HOY LAS BARRICADAS

HOY LAS BARRICADAS

CRÓNICAS DE LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA, 1933-1937

BRENNER, ANITA

29,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18818-84-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
29,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

La recuperación de las crónicas y reportajes que desde la España de la década de 1930 enviaba a la prensa neoyorquina la joven judía, mexicana y estadounidense Anita Brenner completa el perfil de una autora sorprendente de la Revolución Mexicana, con esta etapa española que pocos le suponían, y devuelve a la nómina de los corresponsales extranjeros en la España de la Segunda República y la Guerra Civil una de sus muestras más singulares y penetrantes. Traducidas por primera vez, con material de archivo, despachos originales y declaraciones inéditas de Azaña, Indalecio Prieto, Largo Caballero o Gil-Robles entre otros protagonistas. Las crónicas de una corresponsal que nunca quiso ser extranjera y a la que no interesaron las trincheras de la guerra sino las barricadas de la revolución española.

«Fui a España por primera vez en 1930, y volví [...]; pude ver cómo se iba cocinando todo y lo reflejé así por escrito. Puse mucha más atención en la sustancia de las cosas y en los detalles humanos que en el desarrollo de la guerra, las campañas, etc., etc. En este punto, la posibilidad de una novela vuelve a ser algo tentador. Dudo sin parar entre la ficción y la no-ficción. Pero es que tengo un tremendo fichero, casi día a día, sobre los acontecimientos desde la caída de la monarquía hasta el final de la guerra». Anita Brenner

Las crónicas de la larga crisis española escritas por la mujer que llevó a Trotsky a México, con material de archivo e inéditos. Una lúcida demostración de que las revoluciones pueden fracasar pero nunca triunfan: solo siguen.

Anita Brenner (Aguascalientes, 1905-1974). Fue escritora en lengua inglesa sin renunciar a su mexicanidad y una mediadora clave entre las dos grandes culturas de la América del Norte. Antropóloga, estudiosa del arte, periodista, editora y activista, su obra es testimonio ineludible de la cultura crítica de la Revolución Mexicana, con ensayos como Ídolos tras los altares (1929) y El viento que barrió México (1943). Miembro a la vez de la izquierda liberal neoyorquina y colaboradora de The New York Times o The Nation, agitó la causa de Trotsky, promovió la defensa internacional de la Segunda República, viajó como corresponsal de prensa a España y denunció la represión estalinista sobre el POUM.

Eduardo San José Vázquez es profesor titular de la Universidad de Oviedo. Especialista en literatura hispanoamericana y en la cultura del siglo XVIII, estudia los procesos de modernidad en el mundo hispánico: La memoria posible. Ilustración y transición democrática en Chile (2007) o Las luces del siglo. Ilustración y modernidad en el Caribe (2008). Es coeditor de las Cartas eruditas y curiosas en el proyecto de las Obras completas de Benito Jerónimo Feijoo (Instituto Feijoo del siglo XVIII). Una selección de sus textos de crítica literaria se recoge en Salvo meliori (2013).

Artículos relacionados

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 SARA BUHO
    BUHO, SARA
    La nueva agenda de Sara Búho presenta nuevos versos e ilustraciones que enamorarán a sus fans.La poesía de Sara Búho regresa a Tantanfan con una agenda para 2026 que vuelve a ser un refugio de belleza, palabras y emoción.La escritora gaditana, referente de la poesía contemporánea en español, ha seleccionado con mimo una compilación de versos que iluminan el año día a día. Sus f...
    Quedan pocos

    25,95 €

  • A DORMIR, LOBITO (NUEVA EDICION)
    LALLEMAND,ORIANNE
    Pronto es la hora de ir a la cama para Lobito. Guardar sus juguetes, ponerse el pijama, cepillarse los dientes... ¡una bonita historia que se repite todas las noches!ión.s del tablero para adaptar la dificultad a los jugadores.neos de la existencia: aqu¡ y allá. La voz poética se mueve entre un pasado (tiempo y lugar) a veces adolorido, a veces añorado; y un presente nuevo y a...
    En stock

    15,95 €

  • AGENDA ANUAL SEMANAL 2026 MARIA HESSE
    HESSE, MARIA
    María Hesse te invita a disfrutar de los placeres de vida este 2026.Esta agenda 2026 quiere ser para ti algo más que una herramienta de organización: quiere ser esa vocecilla interior que te recuerda que no hace falta que llegues a todo. Que está bien parar, respirar, improvisar? y también disfrutar.Con un estudiado diseño e ilustraciones que celebran la belleza de lo cotidiano...
    En stock

    22,95 €

  • AGENDA ANUAL SEMANAL 2026 TANTANFAN
    TANTANFAN
    Si marcas tendencia, esta es tu agenda.Tantanfan lanza su agenda más trendy. Diseñada por el propio equipo creativo de la marca, esta agenda 2026 está pensada para gente con mucho estilo y las ideas claras: amantes del street style, lo aesthetic y las marcas de moda. Con una original encuadernación cosida vista con lomo cubierto, se abre totalmente en plano y es comodísima para...
    Quedan pocos

    20,95 €

  • AGENDA ANUAL SEMANAL 2026 LOLA VENDETTA
    RIBA ROSSY, RAQUEL
    Organiza tu 2026 con Lola Vendetta y contigo misma.Lola Vendetta regresa en 2026 con una agenda más íntima, más directa y más conectada con lo esencial. Este año no necesita recurrir a referentes externos, porque la mirada está puesta en ti: en cada parte de tu cuerpo, en cada rincón de tu autoestima, en todo lo que necesitas reconciliar y celebrar.A lo largo de sus páginas, la...
    En stock

    22,95 €

  • AGENDA ANUAL SEMANAL 2026 LAURA AGUSTI "GATOS"
    LAURA AGUSTI (LALAURI)
    La nueva agenda de Laura Agustí es una increíble colección de pequeñas obras de arte.Toda la obra de Laura Agustí es un regalo para la vista y una alegría para el alma. La delicadeza de sus ilustraciones, la simplicidad de sus temáticas y el carácter que desprenden hacen que queramos aprovechar cualquier ocasión para admirarlas. ¡Y qué mejor que tener la oportunidad de disfruta...
    En stock

    22,95 €