EL SUEÑO DE LOS MÁRTIRES

EL SUEÑO DE LOS MÁRTIRES

MEDITACIONES SOBRE UNA GUERRA ACTUAL

SCAVINO, DARDO

19,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo sociedad y política
ISBN:
978-84-339-6427-4
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Acabada la Guerra Fría y con teóricos que proclamaban «el fin de la historia», apareció un nuevo fenómeno que ha marcado el siglo XXI: el terrorismo islamista, que atacaba a Occidente y soñaba con crear un califato trasnacional. Es un tema sobre el que se ha opinado, debatido y escrito hasta la saciedad, pero que sigue envuelto en una nebulosa de paradojas y lugares comunes. Este ensayo intenta analizar y comprender –que no justificar– los motivos que subyacen tras esta inquietante realidad. Considera el autor que estamos, tras dos guerras mundiales, ante la primera guerra global, que ya no es interestatal y cuyo campo de batalla alcanza cualquier parte del mundo. En ella se enfrentan drones –fruto de la obsesión norteamericana por reducir a cero las bajas propias– contra mártires, y la preeminencia de las soluciones militares sobre las políticas no augura nada bueno. Pero para entenderla más allá de los clichés hay que ahondar en sus raíces y motivaciones, explorar aspectos cruciales que demasiadas veces quedan fuera de foco: el peso de la historia, desde la idea del califato hasta Afganistán como uno de los últimos escenarios de la Guerra Fría; cómo y por qué los movimientos de liberación árabes –antiimperialistas, laicos y socializantes– han dado paso al islamismo como ideología aglutinadora; el origen del concepto de martirio y la paradoja de que buena parte de los aspirantes a mártires provengan de Occidente y sean hijos de emigrantes formados en escuelas laicas; las motivaciones políticas que se ocultan bajo la fachada religiosa teñida de épica y sacrificio, y sobre todo el enfrentamiento entre dos concepciones antagónicas de la libertad y de la relación entre el individuo y la comunidad, la de Occidente y la que hay detrás del sueño del califato. Este es un libro que plantea algunas preguntas incómodas para tratar de descubrir las verdaderas claves de un conflicto todavía abierto. Un libro que pone el pensamiento al servicio de la comprensión de la realidad en toda su complejidad.

Artículos relacionados

  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
    En stock

    12,90 €

  • LA PULSIÓN NACIONALISTA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    En stock

    12,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    Quedan pocos

    19,90 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Quedan pocos

    17,50 €

  • EXCESOS FEMENINOS. DELIRIOS MASCULINOS
    LEÓN BARGA, LUIS DE
    El exceso –síntoma de la sociedad individualista y frenética del siglo XXI– proporciona cierta sensación de eternidad que no se puede saciar nunca por completo. Este es el motivo por el que la experiencia del exceso sea una fantasmagoría que, pese a su radicalismo, apenas ayuda a sobrellevar la existencia. Un lúcido ensayo sobre el exceso femenino y los delirios masculinos. ...
    Quedan pocos

    29,50 €

Otros libros del autor

  • MÁQUINAS FILOSÓFICAS
    SCAVINO, DARDO
    ¿Existe alguna parte de nosotros que no será nunca remplazada por dispositivos automáticos? Desde hace algunas décadas, el desarrollo de las máquinas cibernéticas está trayendo aparejada la supresión de millones de puestos de trabajo en las áreas de la producción y los servicios, a tal punto que muchos economistas estiman que no se regresará nunca a una sociedad de pleno empleo...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    20,90 €