La guerra civil española es un ejercicio compartido de memoria oral; una conjunción de historias cercanas que siguen emocionando. En las ciudades de Retaguardia el odio anida en las piedras, en los bares, en la escalera de vecinos. Este volumen de cuentos nos habla de cómo el ser humano se habitúa al espanto, a la tragedia, a la crueldad. El patio trasero de un conflicto fratricida perdura a lo largo de generaciones.
«Un país se desangra en mitad de una cruenta guerra civil, pero en la retaguardia la vida sigue como si tal cosa. Ha ocurrido en todos los lugares del mundo y en todas las épocas de la historia de la humanidad. El espanto, sin embargo, se cuela una y otra vez por los resquicios de lo cotidiano. Luis Posadas se interna en esos resquicios para mostrarnos una sociedad en la que solo una mitad, la de los vencedores, es dueña de su propio destino, y además lo es del destino de la otra mitad, la de los vencidos. Historias de gente normal en tiempos nada normales, los relatos de Luis Posadas, escenas de una imaginaria película coral, sobrecogen a la vez que fascinan.» (IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN)