EL MURCIÉLAGO Y EL CAPITAL

EL MURCIÉLAGO Y EL CAPITAL

CORONAVIRUS, CAMBIO CLIMÁTICO Y GUERRA SOCIAL

MALM, ANDREAS

19,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ERRATA NATURAE S.L.
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo sociedad y política
ISBN:
978-84-17800-68-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

En la investigación abierta sobre el origen de la pandemia de la Covid-19, los murciélagos siguen siendo el sospechoso número uno para los virólogos: es muy probable que uno de estos animales fuera el vector de contagio del virus hasta los seres humanos. Sin embargo, los auténticos factores desencadenantes de esta epidemia, sus causas profundas, tienen un carácter humano, demasiado humano: son la deforestación acelerada, el crecimiento de las minas a cielo abierto, el comercio (legal e ilegal) de fauna salvaje y el calentamiento global. En otras palabras: la acción depredadora del capitalismo sobre cada ecosistema y casi cada vida. Desde este punto de vista, Andreas Malm describe con conocimiento, precisión y lucidez los mecanismos por los cuales el capital, en su búsqueda ilimitada de beneficios, nos ha conducido a una situación que, desde la escala microbiana a la atmosférica, impone un riesgo crónico (y fatal si no se ataja de forma rápida y decidida). Y sobre la base de la experiencia sin precedentes que hemos vivido todos de los últimos meses, Malm propone implementar una serie de políticas ecológicas radicales y a gran escala. Por lo demás, el autor nos recuerda que, al menos en el frente climático, no habrá «nueva normalidad», y que las medias decisiones de carácter burocrático no serán en ningún sentido suficientes. Si no queremos vivir en «un planeta febril habitado por gente febril», necesitamos una perspectiva revolucionaria.

Artículos relacionados

  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    PUIG, XAVI
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
    En stock

    12,90 €

  • LA PULSIÓN NACIONALISTA (SERIE ENDEBATE)
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del...
    En stock

    12,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    Quedan pocos

    19,90 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Quedan pocos

    17,50 €

  • EXCESOS FEMENINOS. DELIRIOS MASCULINOS
    LEÓN BARGA, LUIS DE
    El exceso –síntoma de la sociedad individualista y frenética del siglo XXI– proporciona cierta sensación de eternidad que no se puede saciar nunca por completo. Este es el motivo por el que la experiencia del exceso sea una fantasmagoría que, pese a su radicalismo, apenas ayuda a sobrellevar la existencia. Un lúcido ensayo sobre el exceso femenino y los delirios masculinos. ...
    Quedan pocos

    29,50 €

Otros libros del autor

  • DESTRUCCION DE PALESTINA ES LA DESTRUCCION DE LA TIERRA
    MALM, ANDREAS
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    14,00 €

  • PIEL BLANCA, COMBUSTIBLE NEGRO
    MALM, ANDREAS
    En los últimos años la extrema derecha ha hecho todo lo posible por acelerar el calentamiento global, incluso un presidente estadounidense que lo considera un engaño ha eliminado los límites a la producción de combustibles fósiles. El presidente brasileño ha abierto el Amazonas y lo ha visto arder. En Europa, los partidos que niegan la crisis medioambiental e insisten en la máx...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    29,00 €

  • CÓMO DINAMITAR UN OLEODUCTO
    MALM, ANDREAS
    El cambio climático es una realidad inapelable. Sin embargo, tras décadas de campañas de peticiones, protestas y manifestaciones, la industria fósil sigue creciendo, al igual que las temperaturas, el nivel de los mares y otros fenómenos climáticos extremos. Si nos lo estamos jugando absolutamente todo, nuestra vida y nuestro futuro, ¿por qué no hemos ido más allá de la protesta...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    19,50 €

  • CAPITAL FÓSIL
    MALM, ANDREAS
    Cuanto más sabemos sobre las consecuencias catastróficas del cambio climático, más combustibles fósiles quemamos. ¿Cómo terminamos en este lío? En este magistral documento de historia, Andreas Malm afirma que todo comenzó en Gran Bretaña con el auge de la energía de vapor. Pero, ¿por qué los fabricantes pasaron de las fuentes tradicionales de energía, en particular los molinos ...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    26,00 €