DIARIO DE UN RESURRECCIONISTA

DIARIO DE UN RESURRECCIONISTA

HISTORIA SECRETA E ILUSTRADA DE LOS LADRONES DE CUERPOS Y LOS ANATOMISTAS

JAMES BLAKE BAILEY

25,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
LA FELGUERA
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-946197-1-7
Páginas:
260
Encuadernación:
Cartoné
25,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Una historia secreta e ilustrada de los ladrones de cuerpos y los anatomistas.

James Blake Bailey.

Pasen, vean y también lean. No tengan miedo. Este es un mundo fascinante, tenebroso y, en gran medida, desconocido: los legendarios resurreccionistas, las bandas de ladrones de cadáveres que exhumaban de los cementerios para luego vendérselos a anatomistas y cirujanos. Estamos en los días de la primera medicina y se vive un gran afán por descubrir los enigmas alrededor del cuerpo humano. Las calles no son lugares seguros. Tampoco los cementerios, que podían ser visitados por los hábiles resurreccionistas, que pertenecían al más bajo escalafón del hampa y el submundo criminal de ciudades como Londres o Edimburgo. Los anatomistas, rodeados de alumnos, se reunían en grandes salas de disección que debían ser nutridas con cuerpos y más cuerpos, tantos que entraron en contacto con la criminalidad, llegándose incluso a firmar contratos. Su fama les precedía: eran capaces de enfrentarse a tiros a vigilantes y policías y, cuando eran detenidos, se exponían a la pena de muerte o al linchamiento popular. Los cuerpos debían ser lo más «frescos» y enteros posibles, jugándose la vida a cambio de dinero e incluso, en caso de que fuesen atrapados, sus clientes, respetados doctores, se comprometían a hacerse cargo de sus familias. Pero eran imparables, y los cementerios reforzaron su vigilancia e incluso se idearon sofisticadas trampas, que incluían increíbles armas y mecanismos ocultos en el interior de los ataúdes, accionándose en caso de que estos fuesen forzados. O los llamados «mortsafes», ataúdes de seguridad reforzados de hierro. Diario de un resurreccionista. Una historia secreta e ilustrada de los ladrones de cuerpos y los anatomistas, es una obra única. Además de dedicar sus páginas a aquella antigua generación de anatomistas y la ciencia experimental, recoge el único diario, absolutamente real y auténtico, de un resurreccionista que firmaba como «N» —que no era otro que Jack Naples, líder de una de estas bandas— y editado en 1896 por James Blake Bailey para la Biblioteca del Real Colegio de Cirujanos. El diario, escrito entre 1811-1812, nos cuenta, con todo tipo de detalles, las aventuras en el arte del pillaje más abyecto en un Londres brumoso y aterrador: «Borrachos todo el día. Por la noche salimos y conseguimos 5 en Bunhill Row. Jack casi enterrado», puede leerse en una de sus entradas. O esta otra: «A las 3 de la madrugada nos levantamos y fuimos al cementerio del Hospital donde conseguimos 5 grandes». Y también: «Fuimos al St. Thomas. Volvimos, empaquetamos 2 grandes y 1 pequeño para Edimburgo». Lo siguiente sería convertirlos en inmortales a través de la literatura y el cine, con obras universales como Historia de dos ciudades de Charles Dickens, Frankenstein, de Mary W. Shelley, El ladrón de cadáveres, de Stevenson y, por supuesto, el clásico de Robert Wise El ladrón de cadáveres, entre muchas otras.

Pasen, vean y también lean. No tengan miedo. La muerte no es el fin.

La Felguera Editores, Colección True Crime, 39. Madrid 2016
260 págs. Rústica 24x17 cm
ISBN 9788494619717

Artículos relacionados

  • CUADERNÍSTICA
    POLO, CRISTÓBAL
    Paul Valéry se levantaba cada mañana entre las cinco y las seis, encendía un cigarrillo y escribía sin interrupción en sus cuadernos. Así lo hizo durante cuarenta y cinco años. «Estos cuadernos son mi vicio», confesó alguna vez. También su refugio: «una forma del deseo de estar conmigo, y hasta de ser yo». Como él, muchos escritores, artistas y pensadores han hecho de sus cuade...
    Queda uno

    14,00 €

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS.
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...
    Queda uno

    19,00 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    En stock

    20,90 €

  • A PESAR DEL DESCRÉDITO
    RICART, LUISA
    Una reflexión íntima sobre la generación millenial y los desengaños de la vida adulta, ilustrado con obras de diferentes artistas.  Un libro sobre ser mujer más allá de los treinta, en una edición acompañada de hermosas fotografías, de la mano de una periodista experta en arte y moda, que ha escrito en cabeceras como Vogue, Smoda, Condé Nast Traveler o AD. La barcelonesa Luisa ...
    En stock

    21,90 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    Queda uno

    13,95 €

  • CON LA VIDA POR DETRÁS
    COMPAGNON, ANTOINE
    Una pregunta se le impuso a Compagnon mientras preparaba su último curso en el Collège de France: ¿cómo culminar una vida consagrada a la escritura? De Montaigne a Barthes, la literatura se ha ocupado de la muerte al abordar temas como el duelo y la melancolía, pero la obra tardía de los escritores ha suscitado menos interés que el estilo de vejez de pintores y músicos, más afe...
    En stock

    24,00 €