CENTRO DEL MUNDO,EL 2ªED

CENTRO DEL MUNDO,EL 2ªED

LIDDELL,ANGELICA

15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
UÑA ROTA
Año de edición:
2014
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-95291-29-5
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Tras el éxito de La casa de la fuerza (Premio Nacional de Literatura Dramática 2012) en el Festival de Otoño y en Aviñón, donde supuso toda una revolución, Angélica Liddell regresa ahora con la trilogía «El centro del mundo», un libro sobre la pérdida de la inocencia y el riesgo de crecer y llegar a ser ¿quién?
El volumen contiene tres obras tan sugerentes como intensas, Maldito sea el hombre que confía en el hombre, Ping Pang Qiu y la reciente Todo el cielo sobre la tierra (El síndrome de Wendy), en las que Liddell, con su ritmo envolvente e irreductible, practica el extraño arte de «pensar contra sí misma»..
En conjunto, El centro del mundo es un libro conmovedor sobre la pérdida de la inocencia y la desconfianza, el conflicto de la edad y el riesgo de crecer y llegar a ser ¿quién? Una venganza contra el fraude de la vida y las demostraciones de poder que consisten en la destrucción de lo bello y el exterminio del mundo de la expresión, pues «allí donde no se necesita la belleza se mata más». Pero también es un canto a la pureza de lo desconocido, a su amor imposible por China (que en mandarín, ??, significa precisamente «el centro del mundo») y, en definitiva, a todo lo que se resiste a ser descifrado.
Maldito sea el hombre que confía en el hombre: un projet d'alphabétisation es una consecuencia directa de La casa de la fuerza. Es lo que queda después de la masacre, lo que queda tras el dolor. Y lo que queda es la desconfianza. «¿Qué camino de decepciones hay que recorrer para llegar a separarse de la idea de humanidad? ?Se pregunta la autora.? ¿A cuántos tipos despreciables hay que conocer para suplicar que ya no vuelva a ser concebido un solo niño más sobre la tierra?»
En Ping Pang Qiu habla de la belleza y del exterminio del mundo de la expresión. «Precisamente porque amo China ?dice Liddell?, necesitaba hablar de todo aquello que aniquila China.» Ping Pang Qiu se acabó convirtiendo en un documental. Y a su vez es un profundo acto de amor. Cuenta Angélica que «un día, antes de empezar los ensayos, Lola ?una de las actrices de su compañía Atra Bilis Teatro? me dijo que estaba leyendo El libro de un hombre solo, de Gao Xingjian. Lo compré y también empecé a leerlo. Durante los ensayos le leímos este libro prohibido por el Gobierno de Pekín a una persona china. Ping Pang Qiu son las consecuencias».
Por último, Todo el cielo sobre la tierra (El síndrome de Wendy), estrenada en el prestigioso Wiener Festwochen de Viena en 2013 y recientemente en el Festival de Otoño a Primavera de Madrid, toma como punto de partida el tiroteo sucedido el 22 de julio de 2011 la isla noruega de Utoya, cuando Anders Breivik asesinó a 69 jóvenes que tenían entre 16 y 26 años. Este trágico suceso hizo que Angélica Liddell conectara la isla de Utoya con otra isla donde la juventud también se veía interrumpida, Neverland. Aquí, la escritora se reconoce en Wendy y en su miedo a ser abandonada. Y como ella misma confiesa: «Nos volvemos cada vez más viejos, repulsivos y deprimentes, pero necesitamos ser amados».
La crítica ha dicho de su teatro que es «vanguardista y político, lleno de sentido, absolutamente necesario». Para la crítica de Le Monde Fabienne Darge: «Es increíble la belleza que esta inconsolable mujer consigue crear con la fealdad del mundo». Y según el investigador Óscar Cornago: «Liddell es acuñadora de un lenguaje teatral de dialécticas imposibles y sus producciones oscilan entre el expresionismo desgarrador, la crítica social, la pureza, la escatología y la búsqueda del significado a través del dolor y la subversión.»
El diseño del libro incluye en su cubierta una ilustración con fecha original de 1894, titulada El regulador, firmada en Manresa por el bisabuelo homónimo del pintor catalán Ramon Sanmiquel, quien la ha intervenido ex profeso para la presente edición ciento veinte años después.

Artículos relacionados

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco —esa figura antropomórf...
    En stock

    11,90 €

  • VER UN MUNDO EN UN GRANO DE ARENA
    BLAKE, WILLIAM
    William Blake poeta, pintor y grabador, nació el 28 de noviembre de 1757 en el barrio londinense de Soho. Expuso sus primeras acuarelas y grabados en 1771, y un año después entró como aprendiz en el taller de grabado de James Basire, donde pasó siete años. Del final de esta estancia data su etapa de simpatías revolucionarias. En 1782 contrajo matrimonio con Catherine Boucher y ...
    Quedan pocos

    36,00 €

  • POESÍA GUARRA
    Poesía guarra es un conjunto de poemas guarros escritos desde las entrañas del deseo disidente. Sin pudor: hay sudor, hay saliva, hay fluidos de todo tipo y ganas de manchar las sábanas con todo lo que «la corrección» intenta borrar.Las voces que se juntan en esta orgía poética escriben con placer, con imaginación erótica, con ternura hedionda y, a veces también, con dolor. Son...
    Quedan pocos

    15,90 €

  • POESÍA REUNIDA (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)
    VALLEJO, CÉSAR
    La edición conmemorativa del Congreso de la Lengua de Arequipa. La antología definitiva del escritor que cambió el curso de la poesía en español. «La de Vallejo es una poesía que nos hace sentir las fibras mismas de la existencia, que nos despoja de todo lo accesorio y transitorio, y nos enfrenta a la esencia que llevamos dentro». Mario Vargas Llosa Autor fundamental de la li...
    Quedan pocos

    18,90 €

  • TRÁNSITOS
    CASTILLO ZAPATA, RAFAEL
    Rafael Castillo Zapata (Caracas, 1958) se inició en la escena poética venezolana con la aparición de su primer libro, Árbol que crece torcido (1984), en el que resuenan las búsquedas renovadoras impulsadas por el Manifiesto (1981) del Grupo Tráfico, del que fue fundador. Su poesía, inicialmente coloquial y narrativa, derivó hacia formas lacónicas cada vez más abstractas y minim...
    Quedan pocos

    14,00 €

  • LOS SUAVES DESLICES DE LA LLUVIA
    ENRIQUE BUNBURY
    Los suaves deslices de la lluvia nos muestra el lado más vulnerable e íntimo de Bunbury, llevándonos de la mano a recorrer los territorios de la pérdida de un padre. A través de una voz poética profundamente personal, el autor construye una elegía contemporánea que aborda el fenómeno cultural del duelo en nuestra época. El libro nos conduce desde los primeros síntomas de la enf...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • UNA COSTILLA SOBRE LA MESA
    LIDDELL,ANGELICA
    «Sostenme, voy a caerme», leemos nada más abrir Una costilla sobre la mesa. Dividido en ocho partes, el nuevo libro de Angélica Liddell combina el verso con la estructura de un diario, el ensayo y el género epistolar. Si bien, en cualquiera de sus formas, es siempre un libro de poesía. Angélica Liddell parte de lo irracional («lo que nos pone en contacto con zonas irreconocib...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    18,00 €