DIARIO DE UN RESURRECCIONISTA

DIARIO DE UN RESURRECCIONISTA

HISTORIA SECRETA E ILUSTRADA DE LOS LADRONES DE CUERPOS Y LOS ANATOMISTAS

JAMES BLAKE BAILEY

25,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
LA FELGUERA
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-946197-1-7
Páginas:
260
Encuadernación:
Cartoné
25,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Una historia secreta e ilustrada de los ladrones de cuerpos y los anatomistas.

James Blake Bailey.

Pasen, vean y también lean. No tengan miedo. Este es un mundo fascinante, tenebroso y, en gran medida, desconocido: los legendarios resurreccionistas, las bandas de ladrones de cadáveres que exhumaban de los cementerios para luego vendérselos a anatomistas y cirujanos. Estamos en los días de la primera medicina y se vive un gran afán por descubrir los enigmas alrededor del cuerpo humano. Las calles no son lugares seguros. Tampoco los cementerios, que podían ser visitados por los hábiles resurreccionistas, que pertenecían al más bajo escalafón del hampa y el submundo criminal de ciudades como Londres o Edimburgo. Los anatomistas, rodeados de alumnos, se reunían en grandes salas de disección que debían ser nutridas con cuerpos y más cuerpos, tantos que entraron en contacto con la criminalidad, llegándose incluso a firmar contratos. Su fama les precedía: eran capaces de enfrentarse a tiros a vigilantes y policías y, cuando eran detenidos, se exponían a la pena de muerte o al linchamiento popular. Los cuerpos debían ser lo más «frescos» y enteros posibles, jugándose la vida a cambio de dinero e incluso, en caso de que fuesen atrapados, sus clientes, respetados doctores, se comprometían a hacerse cargo de sus familias. Pero eran imparables, y los cementerios reforzaron su vigilancia e incluso se idearon sofisticadas trampas, que incluían increíbles armas y mecanismos ocultos en el interior de los ataúdes, accionándose en caso de que estos fuesen forzados. O los llamados «mortsafes», ataúdes de seguridad reforzados de hierro. Diario de un resurreccionista. Una historia secreta e ilustrada de los ladrones de cuerpos y los anatomistas, es una obra única. Además de dedicar sus páginas a aquella antigua generación de anatomistas y la ciencia experimental, recoge el único diario, absolutamente real y auténtico, de un resurreccionista que firmaba como «N» —que no era otro que Jack Naples, líder de una de estas bandas— y editado en 1896 por James Blake Bailey para la Biblioteca del Real Colegio de Cirujanos. El diario, escrito entre 1811-1812, nos cuenta, con todo tipo de detalles, las aventuras en el arte del pillaje más abyecto en un Londres brumoso y aterrador: «Borrachos todo el día. Por la noche salimos y conseguimos 5 en Bunhill Row. Jack casi enterrado», puede leerse en una de sus entradas. O esta otra: «A las 3 de la madrugada nos levantamos y fuimos al cementerio del Hospital donde conseguimos 5 grandes». Y también: «Fuimos al St. Thomas. Volvimos, empaquetamos 2 grandes y 1 pequeño para Edimburgo». Lo siguiente sería convertirlos en inmortales a través de la literatura y el cine, con obras universales como Historia de dos ciudades de Charles Dickens, Frankenstein, de Mary W. Shelley, El ladrón de cadáveres, de Stevenson y, por supuesto, el clásico de Robert Wise El ladrón de cadáveres, entre muchas otras.

Pasen, vean y también lean. No tengan miedo. La muerte no es el fin.

La Felguera Editores, Colección True Crime, 39. Madrid 2016
260 págs. Rústica 24x17 cm
ISBN 9788494619717

Artículos relacionados

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Queda uno

    24,00 €

  • LOS LIBROS DE LOS OTROS
    CALVINO, ITALO
    El prolífico autor italiano ofrece en Los libros de los otros una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981). Durante los casi cuarenta años en que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi, leyó centenares, tal vez miles de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, y aceptó algun...
    Queda uno

    22,95 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...
    En stock

    12,90 €

  • UNA CURIOSIDAD SIN BARRERAS
    CARLOTA ÁLVAREZ MAYLÍN
    La mujer que renovó el mundo editorial en lengua españolaBeatriz de Moura (Río de Janeiro, 1939), fundadora y directora literaria de Tusquets Editores durante cuarenta y cinco años, llegó en los años cincuenta a una Barcelona sumida en la grisura de la dictadura franquista. Como hija de diplomático, había viajado por diversos países antes de estudiar traducción en Ginebra. A me...
    Queda uno

    22,00 €

  • FUERA DE LA CARRETERA
    CASSADY, CAROLYN
    Las memorias de Carolyn Cassady: un libro conmovedor y un documento testimonial sobre la generación beat de un valor incalculable. ¿Queda algo por descubrir sobre la legendaria generación beat? Estas memorias de quien fue la esposa de Neal Cassady aportan nueva luz sobre ese universo de escritores rebeldes. La mirada íntima y única de alguien que vivió todo aquello en primera p...
    Queda uno

    29,90 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...
    Queda uno

    22,00 €