DE MADRID AL EBRO- RÚSTICA

DE MADRID AL EBRO- RÚSTICA

LAS GRANDES BATALLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

M. REVERTE, JORGE / MARTÍNEZ ZAUNER, MARIO

19,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-18807-26-8
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Para entender la guerra civil española hay que partir de un hecho: ninguno de sus protagonistas sabía con anterioridad que estaba embarcándose en un conflicto de tanta envergadura, para el que no disponían ni de los medios humanos, técnicos y financieros necesarios ni de los conocimientos tácticos imprescindibles. Sin embargo, la guerra tuvo lugar. Empezó como un golpe de Estado en el que sus autores movilizaron a una parte sustancial del ejército y, sobre todo, a su única fracción operativa, el Ejército de África. El Estado republicano, tambaleante, se defendió con las fuerzas de Orden Público, los guardias de asalto y la Guardia Civil, que se mantuvieron leales en gran parte, y las milicias de los partidos, como el comunista, que se organizaron con rapidez y eficacia. Este libro desmonta algunos tópicos, como el de que Franco quisiera una guerra larga para liquidar más cómodamente a su enemigo. La guerra se prolongó porque enfrente hubo un Ejército Popular, el que crearon Juan Negrín y Vicente Rojo. Que Franco no tomara Madrid hasta el final de la guerra no se debió a una decisión estratégica, como indica el hecho de que lo intentara sin éxito en varias ocasiones. La primera parte del enfrentamiento fue lo que podría llamarse el dibujo de la guerra. La enorme cantidad de combates locales perfiló los puntos de partida de lo que luego sería una contienda más seria y organizada. Las primeras batallas se libraron en ciudades, pero también y sobre todo en las carreteras que llevaban a Madrid. Cuando la capital resistió el empujón de las fuerzas coloniales, empezó realmente la guerra. El Jarama, Guadalajara, el norte, Asturias, Brunete, Belchite, Teruel, Castellón, el Ebro, Valencia y Cataluña serían, cada vez más, los escenarios de enfrentamientos entre grandes masas de ejércitos con material moderno, suministrado por las grandes potencias mundiales, y dirigidos por mandos profesionalizados. Jorge M. Reverte tiene una larga experiencia en hacer historia de la época. Sus libros La batalla del Ebro, La batalla de Madrid, La caída de Cataluña y El arte de matar han sido superventas y alabados por la crítica. Mario Martínez Zauner le ha acompañado en casi todos esos libros como investigador y documentalista.

Artículos relacionados

  • RUBICÓN (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTADOS)
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más...
    Quedan pocos

    28,95 €

  • LAS MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA
    BENDRISS, ERNEST
    Guerreras olvidadas. Heroínas silenciadas. Durante siglos, la historia de la guerra ha sido contada de forma casi exclusiva en masculino. Pero desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las trincheras de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres empuñaron armas, lideraron ejércitos y combatieron en primera línea, ignorando los roles que sus tiempos les imponían. Un vi...
    En stock

    22,90 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del Mediterráneo Goethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hay...
    Quedan pocos

    14,96 €

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    ¿Qué llevó a Francia a la Revolución? Un ensayo excepcional sobre el temperamento responsable de cambiar el curso de la Historia. «Este libro es, sencillamente, un festín que, gracias a su magnífica narración, es fácil de digerir». Gerard de Groot, The Times Cuando una multitud asaltó la Bastilla en julio de 1789, se cerró una etapa histórica y nació un mundo nuevo. La mayoría ...
    En stock

    39,90 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFÍAS
    VINCENT BERNARD, JULIEN PELTIER, LAURENT TOUCHARD
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporánea...
    Quedan pocos

    24,90 €

  • CATILINA
    CANFORA, LUCIANO
    En esta historia de una revolución fallida, Luciano Canfora desmonta la imagen oficial de Catilina —esa que lo retrata como simple conspirador derrotado— y reconstruye, con agudeza y erudición, el perfil de un líder político cuya memoria fue deliberadamente borrada por los vencedores. «Catilina. Una revolución fallida» aborda uno de los episodios más turbulentos del final de la...
    En stock

    35,90 €