CUM LAUDE. GUÍA PARA REALIZAR UNA TESIS DOCTORAL O UN TRABAJO DE FIN DE GRADO O

CUM LAUDE. GUÍA PARA REALIZAR UNA TESIS DOCTORAL O UN TRABAJO DE FIN DE GRADO O

CUERDA RIEZU, ANTONIO

14,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-309-8298-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
14,50 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

INTRODUCCIÓN.
I. TU JUVENTUD NO ES UN INCONVENIENTE, SINO UNA VENTAJA.
II. FÍATE DE TU INTUICIÓN, SOBRE TODO PARA DETECTAR PROBLEMAS.
III. SÉ CURIOSO E IMAGINATIVO.
IV. PRACTICA LA CONSTANCIA, EXÍGETE A TI MISMO Y APRENDE DE LOS ERRORES.
V. DEDÍCALE A CADA INVESTIGACIÓN EL TIEMPO ADECUADO.
VI. ELIGE UN BUEN TEMA DE INVESTIGACIÓN.
VII. RECOPILA CORRECTAMENTE LOS MATERIALES.
VIII. LEE MUCHO, PERO DE FORMA CRÍTICA Y TOMANDO NOTAS.
IX. ORDENA LOS MATERIALES Y TUS IDEAS.
X. HAZ UN ESQUEMA Y MODIFÍCALO CUANTAS VECES SEA NECESARIO.
XI. PONTE A ESCRIBIR.
XII. SÉ ORIGINAL, HONESTO Y VERAZ.
XIII. NO TE DESANIMES CUANDO DESCUBRAS QUE OTROS HAN DICHO ANTES ALGO PARECIDO A LO QUE TÚ PIENSAS O APARECE UN TRABAJO SOBRE EL TEMA ELEGIDO.
XIV. AUTOCORRÍGETE Y, SI ES POSIBLE, QUE TE CORRIJAN OTROS.
XV. FINALIZA POR EL PRINCIPIO Y SÉ PRUDENTE, PERO NO MIEDOSO, ANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE TU INVESTIGACIÓN.
CONCLUSIÓN.
APÉNDICE 1: LA BÚSQUEDA DE LEGISLACIÓN.
APÉNDICE 2: LA BÚSQUEDA DE BIBLIOGRAFÍA.
APÉNDICE 3: LA BÚSQUEDA DE JURISPRUDENCIA.
BIBLIOGRAFÍA CITADA.
BIBLIOGRAFÍA SOBRE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.
BIBLIOGRAFÍA SOBRE METODOLOGÍA JURÍDICA.

La presente Guía trata de responder a las preguntas que cualquier doctorando en Derecho se formula a sí mismo: ¿seré yo capaz, pese a mi inexperiencia, de escribir una tesis doctoral?; ¿necesitaré un director de tesis sólo en el último momento, en el de la presentación de la misma, o bien desde su inicio, para que me ayude a lo largo de su redacción?; y como director de tesis, ¿vale cualquiera o ha de ser científicamente bueno?; ¿qué significa en realidad redactar una tesis doctoral sobre un tema jurídico?; ¿puedo abandonar la investigación y retomarla meses después?; ¿cuánto tiempo es el adecuado para elaborar mi tesis?.
El que pretende doctorarse en Derecho no encontrará aquí complejas cuestiones de metodología jurídica, sino pautas muy concretas y sencillas para acometer su investigación. No se trata de la filosofía sino del método de trabajo o, si se prefiere, del «andamiaje» interno de una obra científica. Se aspira a que el lector obtenga algo semejante a lo que facilitan los «talleres de escritura»: si en éstos se enseña a escribir literatura a los alumnos, en el presente libro se pretende explicar cómo elaborar una obra científica sobre un tema jurídico, sea una tesis doctoral, sea un ensayo, sea incluso un modesto trabajo de investigación.

Artículos relacionados

  • CONSEJOS A LOS JÓVENES ESCRITORES
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuando Baudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionan con su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juveniles contienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El li...
    Queda uno

    11,90 €

  • DIARIOS
    URIARTE CANTOLLA, IÑAKI
    Celebrados desde el mismo momento de su publicación por gentes de todo género y condición, los Diarios de Iñaki Uriarte están escritos en un estilo admirablemente contagioso. Guiado por la claridad, la sencillez y el sosiego, el autor nos cuenta su día a día en una suerte de celebración de los pequeños e inmensos detalles de la vida, que constituyen todo un placer para los sent...
    Queda uno

    29,90 €

  • PERSONAJE SECUNDARIO
    MURILLO, ENRIQUE
    Pocas veces se ha contado cómo es de verdad nuestro mundo de la edición, cómo funciona su trastienda, qué pasa en los comités editoriales y en los consejos de administración, qué ocurre con los derechos de autor, con los premios llamados literarios… A través del relato personal de cierto Personaje secundario (un tal Enrique Murillo, traductor, editor, periodista cultural…), en...
    Queda uno

    29,00 €

  • VISIONES
    DOOLITTLE, HILDA
    La gran escritora modernista y figura ineludible de la literatura queer nos abre su memoria. Publicado por primera vez en castellano, Visiones es un texto breve pero fundamental dentro de la obra de H.D. (Hilda Doolittle), una de las voces más influyentes del modernismo anglosajón. Mezcla de memorias, ensayo literario y correspondencia, el libro gira en torno a su compleja rela...
    Queda uno

    15,90 €

  • LA PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE
    RIEMEN, ROB
    Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes».Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expre...
    Queda uno

    18,90 €

  • ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS
    CASTAÑO, YOLANDA
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta años de trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abre debate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplice desde cualquier oficio creativo o cultural. Los lastres que desde hace siglos insisten en mistific...
    Queda uno

    19,00 €