DE MADRID AL EBRO- RÚSTICA

DE MADRID AL EBRO- RÚSTICA

LAS GRANDES BATALLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

M. REVERTE, JORGE / MARTÍNEZ ZAUNER, MARIO

19,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-18807-26-8
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Para entender la guerra civil española hay que partir de un hecho: ninguno de sus protagonistas sabía con anterioridad que estaba embarcándose en un conflicto de tanta envergadura, para el que no disponían ni de los medios humanos, técnicos y financieros necesarios ni de los conocimientos tácticos imprescindibles. Sin embargo, la guerra tuvo lugar. Empezó como un golpe de Estado en el que sus autores movilizaron a una parte sustancial del ejército y, sobre todo, a su única fracción operativa, el Ejército de África. El Estado republicano, tambaleante, se defendió con las fuerzas de Orden Público, los guardias de asalto y la Guardia Civil, que se mantuvieron leales en gran parte, y las milicias de los partidos, como el comunista, que se organizaron con rapidez y eficacia. Este libro desmonta algunos tópicos, como el de que Franco quisiera una guerra larga para liquidar más cómodamente a su enemigo. La guerra se prolongó porque enfrente hubo un Ejército Popular, el que crearon Juan Negrín y Vicente Rojo. Que Franco no tomara Madrid hasta el final de la guerra no se debió a una decisión estratégica, como indica el hecho de que lo intentara sin éxito en varias ocasiones. La primera parte del enfrentamiento fue lo que podría llamarse el dibujo de la guerra. La enorme cantidad de combates locales perfiló los puntos de partida de lo que luego sería una contienda más seria y organizada. Las primeras batallas se libraron en ciudades, pero también y sobre todo en las carreteras que llevaban a Madrid. Cuando la capital resistió el empujón de las fuerzas coloniales, empezó realmente la guerra. El Jarama, Guadalajara, el norte, Asturias, Brunete, Belchite, Teruel, Castellón, el Ebro, Valencia y Cataluña serían, cada vez más, los escenarios de enfrentamientos entre grandes masas de ejércitos con material moderno, suministrado por las grandes potencias mundiales, y dirigidos por mandos profesionalizados. Jorge M. Reverte tiene una larga experiencia en hacer historia de la época. Sus libros La batalla del Ebro, La batalla de Madrid, La caída de Cataluña y El arte de matar han sido superventas y alabados por la crítica. Mario Martínez Zauner le ha acompañado en casi todos esos libros como investigador y documentalista.

Artículos relacionados

  • MOMENTOS ESTELARES (PANORAMA)
    ZWEIG, STEFAN
    Estamos ante un libro que verdaderamente, y no como se suele decir con tantas obras, encierra un mundo; un cuerpo de catorce caras que señala y resume algunos de los instantes decisivos de la Historia universal, ordenados cronológicamente y narrados de forma magistral. ...
    En stock

    36,00 €

  • LA ESPAÑA ESPIADA
    GRANDÍO, EMILIO / PÍRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Queda uno

    21,95 €

  • EL ESTAFADOR QUE FUE REY
    CEBRIÁN, JORGE
    ¿Quién no ha querido ser rey, aunque fuera solo por un día? Boris Skossyreff no solo lo deseó, lo consiguió. Se proclamó rey de Andorra en 1934, con manifiesto revolucionario y eco en la prensa internacional. Y lo hizo sin tener vinculación con familia real alguna, solo con su carisma, su astucia y un plan tan audaz como insólito. Aristócrata ruso, espía, estafador, seductor y ...
    Queda uno

    22,00 €

  • CRUZADOS Y CRIMINALES
    STEVE TIBBLE
    Olvida todo lo que creías saber sobre los caballeros cruzados. No todos llevaban relucientes armaduras ni luchaban movidos por la fe. Algunos fueron asesinos, traidores, bandidos y mercenarios sin escrúpulos que usaron la cruz como coartada para saciar su ambición y su sed de poder. En Criminales cruzados: los caballeros rebeldes de Tierra Santa, el reconocido historiador Steve...
    Queda uno

    27,00 €

  • HAMBRE DE PATRIA
    FUENTES, JUAN FRANCISCO
    Los grandes protagonistas del exilio republicano se mostraron muy críticos con su propia actuación hasta la Guerra Civil y desarrollaron un intenso sentimiento españolista, que cada cual expresó a su manera. Incluso antiguos rivales en el campo de la izquierda coinciden en expresar el temor de no volver a España. «Me aterra [?] el tener que dejar aquí mis huesos», le dirá Prie...
    Queda uno

    19,90 €

  • LAS RUTAS DEL CONOCIMIENTO
    CARDINI, FRANCO
    Franco Cardini nos descubre una Edad Media apasionante, una época viva y llena de intercambio y creatividad que sigue definiendo y dando forma a nuestro mundoLas rutas del conocimiento nos invita a un fascinante viaje a través de la Europa medieval, un mundo vibrante y profundamente conectado donde las ideas, las culturas y los saberes se entrelazaban en un tejido común que sen...
    Queda uno

    22,95 €