LA FURIA

LA FURIA

PROCLAMAS Y MANIFIESTOS DE UNA REVOLUCIONARIA CANÍBAL

THEROIGNE DE MERICOURT

16,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
LA FELGUERA
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-944208-0-1
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Pionera del feminismo guerrero, fue una de las figuras más fascinantes y polémicas durante la Revolución francesa al proponer la creación de batallones de amazonas. Fue una mujer furiosa, libre, peligrosa, una figura espectral y, a veces, aterradora.

«La columna iba encabezada por los miembros del club femenino de Théroigne de Méricourt. Gritaban “¡Viva la nación!”, berreaban el Ça ira, agitaban cuchillos y sus ojos brillaban como los de las fieras», comentó un observador durante los días más convulsos de la Revolución francesa. El nombre de Théroigne de Méricourt ha estado envuelto en sombras. Es una figura incómoda, irreductible y excesiva, que ha recibido los peores adjetivos imaginables: amante de las matanzas, histérica, loca, caníbal. Suscitó el rechazo de muchos hombres de su tiempo, incluso de los pretendidamente revolucionarios. Los aristócratas estaban aterrados: «Esta furia me llamaba por mi nombre y me anunciaba que pronto vería caer mi cabeza y bebería mi sangre», confesó uno de ellos.

La casi totalidad de los datos que tenemos sobre ella pertenecen al «enemigo», están manipulados o son directamente falsos. Pero ¿cuál es la razón de este odio? Tras siglos de oscurantismo, quizá hoy podamos reescribir su historia, situándola donde se merece, porque estamos ante una inmensa figura para el feminismo contemporáneo, para aquel que reivindica no poner la otra mejilla, tomar la iniciativa y organizarse sin esperar la aprobación masculina. La bella Théroigne, aquella por la que preguntaba el poeta Baudelaire «excitando al asalto a un pueblo sin calzado, con las mejillas y los ojos de fuego», tuvo la osadía de resucitar el mito de las amazonas al irrumpir en la Asamblea y, ante los sorprendidos jacobinos, exigir formar batallones de mujeres armadas, sus temidas amazonas en armas.

Fue una mujer furiosa, libre, peligrosa, una figura espectral y, a veces, aterradora. Sí, esa mujer que, al igual que Valerie Solanas y su célebre SCUM (sus vidas fueron en gran medida paralelas), falleció sola y abandonada en un hospital mental, aquejada de una enfermedad que fue descrita por el médico que la visitó como «melancolía», el triste final para todas esas aventuras protagonizadas por mujeres que cayeron en el basurero de la historia al ser calificadas de histéricas o locas, esas mujeres que no entraban en razón porque quizá les sobraban razones.

Artículos relacionados

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    Quedan pocos

    20,00 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Quedan pocos

    19,90 €

  • TODAS LAS CARTAS
    LISPECTOR, CLARICE
    Ahora en bolsillo, la correspondencia completa de Clarice Lispector, la escritora brasileña más estudiada del siglo XX. Todas las cartas reúne la correspondencia de Clarice Lispector a lo largo de toda su vida. La autora vivió casi dos décadas en el extranjero, por lo que mantuvo una larga y fructífera correspondencia con sus círculos intelectuales y familiares. Esta recopilac...
    Quedan pocos

    15,95 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Quedan pocos

    19,90 €

  • EL ENVÉS DEL TAPIZ
    MANGUEL, ALBERTO
    Una declaración de amor a los traductores y a la traducción de parte de uno de los mayores bibliófilos de nuestra era.La reencarnación de un texto en palabras que no son las originales es quizá una de las más eficaces pruebas del poder creativo del lector. La traducción es la forma más profunda y minuciosa de lectura. Penetrar en un texto, desmontarlo, reconstruirlo con frases ...
    Quedan pocos

    11,95 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    En stock

    15,00 €