HISTORIA DE LA LECTURA EN EL MUNDO OCCIDENTAL

HISTORIA DE LA LECTURA EN EL MUNDO OCCIDENTAL

CHARTIER, ROGER

24,90 €
IVA incluido
Queda uno
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2011
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-306-0838-6
Páginas:
568
Encuadernación:
Rústica

Un encuentro con los lectores que nos precedieron, de la Grecia antigua a nuestro mundo contemporáneo. «La genialidad de este libro reside en el análisis de la relación entre lectura y sociedad. Es una sutil pero segura "relectura" de la historia, una revelación de las mentes pasadas. Trata de mucho más que de la lectura; trata de la autoridad espiritual y el sexo, trata del control social, los secretos y la rebelión. Una delicia para los amantes de los libros».The Guardian El acto de escribir ha evolucionado considerablemente del volumen al códice, de la imprenta a la tecnología digital. Del mismo modo, no siempre hemos leído igual: en manuscrito, libro o dispositivo electrónico, en voz alta o en silencio, a solas o en público, para instruirnos o para entretenernos... El concepto de lectura implica en realidad miles de significados se desvelan en este libro convertidoun gran clásico, la primera gran síntesis sobre esta materia, publicada originalmente en 1995 y actualizada periódicamente por los autores para adaptarla a los tiempos. Este libro es, en cierto modo, una historia de los objetos, es decir, de los libros, en sus diversas formas, pero también es historia de los hombres y las mujeres, de los adultos y de los adolescentes, de sus gestos, sus actitudes y costumbres, de los espacios y de los momentos que reservaron a la lectura.La crítica ha dicho: «Este libro nos recuerda que nuestra manera de leer se inscribe en la historia y por lo tanto cambiará. Por eso tiene interés para nuestros debates presentes sobre la lectura y el papel del libro en esta civilización que nos estamos inventando y al tiempo que ella nos inventa».Le Monde «Un logro histórico». San Francisco Chronicle«No hay forma de encapsular aquí la riqueza de este libro». Los Angeles Times Book Review «Leer es viajar, nos dicen Chartier y Cavallo en su amplia introducción. Su volumen es un viaje fascinante». Natalie Zemon Davis, historiadora«Abarcando desde la Antigua Grecia hasta Internet, editado por dos destacados eruditos en este campo en rápida expansión y escrito por un grupo de especialistas con un estilo lúcido y accesible, es indispensable tanto para estudiantes como para estudiosos». Peter Burke, historiador«Sin duda la mejor historia de la lectura, proporcionará a la gente del libro una perspectiva rica y útil sobre esas prácticas a las que todos nos esforzamos por servir». Logos

Artículos relacionados

  • EL VERANO DE CERVANTES
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia «Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultur...
    En stock

    22,90 €

  • FUERA DE LA CARRETERA
    CASSADY, CAROLYN
    Las memorias de Carolyn Cassady: un libro conmovedor y un documento testimonial sobre la generación beat de un valor incalculable. ¿Queda algo por descubrir sobre la legendaria generación beat? Estas memorias de quien fue la esposa de Neal Cassady aportan nueva luz sobre ese universo de escritores rebeldes. La mirada íntima y única de alguien que vivió todo aquello en primera p...
    Queda uno

    29,90 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSÉ
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (…). Entonces, ¿cuál es el problema? Que no hablan del proc...
    En stock

    19,50 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...
    Queda uno

    22,00 €

  • PASIÓN INTACTA
    STEINER, GEORGE
    «George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el último europeo».Borja Hermoso, Babelia, El País Con su reconocida erudición y su incontenible instinto narrativo, George Steiner nos adentra con este cautivador volumen en temas tan jugosos y variados como las peculiaridades de la «cultura americana», la historicidad de los sueños, la interpretación que Wittgenste...
    Queda uno

    26,95 €

  • UNA CURIOSIDAD SIN BARRERAS
    CARLOTA ÁLVAREZ MAYLÍN
    La mujer que renovó el mundo editorial en lengua españolaBeatriz de Moura (Río de Janeiro, 1939), fundadora y directora literaria de Tusquets Editores durante cuarenta y cinco años, llegó en los años cincuenta a una Barcelona sumida en la grisura de la dictadura franquista. Como hija de diplomático, había viajado por diversos países antes de estudiar traducción en Ginebra. A me...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • LIBRO, LECTURA Y CULTURA ESCRITA
    CHARTIER, ROGER
    Hace poco tiempo Roger Chartier fue invitado a publicar uno de sus trabajos en la flamante editorial de la Universidad Austral de Chile. Su respuesta fue insólita: no quería escribir ni reeditar un libro al uso, quería materializar un volumen íntegramente «contado» desde su memoria, es decir, oralizar en forma de diálogo una nueva obra. Nada más ni nada menos que un dicci...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    23,00 €

  • EDITAR Y TRADUCIR
    CHARTIER, ROGER
    ¿Cómo entender la relación entre las obras y sus textos? Éstas parecen desafiar al tiempo y mantenerse siempre iguales a sí mismas: Don Quijote ha sido Don Quijote desde 1605 hasta el día de hoy. Sin embargo, las obras siguen siendo leídas y reinterpretadas de numerosas maneras. Difundidas a través de múltiples textos, éstas migraron entre la voz y la escritura, entre los géner...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    29,90 €