ESTÉTICA FOTOGRÁFICA

ESTÉTICA FOTOGRÁFICA

UNA SELECCIÓN DE TEXTOS

FONTCUBERTA, JOAN

20,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2003
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-252-1915-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!


Contenidos:



Prólogo a la presente edición 7

Introducción 15



1 El lápiz de la naturaleza (1846)

William Henry Fox Talbot 49


2 Propósito pictorial en fotografía (1869)

Henry Peach Robinson 53


3 Fotografía naturalista (1889)

Peter Henry Emerson 65


4 ¿Cuál es la diferencia entre una buena fotografía y una fotografía artística? (1899)

Robert Demachy 83


5 La fotografía como una de las bellas artes (1901)

Charles H. Caffin 89


6 La motivación artística en fotografía (1923)

Paul Strand 105


7 Fotografía versus pintura (1926)

Ossip Brik 121


8 La fotografía como pura creación del espíritu (1927)

Salvador Dalí 129


9 El mundo es hermoso (1928)

Carl Georg Heise 133


10 Mecanismo y expresión: esencia y valor de la fotografía (1929)

Franz Roh 145


11 He aquí el nuevo fotógrafo (1929)

Werner Gräff 161


12 ¿Cómo percibe el fotógrafo? (Una conversación entre Raoul Hausmann y Werner Gräf, 1933)

Raoul Hausmann 167


13 La evolución fotográfica (1932) 179

La fotografía y su valor psicopublicitario (1933) 182

Pere Català Pic


14 Del pigmento a la luz (1936)

László Moholy-Nagy 185


15 Viendo fotográficamente (1943)

Edward Weston 199


16 Fotoperiodismo (1948)

W. Eugene Smith 209


17 La fotografía en la encrucijada (1951)

Berenice Abbott 213


18 El instante decisivo (1952)

Henri Cartier-Bresson 221


19 El ojo y la mente de la cámara (1952) 237

Equivalencia: tendencia perpetua (1963) 245

Minor White


20 ¿Es un arte la fotografía? (1952)

Alfredo Boulton 257


21 La fotografía en nuestro tiempo: prospecciones para la séptima década (1961)

Henry Holmes Smith 263


22 Sobre las posibilidades de creación en fotografía (1965)

Otto Steinert 271



Índice de nombres 281

Índice temático 284

Referencias bibliográficas 286

Créditos fotográficos 288

Aunque la creencia general es que la literatura teórica sobre la fotografía no ha existido, una reflexión más profunda, como indica Joan Fontcuberta, revela que fueron los convencionalismos culturales y los factores ideológicos los que provocaron que esa literatura cayera en el olvido. La irrupción del conceptualismo propiciará la reflexión teórica acerca del arte y, con ello, los ensayos teóricos de fotógrafos o allegados al medio adquieren de nuevo toda su relevancia.
Estética fotográfica reúne una veintena de ensayos significativos que explican los fundamentos teóricos de las diferentes tendencias de la fotografía. Entre sus autores se cuentan precursores del medio como Fox Talbot o Henry Peach Robinson, artistas como Moholy-Nagy y fotógrafos contemporáneos influyentes como Edward Weston o Minor White. Aunque esta antología estética aspira a ser una herramienta útil para estudiantes y fotógrafos, también constituye una buena introducción a la polémica teórica de un medio que ha influido de manera clave en las artes visuales y en la cultura contemporánea.

Artículos relacionados

  • CARTAS EXTRAORDINARIAS
    NEGRONI, MARÍA
    Homenaje, arte poética y gozo se unen en este libro único, exquisito y feliz, en el que los textos componen un correo milagroso con las obras y los autores que formaron la biblioteca de nuestra infancia y adolescencia. «Esta maravillosa correspondencia incluye una reflexión acerca del oficio de la escritura, que estimula una (re)lectura de los clásicos de la literatura universa...
    En stock

    18,90 €

  • LA MUERTE DE LAS CATEDRALES
    PROUST, MARCEL
    En 1904, Marcel Proust alzó la voz contra la amenaza de ver las catedrales francesas reducidas a meros museos. Su alegato, publicado en «Le Figaro», defendía que estos templos no eran ruinas de una fe extinguida, sino organismos vivos en los que arquitectura, música y liturgia formaban un todo irrepetible. Lo que estaba en juego no era solo la religión, sino la supervivencia de...
    Quedan pocos

    17,90 €

  • LLAMAMIENTO
    ANÓNIMO
     «Nuestra estrategia es, por tanto, la siguiente: establecer desde ahora un conjunto de centros de deserción, polos de secesión, puntos de reunión para fugitivos. Para los que parten. Un conjunto de lugares desde los que escapar al imperio de una civilización que se dirige hacia el abismo». ...
    Quedan pocos

    18,90 €

  • PESSOA
    ZENITH, RICHARD
    Pessoa, uno de los autores ma´s enigma´ticos y brillantes del siglo xx, dejo´ ma´s de veinticinco mil folios manuscritos en un bau´l, tras su prematura muerte en Lisboa. Partiendo de este vasto archivo y de cartas familiares ine´ditas, Zenith no so´lo recrea la infancia del escritor en Suda´frica, los ci´rculos bohemios lisboetas que frecuento´ en su juventud, los infructuosos ...
    Quedan pocos

    56,00 €

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VV.AA.3
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Quedan pocos

    29,90 €

  • LA VERDADERA VIDA DE JOSÉ HERNÁNDEZ (CONTADA POR MARTÍN FIERRO)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • JOAN FONTCUBERTA
    FONTCUBERTA, JOAN
    La Fábrica presenta un recorrido a través de la obra de uno de los fotógrafos contemporáneos más relevantes e innovadores, que incluye algunas de sus series más célebres como sputnik, Milagros& Co, Fauna o Desconstructing Osama, entre otras. ...
    Quedan pocos

    14,50 €

  • FLORILEGIUM
    FONTCUBERTA, JOAN
    Joan Fontcuberta está interesado en la fotografía de la naturaleza para llegar a la naturaleza de la fotografía. Con ese propósito ha realizado numerosos proyectos en los que plantas y vegetales han sido protagonistas, como la serie Herbarium (1982-85). Cuatro décadas después, rehace esta serie y propone nuevas especies imaginarias. Si en el primer trabajo parodiaba las...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    31,00 €

  • DESBORDAR EL ESPEJO
    FONTCUBERTA, JOAN
    En una época de transformación acelerada de hábitos culturales y desarrollo tecnológico, la imagen fotográfica sigue ocupando un espacio privilegiado en nuestras vidas: hoy todos hablamos fotografía. Pero bajo la alfombra de esa flamante omnipresencia yacen muchos cadáveres. De 'cosa' congénita a la sociedad industrial, la fotografía se ha convertido en 'no-cosa' de la sociedad...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    21,00 €

  • KINTSUGI
    FONTCUBERTA, JOAN
    Museos y archivos son instituciones destinadas a preservar la memoria de una comunidad. Joan Fontcuberta escarba en sus fondos para localizar documentos fotográficos que se deterioran con el paso del tiempo y que, paradójicamente, “pierden la memoria”. Estas imágenes amnésicas, enfermas y resquebrajadas son rescatadas mediante una acción que recuerda la técnica zen del Kintsugi...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    35,00 €

  • LA FURIA DE LAS IMÁGENES- RÚSTICA
    FONTCUBERTA, JOAN
    La segunda revolución digital -caracterizada por la preeminencia de Internet, las redes sociales y la telefonía móvil- y la sociedad hipermoderna -caracterizada por el exceso y por la asfixia del consumo- han consolidado al unísono una era postfotográfica. En ella habitamos la imagen y la imagen nos habita. La postfotografía nos confronta al reto de la gestión social y política...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    18,50 €

  • LA FURIA DE LAS IMÁGENES
    FONTCUBERTA, JOAN
    La segunda revolución digital -caracterizada por la preeminencia de Internet, las redes sociales y la telefonía móvil- y la sociedad hipermoderna -caracterizada por el exceso y por la asfixia del consumo- han consolidado al unísono una era postfotográfica. En ella habitamos la imagen y la imagen nos habita. La postfotografía nos confronta al reto de la gestión social y política...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    19,50 €