COMO ENTERRAR AL PADRE EN UN POEMA

COMO ENTERRAR AL PADRE EN UN POEMA

CORINA OPROAE

17,00 €
IVA incluido
Quedan pocos
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Año de edición:
2025
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-1107-657-9
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

La mirada escéptica y serena de una poeta que viene a renovar la literatura en español.«El riesgo de crear —de acceder a la realidad— es el don que trae el poema a este libro que se teje, de asombro en asombro, en los bordes del dolor, ese "centro que te sostiene". Pero el poema no es sólo portador, es también presencia interpelada, testigo lúcido de una morada llena de incertezas donde es posible alumbrar la fiebre más desnuda del lenguaje.» María Negroni
«Si un libro parece prescindir de las interrogaciones, pero se sostiene sobre ellas, se acerca a la más alta hondura: la que echa raíces hacia el cielo. La que envía preguntas como envía las manos, diciendo su verdad. La que pierde lo que nunca tuvo y entierra al padre en sí misma, en su cuerpo de palabras.» María Ángeles Pérez López
«Deslizándose con elegancia y profunda emoción entre lenguas y géneros literarios, la poesía de Corina Oproae se concentra en una semilla común, despojada de lo accesorio para conservar únicamente la esencia: el misterio de la verdadera poesía.» Ana Blandiana
 
«En el centro de su universo poético está el yo como fuerza y núcleo de un todo que encierra pájaros, árboles, estrellas, y galaxias, un todo hecho de tiempo en el que la memoria a menudo conduce a la infancia recuperada o a la experiencia revivida del amor.» Piedad Bonnett
Como en un gran teatro del mundo, en los poemas de esta obra se asoman cornejas, cuervos, álamos, raíces, heridas y entierros. Y como en una sucesión de tableaux vivants, comparecen poetas, en sucesivos actos, como Plath, Szymborska, Blandiana, Bishop o Pizarnik entre otras creadoras, invocadas en composiciones de largo aliento y en profundo diálogo estético, meditativo y biográfico, aunque nunca confesional, con un yo poético que acaba por hacerlas íntimamente suyas. Y es que la poesía de Corina Oproae nos habla aquí del misterio de la creación, y de cómo en gestos, detalles, escenas, el lenguaje logra la verdadera emoción poética de su autoconciencia.

Artículos relacionados

  • CALLE DE LA HIPOTESIS
    GARCIA CASTRO, FRANCISCO
    Francisco García Castro (Estepona, 1971). Autor del poemario Balada del viejo bunk y otros poemas (2014) y del cuaderno El engorroso plumaje del colibrí espátula (2018). El poeta habla de su poesía como «poesía lisa» (o poema liso). Una poesía, sin adornos, realces, ni arrugas, que facilita la convivencia en su transcurso, hasta llegar al final del poema. Será en ese final, cua...
    Quedan pocos

    11,90 €

  • SE HACE SILENCIO EN MÍ
    BLANDIANA, ANA
    Ana Blandiana (Timi?oara, Rumanía, 1942), Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, es una de las voces más poderosas de la lírica contemporánea. Entre sus libros de poemas destacan Primera persona del plural (1964), El talón vulnerable (1966), El tercer sacramento (1969), El sueño dentro del sueño (1977) y El ojo del grillo (1981). Se hace silencio en mí (2024) plantea,...
    En stock

    16,00 €

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco —esa figura antropomórf...
    En stock

    11,90 €

  • TRÁNSITOS
    CASTILLO ZAPATA, RAFAEL
    Rafael Castillo Zapata (Caracas, 1958) se inició en la escena poética venezolana con la aparición de su primer libro, Árbol que crece torcido (1984), en el que resuenan las búsquedas renovadoras impulsadas por el Manifiesto (1981) del Grupo Tráfico, del que fue fundador. Su poesía, inicialmente coloquial y narrativa, derivó hacia formas lacónicas cada vez más abstractas y minim...
    Quedan pocos

    14,00 €

  • LA PERRA DE ESTA CASA
    OLIVAS, SARA
    La perra de esta casa es, más que un poemario, un testimonio de la violencia repetida e infinita que ejerce la familia como eslabón principal de la creación de la identidad. Aprender el perdón o el olvido parece tarea imposible en estas circunstancias, en este momento en el que todo nos atraviesa doblemente: como hecho y como recuerdo. A través de un lenguaje conciso que recrea...
    Quedan pocos

    12,00 €

  • CINTURÓN DE FUEGO
    BUCHELI, CAROLINA
    Cinturón de fuego es un viaje interno y geográfico, marcado por momentos sísmicos de cambio, ocurridos entre dos lugares dentro de la zona geográfica conocida como el cinturón de fuego. El libro explora la experiencia de la migración, dislocación, reubicación y llegada, indagando en el constante movimiento de elementos internos y externos a una persona y la manera en la que la ...
    Quedan pocos

    12,00 €

Otros libros del autor

  • LA CASA LIMÓN (PREMIO TUSQUEST NOVELA 2024)
    CORINA OPROAE
    La infancia de una niña que trata de entender lo que ocurre a su alrededor mientras asiste al derrumbe del comunismo.«A partir de la historia de una casa, Corina Oproae cuenta la historia de una niña, la historia de una familia, la historia de un país que no es el nuestro pero podría serlo, y lo hace con agudeza, con precisión y con mucha ternura.» Bárbara Blasco «Con una voz l...
    Quedan pocos

    19,00 €