GEOGRAFÍA DE LA LOCURA

GEOGRAFÍA DE LA LOCURA

BURGOS, JAVIER S.

16,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
WEST INDIES
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-9949-7478-6-3
Páginas:
132
Encuadernación:
Otros
16,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

En este libro Javier S. Burgos ha elegido la locura para llevarnos de la mano a las neuronas. Nos regala leer entre circunvoluciones. Es su instrumento para mostrarnos lo vacíos que seguimos ante lo que ocurre en el órgano que habita entre parietales. Ese director general que nos habla con impulsos eléctricos. Javier nos sitúa ante lo inexplorado para cruzar por lo conocido y llegar hasta lo que no se sabe. Nos ubica ante lo que aún no es más que puntos suspensivos y asume que el saber es una historia que no termina nunca. Ya saben que solo es sabio el aprendiz permanente.

Admiro en estas páginas la capacidad de Javier para poner en valor al enfermo. El autor sabe que en el centro debe quedar siempre el que sufre. Así van a conocer al hombre esclavo de dos sílabas o a la joven mujer que no recuerda a su hija a pesar de compartir espejo. La historia pivota en los que desconocen su desgracia, sus miedos o su locura. La historia se relata desde aquellos que serán bandera roja para que otros no repliquen lo sufrido. Médicos, escritores, científicos e incluso pioneros sin ética se convierten aquí en actores secundarios. Es valiente hablar de la enfermedad sin ser juez, es valiente que Javier se reconozca tan solo como narrador sin buscar extraños equilibrios.

Descubrirán capítulos que podrían ser el germen de una novela, otros que serán descripciones de relato de terror e incluso podrá leer textos que viajan en el tiempo haciendo misterio mientras nos hablan del efecto sobre la sustancia negra de una molécula de apenas unos átomos. Desde el momento en el que empiece a pasar páginas todo será un regalo que se expande. No desaproveche bucear entre los nombres que va a leer. Este libro es un río que se vierte en multitud de afluentes. Hay tanta sabiduría en lo escrito que apenas se percibe. Esa es una magia que brilla porque detrás ha estado Javier regándolo todo con su manera de ver la ciencia, la vida y las personas.

Alberto García Salido

Artículos relacionados

  • LAS ESTRUCTURAS ANTROPOLÓGICAS DE LO IMAGINARIO
    DURAND, GILBERT
    Un estudio esencial sobre la imaginación que sigue inspirando a antropólogos, mitólogos y críticos de arte. «El mérito de Durand consiste en haber mostrado que detrás de toda cultura hay una constelación imaginaria que opera antes de que el lenguaje diga y mucho antes de que la lógica organice».Ivan Pintor Considerado un clásico de la antropología, Las estructuras antropológica...
    Quedan pocos

    27,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    AUGUSTE BLANQUI
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Quedan pocos

    12,00 €

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    JOHN SELLARS
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    Quedan pocos

    21,90 €

  • ANARQUÍA, QUÉ SI NO
    GRAEBER, DAVID
    David Graeber conversa con Mehdi Belhaj Kacem, Nika Dubrovsky y Assia Turquier-Zauberman para explorar la anarqui´a no como ideologi´a cerrada, sino como pra´ctica viva. El resultado es un libro que piensa en voz alta, que revela la anarqui´a como una e´tica del cuidado, una poli´tica de lo comu´n y un ejercicio radical de imaginacio´n. A trave´s de discusiones sobre filosofi´a...
    En stock

    18,00 €

  • SOBRE DIOS
    BYUNG-CHUL HAN
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • MISTICISMO
    CRITCHLEY SIMON
    Un ensayo provocador, personal y erudito que abarca desde las místicas medievales hasta T. S. Eliot, Anne Carson o Nick Cave, del filósofo británico más fascinante e ingenioso El misticismo suele entenderse como una abstracción teórica o una exacerbación del sentimiento religioso, pero basta pensar en aquellos cuyas vidas quedaron marcadas por la experiencia mística –como Juli...
    Quedan pocos

    24,90 €