,00 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Españoles contra el nazismo no es otro libro sobre la Guerra Civil española, sino la historia de los más de mil republicanos que, desde el exilio, se unieron al Ejército británico para seguir luchando en Europa y más allá contra el fascismo, entre 193...
    Queda uno

    24,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...
    Queda uno

    20,90 €

  • YO TAMBIÉN VIAJÉ AL FIN DE LA NOCHE
    MARTÍNEZ DE MINGO, LUIS
    Bajo esta paráfrasis del libro de Louis-Ferdinad Céline asistimos al descenso a los infiernos de la represión franquista. Desde el bombardeo de Guernica, el exilio de más de 350.000 españoles y el campo de concentración de Argelès-sur-Mer, hasta mediados de los sesenta, que es cuando acaba la novela, justo con la muerte del Innombrable, hilo conductor de la misma y contrapunto ...
    Queda uno

    19,90 €