HOTEL MADRID, HISTORIA TRISTE

HOTEL MADRID, HISTORIA TRISTE

LANCHARES BARDAJÍ, ROCÍO

16,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
LENGUA DE TRAPO
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo sociedad y política
ISBN:
978-84-8381-268-6
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
16,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

«El 15M no existe. Es un significante hueco. Es un cepo en el que se metió el pie a pesar de que muchos apelamos también a la inclusividad de los meses y los días. A la importancia de hacer prevalecer la fecha frente a la marca. La historia frente al relato. Nosotras ponemos el acontecimiento. Ya otros se hacen cargo de la idea.»

Esta es una historia en tres tomas. Empieza un 15 de mayo, con la toma de las plazas por parte de una ciudadanía ilusionada y ambiciosa. Sigue un 15 de octubre, con la toma del Hotel Madrid y cómo aquel magnífico cuartel general para el invierno acabó convirtiéndose en escenario de la deriva de los walker, verdaderos soldados desconocidos, difuminados por la Historia. Y, finalmente, la toma de una nave industrial, en la que años después los mismos personajes intentan prolongar y hacer carne el espíritu revolucionario de las plazas.

En Hotel Madrid, historia triste Rocío Lanchares Bardají se vale de la ficción para cruzar la memoria sentimental y la crónica política de un momento único, pero actualizado por el aprendizaje de lo que vino después, sin nostalgia ni cinismo. Aquí late la verdad de una generación de desclasados que, diez años después, sigue preguntándose por la posibilidad de la utopía.

Artículos relacionados

  • LA PULSIÓN NACIONALISTA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    En stock

    12,90 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Quedan pocos

    17,50 €

  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
    En stock

    12,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €

  • EXCESOS FEMENINOS. DELIRIOS MASCULINOS
    LEÓN BARGA, LUIS DE
    El exceso –síntoma de la sociedad individualista y frenética del siglo XXI– proporciona cierta sensación de eternidad que no se puede saciar nunca por completo. Este es el motivo por el que la experiencia del exceso sea una fantasmagoría que, pese a su radicalismo, apenas ayuda a sobrellevar la existencia. Un lúcido ensayo sobre el exceso femenino y los delirios masculinos. ...
    Quedan pocos

    29,50 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo? ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo? Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e ...
    Quedan pocos

    23,90 €