LA ARENA ENTRE LOS DEDOS

LA ARENA ENTRE LOS DEDOS

DIARIOS REUNIDOS

MAILLARD, CHANTAL

30,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
PRE TEXTOS
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-17830-91-5
Páginas:
648
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Tenía nueve años recién cumplidos cuando confeccioné mi primer cuaderno. Para una cirugía de poca importancia, habían decidido someterme a una anestesia general. En realidad, perder la conciencia me daba pavor. Morir no era la cuestión. La cuestión era dejar de ver. Debía, pues, por todos los medios, mantenerme despierta para contrarrestar el efecto de la anestesia. Así que decidí concentrarme y observar. A partir de entonces, la voluntad de observación nunca me abandonaría. Tampoco los cuadernos, que no sólo fueron una herramienta eficaz sino una forma de saberme. La escritura vino a ser mi manera de reconocerme, pero también –de eso me daría cuenta más tarde– mi manera de oír lo que me precede.
No sería, no obstante, hasta mucho más tarde, al entrar en contacto con ciertas técnicas de Oriente y comprender, en sus textos, su significación y su propósito, cuando entendí que esta escritura mía y la observación que comporta podían convertirse en método para la cuestión que desde siempre me había inquietado. Algo concreto podía –debía– en efecto observarse, que no era ni el relato de los hechos, ni las reflexiones que pudiesen hacerse al respecto. Algo que, detrás de los párpados, seguía en todo momento representándose para una conciencia despierta.
En las páginas que siguen trataré de mostrar que la escritura de estos diarios responde a la práctica de una observación que terminó siendo método. No tengo dudas de que, en épocas oscuras, la educación que se precisa es esa observación. Ver sucederse los actos mentales, saber distanciarse de ellos, disminuir el ansia que producen, podría dar lugar a una ética que reemplazase la moral defensiva, hiciera del respeto la norma de convivencia y de la humildad la regla del entendimiento.

Al final, una vida es bien poca cosa. Como refiere el haiku que Kobayasi Nobuyuki (conocido por el nombre de Issa) escribiera antes de morir, en el invierno de 1827, entre una y otra tina, ¿quién ha entendido nada? Entre la cuna y el ataúd, tan sólo palabras vanas. Si alguna rara vez aún así sigo pensando que el camino recorrido entre una y otra tina ha valido la pena es por haber aprendido a situarme en los límites en los que el discurso pierde pie. Aunque, bien pensado, lo más probable es que tampoco eso importe.
Ch. M.

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VV.AA.3
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Quedan pocos

    29,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...
    En stock

    15,00 €

  • EXTRANJEROS EN TODAS PARTES
    HALFON, MERCEDES
    Este ensayo narra los años argentinos de Witold Gombrowicz, uno de los escritores más influyentes y provocadores de la literatura moderna. Con prosa precisa, Mercedes Halfon combina investigación biográfica y crítica literaria para capturar al autor polaco en Buenos Aires, entre cafés, librerías y contradicciones, ofreciendo un retrato lúcido y vital de una figura clave del sig...
    En stock

    19,90 €

  • DOS TARDES CON JULES VERNE
    FERNÁNDEZ, LAURA
    Dos tardes para enamorarte del Jules Verne que nunca conociste: hipocondríaco, obsesivo y genial a partes iguales.«Oh, sí, esto también es una pequeña aventura, pero una biográfico psicoanalítica existencial. Si algo así es siquiera posible».«Hay dos cosas en esta historia, la historia de cómo Jules Verne permitió que el futuro fuese como acabó siendo, porque fue él quien desar...
    Quedan pocos

    11,95 €

  • CARTAS DE LA VIDA LITERARIA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Se recogen en este volumen las cartas de A. Rimbaud desde los años 1870 hasta 1875, fecha en la que decide alejarse definitivamente de cualquier vínculo con la literatura y buscar nuevos horizontes en los más recónditos lugares, lo más alejado posible de su anterior vida. En la primera carta el poeta solo cuenta con 16 años, pero ya es un muchacho inquieto, rebelde y exigente c...
    Quedan pocos

    20,00 €

  • EL ENVÉS DEL TAPIZ
    MANGUEL, ALBERTO
    Una declaración de amor a los traductores y a la traducción de parte de uno de los mayores bibliófilos de nuestra era.La reencarnación de un texto en palabras que no son las originales es quizá una de las más eficaces pruebas del poder creativo del lector. La traducción es la forma más profunda y minuciosa de lectura. Penetrar en un texto, desmontarlo, reconstruirlo con frases ...
    Quedan pocos

    11,95 €

Otros libros del autor

  • LA MUJER DE PIE- RÚSTICA
    MAILLARD, CHANTAL
    Me ejercité en la egolatría. Lo llamaba interés por el saber. Al final de mi vida, hago recuento de amaneceres. Tan poca cosa fueron los sentimientos albergados, las teorías defendidas, los actos realizados, la voluntad que los guiara, tan poca cosa. Una habitación pequeña, austera. Apenas lo necesario. Tras la ventana, un árbol cuyas ramas se agitan con el viento. Toda la dich...
    Quedan pocos

    21,50 €

  • CONTRA EL ARTE
    MAILLARD, CHANTAL
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    22,00 €

  • LA IRA
    MAILLARD, CHANTAL
    La ira es tan sólo un instrumento o un arma en manos más calculadoras. Un pueblo en armas es una fuerza, pero no piensa. Como mucho opina. Y la opinión es cosa fácil de construir. La ira no produce cambios, la ira es mercenaria. Sirve a quienes más la excitan. La necesaria rebeldía de Medea contra el orden social establecido -o lo que llamaríamos ahora lo «políticamente correct...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    16,00 €

  • DECIR LOS MÁRGENES
    MAILLARD, CHANTAL
    Decir los márgenes es una larga conversación escrita en la que Chantal Maillard, con la complicidad de Muriel Chazalon, repasa los temas esenciales de su obra, algunos estrechamente vinculados con su experiencia vital. Surge así su voz más íntima, una voz que se interroga sobre lo que ha escrito, lo redescubre, lo precisa, lo amplía. 'Estas conversaciones -afirma Chantal Mailla...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    29,50 €

  • LO QUE EL PÁJARO BEBE EN LA FUENTE Y NO ES EL AGUA
    MAILLARD, CHANTAL
    La obra de Maillard aspira a encarnar el trabajo de la conciencia y al mismo tiempo a curarnos de nuestra ceguera como especie, nuestro orgullo desmedido. Este volumen, que reúne la obra estrictamente poética compuesta en lo que llevamos de siglo, es una lección de vida y pensamiento, capaz de iluminarnos y darnos consuelo, alivio. ...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    26,90 €

  • LAS VENAS DEL DRAGÓN
    MAILLARD, CHANTAL
    Desde épocas ancestrales el universo ha sido concebido en China como un sistema de resonancias en el que no existen cosas ni seres sino fuerzas activas en perpetua mutación. No hay nada en él que actúe por separado, nada que no dependa de todo lo demás. Considerar el medio desde esa perspectiva puede sin duda ayudarnos en la elaboración de la ecosofía y la ethopolítica que se p...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    18,00 €