DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA DEL ARTE EN ESPAÑA

DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA DEL ARTE EN ESPAÑA

PÉREZ IBÁÑEZ, MARTA / GONZÁLEZ, SEMÍRAMIS / RODOVALHO, CAROLINA

18,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
MÉNADES
Año de edición:
2021
Materia
Feminismo y mujer
ISBN:
978-84-123762-1-0
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Las desigualdades de hombres y mujeres en el sistema del arte en España es un hecho que en el primer cuarto del siglo XXI aún no tiene solución. En el libro Desigualdad de género en el sistema del arte en España, Marta Pérez Ibáñez junto con la colaboración de Semíramis González y Carolina Rodovalho ponen sobre la mesa las carencias en igualdad que este sector de la cultura aún arrastra.

El estudio, que parte de una versión digital editada por Ecosistemas del Arte en diciembre de 2020, se une a la Colección Trincheras de Ménades Editorial en una versión revisada y ampliada.

“Un breve repaso comparativo a la obra creada por mujeres artistas presente en museos, centros de arte, exposiciones institucionales, galerías, ferias de arte y colecciones públicas y privadas, particulares y corporativas, deja en evidencia una desigualdad llamativa”, explica en los primeros párrafos del libro Marta Pérez Ibáñez.

Con este libro Pérez Ibáñez, Rodovalho y González buscan visibilizar, a partir de una visión crítica, esta problemática, apoyándose principalmente en las fuentes primarias: las propias artistas, galeristas y otros profesionales y agentes del sistema y del mercado del arte en España.

El libro evidencia que las artistas no solo optan a salarios más bajos, contratos eventuales o tienen menos posibilidades de exponer, sino que la invisibilidad que sufren pasa por múltiples sesgos, como explica Semíramis González al cierre de su texto: “Han aparecido referencias al género, como es evidente, pero también a cuestiones raciales, de diversidad funcional, de clase social, de tareas de cuidados, maternidades… Lo importante de entender es que todos estos condicionantes crean sujetos atravesados por múltiples discriminaciones”.

Discriminaciones que, como indica Marta Pérez Ibáñez, dejan una problemática constante: “la diferencia de percepción entre las propias artistas, quienes soportan los efectos de esa desigualdad de género, y el resto de profesionales del sistema con quienes ellas interactúan”, pues para algunos de los agentes entrevistados el problema no es tal.

“¿Es el feminismo un tema solo de mujeres? ¿Es un deber solo de las mujeres visibilizar el trabajo de sus compañeras? ¿Qué papel juegan los hombres y qué lugar deben ocupar en el proceso de generar igualdad?” se pregunta Carolina Rodovalho. Preguntas con las que también se invita a reflexionar a la persona lectora, teniendo como base datos reales, sobre la situación de desigualdad en el sistema del arte español.

Desigualdad de género en el sistema del arte en España es un estudio que evidencia las faltas y necesidades que envuelven al sector, así como una puerta abierta a reflexionar, reclamar y reivindicar un espacio más igualitario para las artistas.

Artículos relacionados

  • MUJERES FRENTE A LA MISERIA
    ROMÁN RUIZ, GLORIA / MARTÍNEZ MARTÍNEZ, ALBA
    ¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista? Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta obra muestra que, pese a los riesgos a que se exponían, niñas, jóvenes, adultas y ancianas de distin...
    Queda uno

    30,00 €

  • LAS MUJERES DEL OLIMPO
    HAYNES, NATALIE
    Una mirada inteligente y bien elaborada sobre algunas de las más conocidas diosas griegas. Un análisis sobre su influencia en la cultura, el arte, la música y el cine de la actualidad.  Natalie Haynes regresa a la no ficción en este libro, que toca la historia de varias diosas griegas populares, explorando sus orígenes y contrastándolos con otros mitos que se conocen de ellas. ...
    En stock

    21,90 €

  • ANSIA
    ÁLVAREZ, HENAR
    Una novela adictiva, desafiante y ardiente sobre el deseo y las relaciones de poder.  Natalia es una mujer ansiosa, que vive dominada por sus pulsiones y parece condenada a portarse mal. El día en que su amante la deja, se encuentra perdida y atrapada en una vida matrimonial que no la satisface. Lejos de conformarse, Nat comienza a dar rienda suelta a su lujuria y sus instintos...
    En stock

    8,95 €

  • MANUAL PARA ROMPER UN CUERPO
    GIL, LARA
    Un testimonio bello y feroz sobre la presión de una sociedad gordófoba, que nos prefiere delgadas y enfermas a gordas y sanas. Una historia que destapa las terribles secuelas de las cirugías bariátricas para perder peso. Este no es un libro cómodo. Es el relato de una mutilación consentida, de la esperanza convertida en enfermedad y de sus cicatrices físicas y emocionales. Pero...
    En stock

    20,90 €

  • AUTOCOÑOCIMIENTO
    APARICIO, PITU
    Una guía imprescindible para las personas que busquen respuestas, cuestionen normas o simplemente deseen abrazar una sexualidad más consciente y plena. Este libro te invita a reconectar con tu cuerpo, tus deseos y tu autenticidad. Desde una mirada feminista y liberadora, explora los mitos, tabúes y realidades que rodean la sexualidad, desmontando ideas preconcebidas y celebrand...
    Queda uno

    19,95 €

  • VISION Y DIFERENCIA
    POLLOCK, GRISELDA
    Desde su primera publicación en Inglaterra, Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte ha sido continuamente citado como un ensayo pionero en la articulación del análisis erudito de obras artísticas con la intensa problematización de esas obras desde una perspectiva teórica marxista y feminista. En estos textos fascinantes, Griselda Pollock ensaya inteligent...
    Queda uno

    24,95 €