LA HISTORIA DE MI VIDA

LA HISTORIA DE MI VIDA

KELLER, HELEN

17,90 €
IVA incluido
Solo 1 en stock
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Feminismo y mujer
ISBN:
978-84-17550-50-9
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica

El cine, la televisión y los compendios infantiles han difundido ampliamente la figura de Helen Keller (Tuscumbia, 1880-Easton, 1968), esa maravillosa mujer que, pese a parecer estar destinada a vivir casi separada del mundo, por ciega y sordomuda, inverosímil y milagrosamente, superó todas sus imposibilidades y vivió una larga vida dando conferencias y escribiendo libros; uno de ellos, Light in my Darkness, sobre el intrincado y sutilísimo místico sueco Emanuel Swedenborg.
Este otro libro, The Story of my Life, lo escribió mientras aún estaba en la universidad con la ayuda de su institutriz y amiga Anne Sullivan y del marido de esta, John Macy. Fue publicado por vez primera en 1903, cuando la autora contaba 22 años. La presente edición rescata la de la temprana, primera y única hasta el momento, edición española (1905). Fue traducido por una de las más brillantes escritoras españolas del primer tercio del siglo XX, Carmen de Burgos «Colombine», hoy día un tanto olvidada.
La historia de mi vida de Helen Keller, sigue siendo, pese a más de un siglo de descuido editorial, un hermoso y ejemplar testimonio de superación y valentía humanas contra el que no podrá el olvido.

Helen Keller. Nació en 1880, y antes de cumplir dos años de vida perdió la vista y el oído en el transcurso de una enfermedad. «Durante casi seis años», dice, «viví privada del menor concepto sobre la naturaleza o la mente, la muerte o Dios. Puede decirse que pensaba con mi cuerpo, y, sin excepción, los recuerdos de aquella época están relacionados con el tacto... No había una chispa de emoción o racionalidad en esos recuerdos clarísimos, aunque meramente corporales; podía compararme con un insensible pedazo de corcho. De pronto, sin que recuerde el lugar, el tiempo o el procedimiento exacto, sentí en el cerebro el impacto de otra mente y desperté al lenguaje, el saber, el amor, a las habituales nociones acerca de la naturaleza, el bien y el mal».
Lentamente, aprendió los nombres de las cosas que podía tocar; aprendió a hablar y a escuchar con las manos. Aprendió a escribir y a mecanografiar. Fue admitida en el Radcliffe College, y allí curso estudios. Ninguna mujer de su época ha sido tan merecidamente celebrada.

Artículos relacionados

  • MUJERES QUE FOLLAN
    TERUEL, ADAIA
    Sexo real. El deseo femenino en primera persona y sin tapujos: una treintena de mujeres en torno a los cuarenta años narran su vida sexual.En Mujeres que follan hay sexo loco y sexo aburrido, sexo vainilla y sexo duro, sexo romántico y sexo no convencional, pero hay mucho más. El sexo nunca es solo sexo. Hablar de sexo es hablar de educación emocional, de clase social, de la pr...
    En stock

    22,90 €

  • LAS CHICAS AL FRENTE
    MARCUS, SARA
    A principios de la década de los noventa, un popular locutor de radio reaccionario acuñó el término «feminazi» y un estudio detectó que las jóvenes tendían a comenzar a odiarse a sí mismas durante la adolescencia. Fue un momento difícil para ser una chica y crecer con promesas de igualdad de derechos que nada tenían que ver con la realidad. Las tasas de agresión sexual alcanzar...
    En stock

    24,90 €

  • PUTA GORDA, FEMINAZI
    (SARA GARCÍA), PENNY JAYG
    La historia de una cómica, una feminista y una casi suicida: la biografía autorizada de Penny Jay, creadora de la Riot Comedy Cuando, en enero de 2019, Penny Jay acudió a La Resistencia para hablar de la Riot Comedy, el proyecto en el que daba voz a mujeres cómicas, estaba segura de que le iba a cambiar la vida. Y, desde luego, lo hizo. Las redes se incendiaron. «Puta», «gorda»...
    En stock

    17,95 €

  • LA MUJER RENOVADA
    BRIZENDINE, LOUANN
    Un libro para descubrir las increíbles posibilidades del cerebro femenino y repensar la mediana edad como una etapa de abundante vitalidad, confianza y sabiduría, por la aclamada autora de El cerebro femenino. Louann Brizendine nos ofrece un mensaje revolucionario: durante la menopausia, el cerebro de las mujeres se remodela, creando un nuevo poder y un sentido de propósito úni...
    Solo 1 en stock

    22,00 €

  • DECAPITADAS. TRES MUJERES EN LA ITALIA DEL RENACIMIENTO
    CROUZET-PAVAN, ÉLISABETH / MAIRE VIGUEUR, JEAN-CLAUDE
    Entre 1391 y 1425, tres mujeres fueron decapitadas por orden de sus maridos. Las esposas de tres de los más grandes señores de la Italia renacentista —Mantua, Milán, Ferrara—, Agnese Visconti, Beatrice de Tende y Parisina Malatesta, fueron ejecutadas por adulterio. Sin embargo, ninguna mujer infiel sufría entonces tal castigo; otra singularidad es que, lejos de ocultar estas ma...
    Solo 1 en stock

    24,00 €

  • MUJERES EN RUTA
    AZEMA, LUCIE
    Mientras Ulises recorre el mundo y relata sus hazañas, Penélope permanece inmóvil, soporta la espera, teje y desteje su obra, permaneciendo de paso fiel a su marido: cuando el hombre se va, la mujer espera su regreso. Y es que la historia clásica de los viajes y las exploraciones ha ignorado magistralmente esos trayectos y escritos femeninos. Cuando esta exclusión es sistemátic...
    Solo 1 en stock

    23,90 €