CO?MO HACER COSAS CON ARTE

CO?MO HACER COSAS CON ARTE

VON HANTELMANN, DOROTHEA

22,00 €
IVA incluido
¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!
Editorial:
CONSONNI
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-16205-30-1
Páginas:
272
22,00 €
IVA incluido
¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

La pregunta clave que plantea Cómo hacer cosas con arte es qué relevancia tiene el arte en la sociedad. ¿Cómo deviene importante el arte a nivel político o social? Este libro intenta responder a esta pregunta de forma teórica, e indicar, mediante el análisis de obras de James Coleman, Daniel Buren, Jeff Koons y Tino Sehgal, cómo los artistas pueden desarrollar e influir en la vertiente social; dicho en otras palabras, este libro proporciona lo que se denomina una interpretación pragmática del impacto social del arte. El título de la obra ya es un juego de palabras con la influyente serie de conferencias de John Langshaw Austin “Cómo hacer cosas con palabras”, en la que reflexionaba sobre lo performativo, esto es, sobre la capacidad productora de realidad del lenguaje.

Si la línea argumental de Dorothea von Hantelmann se basa en dos premisas teóricas de Austin y en la noción de performatividad de Judith Butler, este libro ofrece una auténtica semántica de cómo “actúa” la obra de arte, no a pesar sino en virtud de integrarse en ciertas convenciones: cómo, por ejemplo, sostiene o coproduce una cierta idea de historia, progreso y desarrollo a través del museo. El modelo de performatividad que defiende la autora señala estos niveles fundamentales de producción de sentido: centrándose en las convenciones de producción, presentación y persistencia histórica del arte, von Hantelmann muestra cómo estas convenciones se coproducen en cualquier obra de arte, y sugiere que es precisamente esta dependencia de las convenciones lo que plantea la posibilidad de cambiarlas.

La cuestión de cómo hacer cosas con arte parece particularmente pertinente hoy en día: nunca antes en la historia de las sociedades occidentales había sido tan importante lo que llamamos arte; se están construyendo más museos de arte que nunca; las exposiciones atraen a públicos masivos; el mundo del arte se ha expandido no solo global sino también socialmente, y es probable que ninguna otra profesión haya aumentado tanto de estatus como la del artista, quien encarna a la perfección la idea predominante actual de subjetividad creativa y autónoma.

Artículos relacionados

  • EL ORDEN DEL AZAR
    RÓDENAS DE MOYA, DOMINGO
    La vida y la aventura intelectual de Guillermo de Torre, del Madrid de las vanguardias al exilio en Buenos Aires. Figura capital de la modernidad hispánica, Guillermo de Torre (1900-1971) vivió dos vidas: la del ubicuo activista y crítico de las vanguardias, y la del editor y ensayista comprometido con el exilio republicano. Y ambas estuvieron ligadas, desde 1920, con las de lo...
    En stock

    29,90 €

  • EL CEREBRO NARRATIVO
    BREITHAUPT, FRITZ
    Un libro fascinante que redefine a los seres humanos como «seres narrativos» Los seres humanos vivimos rodeados de historias que condicionan nuestro modo de entender el mundo y de entendernos entre nosotros. Estas historias pueden ser reales o ficticias, propias o ajenas, alegres o descorazonadoras, pero nunca pasan desapercibidas: nuestro cerebro las interpreta, las registra ...
    En stock

    22,90 €

  • PERIPECIAS DEL NO
    CHITARRONI, LUIS
    Una novela fuera de tiempo, que habría sido verdadera vanguardia, si existiera ese lugar en el arte contemporáneo.A fines del siglo XX, en la posdictadura, la vida literaria de Buenos Aires bullía con una robusta épica, un mito y un convencimiento pasible de ser publicado y exportado. Luego del boom latinoamericano, un grupo de heroicos escritores y escritoras decidió renegar d...
    Solo 1 en stock

    14,00 €

  • EL HOMBRE QUE SALVÓ A PRIMO LEVI
    GREPPI, CARLO
    Este es el libro sobre el hombre que salvó a Primo Levi en Auschwitz. Un conmovedor best seller sobre el gran escritor de la Segunda Guerra Mundial que ya lleva más de 25.000 ejemplares vendidos en Italia.  En Si esto es un hombre, Primo Levi escribió: «Creo que es a Lorenzo a quien debo estar vivo hoy». Pero, ¿quién era Lorenzo? Lorenzo Perrone, que así se llamaba, es la pieza...
    Solo 1 en stock

    20,90 €

  • LA TRADUCCIÓN DEL MUNDO
    VÁSQUEZ, JUAN GABRIEL
    Cuatro textos magistrales sobre el poder de la ficción para comprender el mundo que habitamos «Uno de los escritores más grandes del mundo». Andrea Bajani, La Repubblica «Un escritor superdotado [...]. Uno de los escritores mayores del mundo hispánico». Thierry Clermont, Le Figaro«El deber y la tarea de un escritor son los de un traductor», escribe Marcel Proust en El tiempo re...
    Solo 1 en stock

    17,90 €

  • CORRESPONDENCIA INÉDITA 1958-1987
    LAFORET, CARMEN / SANZ DE SOTO, EMILIO
    1.1BJ 01.1 10000000000000000 ...
    Solo 1 en stock

    23,90 €