EL IMPERIO DEL MIEDO

EL IMPERIO DEL MIEDO

EL CINE DE HORROR NORTEAMERICANO POST 11-S

NAVARRO, ANTONIO JOSÉ

28,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2016
Materia
Cine y tv
ISBN:
978-84-7702-836-9
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Tras los trágicos atentados del 11 de septiembre de 2001
contra el World Trade Center de Nueva York, a muchos
testigos les quedó una inquietante sensación de déjà vu:
el cine de catástrofes, de ciencia ficción y el thriller
político se habían transformado en una amenazadora
real thing. La llegada del Armaggedon, del fin de los
tiempos, tantas veces profetizada por Hollywood,
se estaba retransmitiendo por la CNN y por FOX News.
A partir de ese momento histórico, y hasta la actualidad, el cine de horror
norteamericano post 11-S ha profundizado de forma perturbadora
en la paranoia y el miedo que, a todos los niveles, se enseñoreó de la vida
estadounidense. Un cine que ha provocado una vasta catarsis social
similar a la que causó en los años treinta el cine de terror de la Universal
respecto a la Gran Depresión o el American Gothic en relación
con la Guerra de Vietnam y el Watergate.
Antonio José Navarro, autor de este lúcido y documentado ensayo,
examina el enorme impacto cultural que los ataques terroristas del 11-S
han tenido en el cine de horror norteamericano. Un ensayo donde se
estudian pormenorizadamente títulos tan relevantes como La casa de los
1.000 cadáveres (2003) ?convertida en cult movie capaz de generar
la secuela Los renegados del diablo (2005)?, la serie Saw (2004-2010)
y la trilogía Hostel (2005-2011), «remakes» como La matanza de Texas
(2003), Las colinas tienen ojos (2006) o Amanecer de los muertos (2004),
y cintas de la categoría de Expediente Warren: The Conjuring (2013),
El exorcismo de Emily Rose (2005), La tierra de los muertos vivientes (2005),
Paranormal Activity (2007), Los extraños (2008), La cabaña
en el bosque (2011), La Bruja (2015) o No respires (2008).
Sobresalientes ejemplos de un cine de horror lúgubre, violento,
erigido en representación mitológica, alegórica, del angustioso trauma
social provocado por el 11-S, el cual ha cuestionado y quebrado los límites
establecidos entre lo pensable y lo impensable, lo tolerable y lo intolerable,
lo humano y lo inhumano, y entre el Bien y el Mal absoluto.

ANTONIO JOSÉ NAVARRO (Barcelona, 1966).
Historiador y crítico cinematográfico,
miembro de la Asociación Española
de Historiadores del Cine (A.E.H.C.)
y del consejo de redacción de la revista
especializada Dirigido por. Actualmente
colabora en Imágenes de actualidad,
Blow Up (Italia) y el suplemento cultural
del diario Ara. Es autor de los libros
Alien/Los inconquistables (1995) y, en
colaboración con Tomás Fernández Valentí,
de Frankenstein. El mito de la vida artificial
(2000). Fue miembro del comité
de selección del Festival Internacional
de Cinema Fantàstic de Catalunya-Sitges
(2001-2002 y 2007-2011) y responsable
del Departamento de Publicaciones,
donde coordinó y participó, entre otros,
en los siguientes libros publicados
en VALDEMAR: La nueva carne. Una estética
perversa del cuerpo (2002), El demonio
en el cine (2007), Explorando mundos:
el cine de ciencia-ficción (2008),
King Kong 75 años después (2008),
Las sombras del horror, Edgar Allan Poe
en el cine (2009) y Pesadillas en la
oscuridad. El cine de terror gótico (2010).

Artículos relacionados

  • STAR WARS. LA ENCICLOPEDIA
    DK
    El libro oficial de referencia más completo sobre Star Wars. Escrito por expertos y lleno de ilustraciones. Con más de 2200 entradas, descubre datos fascinantes sobre tecnología, personajes, criaturas, lugares y vehículos de una galaxia muy muy lejana- Conoce las historias de 1200 personajes, desde iconos como Lando Calrissian y Leia Organa hasta otros menos conocidos, como Max...
    Quedan pocos

    39,90 €

  • STAR WARS MUNDOS Y ESCENARIOS. NUEVA EDICIÓN
    DK
    Explora los mundos de una galaxia muy muy lejana como no lo habías hecho nunca Con más de 60 intrincadas ilustraciones a todo color y mapas 3D, explora lugares icónicos que dan vida a la saga Star Wars. Esta edición actualizada ha sido completamente revisada e incluye las nuevas entregas de Star Wars junto a los cásicos: Los últimos Jedi, Star Wars: El ascenso de Skywalker, Rog...
    Quedan pocos

    29,90 €

  • LA HISTORIA NO ES COMO LA CUENTA HOLLYWOOD
    DE LYS, MIGUEL
    "El gran Miguel de Lys nos habla del gozo absoluto de ver cómo el cine tropieza con la historia una y otra vez, y aun así nos encanta".ANDONI GARRIDO (@peroesoesotrahistoria) ¿Eran los dinosaurios como nos los mostró Jurassic Park?¿Las pirámides fueron construidas por esclavos, como vemos en El príncipe de Egipto?¿Las luchas de gladiadores resultaban tan letales como las retrat...
    Quedan pocos

    22,90 €

  • UN PAÍS EN LA PANTALLA
    PIÑEIRO, RAQUEL
    Un fascinante recorrido por la historia, la cultura y el alma de España contada a través de sus paisajes visuales.La verdadera protagonista de este libro es España y sus escenarios cinematográficos y televisivos. Desde las superproducciones de Hollywood que inmortalizaron el desierto de Almería hasta las historias íntimas que narran el alma de sus pueblos, Un país en la pantall...
    En stock

    21,90 €

  • CUANDO ELLAS BRILLAN
    PEPA BLANES
    ¿Qué han hecho el cine y las series por nosotras... y qué hemos hecho nosotras con ellas? Este libro es un viaje por los personajes femeninos que nos marcaron, nos sacudieron y nos obligaron a hacernos preguntas incómodas. Un repaso por el drama y la comedia, desde distintas épocas y perspectivas, que interpela a varias generaciones. Porque en la ficción caben todas las experie...
    En stock

    21,95 €

  • HISTORIA INFORMAL DEL CINE BÍBLICO Y GRECORROMANO
    CARLOS EZQUERRA VENDRELL
    Un viaje cinematográfico a la Antigüedad El péplum ?ese cine de túnicas y sandalias, poblado de héroes bíblicos, emperadores romanos, dioses griegos y reinas egipcias? sigue vivo en la memoria de generaciones de espectadores. Aunque ya no domine las carteleras, continúa fascinando por su mezcla de espectáculo, épica y plasticidad visual. En Historia informal del cine bíblico ...
    Quedan pocos

    24,95 €