CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO

CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO

RUIZ CASERO, LUIS A.

21,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
LIBROS DEL KO
Año de edición:
2025
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-19119-92-6
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
21,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron la España de posguerra. Todo en ella, desde su diseño panóptico a la sucesión de abusos, la convirtió en buque insignia de la represión del franquismo, su Estrella de la Muerte.

Su cierre en 1998, abandono y posterior demolición en 2008 supuso también la pérdida de la mayoría de su archivo. A pesar de este «holocausto documental», el historiador Luis A. Ruiz Casero, con el apoyo de la Plataforma por el Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, ha logrado construir una pormenorizada y finísima historia general de este patrimonio doloroso e incómodo.

En este libro, Ruiz Casero no solo da cuenta de los mecanismos opresivos del régimen sino también de la vida cotidiana de los presos: la importancia del papel de las mujeres de los reclusos mientras construían la prisión, los métodos de algunos de los más terribles torturadores, las diferentes formas de unión y resistencia de los encarcelados, su ingenio para poder despedirse de los prisioneros que serían ajusticiados al amanecer, la formación de la COPEL, y los continuos intentos de fugas, algunas exitosas.



«Ningún edificio condensa la historia del siglo XX en España como la cárcel de Carabanchel. Entender la cárcel es entender el franquismo, la Transición y las primeras décadas de la democracia. Luis A. Ruiz Casero, con su envidiable capacidad para revivir la historia, nos ofrece la biografía apasionante de un espacio de represión que marcó a la sociedad española durante seis décadas. Una lectura imprescindible para entender de dónde venimos y, en muchos sentidos, dónde estamos».

Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo 2024

Artículos relacionados

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Quedan pocos

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Quedan pocos

    14,96 €

  • HERMANOS DE ARMAS
    HOLLAND, JAMES
    La Segunda Guerra Mundial desde un legendario regimiento de tanques Había que ser muy valiente para subirse a un tanque en la Segunda Guerra Mundial. Encerrados en una mole de acero cargada de proyectiles que podían explotar y convertirlos en chatarra, los tripulantes de un tanque vivían y morían bajo la amenaza constante del enemigo. Fue una de las formas más duras y despiada...
    Quedan pocos

    34,95 €

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Combina una impecable investigación y un estilo ameno que hacen que su lectura sea tan apetecible como esencial». Paul Preston «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio labe...
    Quedan pocos

    26,90 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER. 1932-1933
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    Quedan pocos

    26,50 €

  • UN SIGLO DE EXPOLIO Y ABANDONO EN PALESTINA
    KHADER, BICHARA
    Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha arrojado más de 100.000 toneladas de bombas sobre Gaza, su colonización continúa en Cisjordania y la solución de los dos Estados se aleja cada día más. Europa observa… y lo permite. En este ensayo, riguroso y accesible, Bichara Khader reconstruye la génesis de la tragedia palestina desde 1897 hasta 2025. No se trata de otra historia más ...
    Quedan pocos

    18,00 €