La escala de los mapas es la historia del miedo a ser amado y su metáfora, y una reflexión sobre la diferencia entre  las cosas que ocurren en el espacio y aquellas que suceden en el tiempo. Si un día un hombre que fantasea con encontrarse a la mujer de quien  estuvo enamorado sin ser correspondido, se la encuentra; si ella le toma  del brazo, se muestra ilusionada, ríe, entonces, ¿qué hacer con la realidad? Sergio Prim, geógrafo de profesión, ha visto cómo su sueño de amor por  Brezo Varela se cumplía y ha sentido pánico. Necesita un hueco, una zona  exenta de preocupaciones donde pueda vencer su dificultad para entender  la escala de los otros -el modo según el cual los otros establecen  relaciones de semejanza, distancia o proximidad-, y allí acaso logre poner a salvo su relación con Brezo. La escala de los mapas, novela que fue galardonada con el  Premio Tigre Juan, es mucho más que una historia de amor loco, es  también la necesidad de encontrar un tiempo aislado del espacio, de la  realidad, que nos permita conservar alguna certeza, algo absoluto. Críticas:
«Fuerza arrebatadora... Lo asombroso de esta novela es la originalidad  de sus estrategias narrativas, en consonancia con el ritmo de su prosa.»
Carmen Martín Gaite