ASYMMETRICAL-CLASES

ASYMMETRICAL-CLASES

CONDRÓ, LUCAS

14,00 €
IVA incluido
Queda uno
Editorial:
CONTINTA ME TIENES
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo arte
ISBN:
978-84-19323-00-2
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica

De una palabra puede emerger un cuerpo y, de ahí, muchos más. Si esa palabra es «bailar», su significado parece inmediato. Pero visto más de cerca, se oscurece. Es necesario un gesto de precisión para experimentar qué implica «bailar». En Asymmetrical-Motion/Clases, de Lucas Condró, asistimos a ese gesto, delicado y riguroso. El libro recoge una vida de investigación y enseñanza donde se concibe el espacio-tiempo llamado «clase» como una obra de arte en sí. Para esto, se puntualizan aspectos pedagógicos a través de cuatro o cinco nociones: «bailar-experimentar», «observar», «nombrar», «incorporar». Una caja de herramientas abierta, una ingeniería poética del movimiento. Ahora, bailar puede ser sinónimo de leer; y la sensación de un pie, un pensamiento.

Artículos relacionados

  • LOS DISCURSOS VISUALES DEL CAMBIO. RUPTURAS Y CONTINUIDADES DE LA CARICATURA POL
    VIGUERA RUIZ, REBECA / FERNÁNDEZ TORRES, LUIS / MOVELLÁN HARO, JESÚS / HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CARLOS GREGORIO / MARTÍN GARCÍA, JUAN JOSÉ / SOLANA ALONSO
    Esta obra pretende recoger la evolución histórica de la caricatura política en España a lo largo del siglo XX, centrando la atención en el período posterior a la Restauración borbónica, la consiguiente Dictadura de Primo de Rivera, el desarrollo de la II República y la llegada del franquismo ( 1923-1977). En esta nueva etapa, que continua el marco temporal abordado por los dos ...
    Queda uno

    25,00 €

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...
    Queda uno

    14,00 €

  • NODOS GERMINALES
    ARAMBURU, NEKANE
    ¿Qué sucedió en el País Vasco durante los años noventa para que una red de espacios autogestionados germinara en medio de un panorama sociopolítico convulso y transformador? ¿Cómo crearon los jóvenes artistas sus propios dispositivos de visibilización? ¿Quiénes comenzaron su andadura profesional con una perspectiva que influiría años después en el arte contemporáneo? ¿Cuáles fu...
    Queda uno

    25,00 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for­ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    Queda uno

    12,00 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
    En stock

    14,00 €

  • OJO ESPEJO, EL
    TORRES, DAVID G.
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario...
    Queda uno

    22,90 €