ARTICLE 7. POLTIQUES DE LES CURES.

ARTICLE 7. POLTIQUES DE LES CURES.

FEDERICI, SILVIA / RODRIGUEZ, OLGA / PINO, JORDI / G. POLITE, PABLO / TRALLERO, ZAIDA / LARRÉ, LARRÉ / CLEMENTTI, PRISCILA / GARCIA DIAZ, LARA / PALAC

5,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SANT ANDREU CONTEMPORANI
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo arte
ISBN:
978-84-9156-408-9
Páginas:
72

Reprenem Article, revista de reflexió i pensament crític, amb un monogràfic sobre les cures i els afectes.

Textos: Silvia Federici, Núria Gómez Gabriel, Olga Rodríguez, Jordi Pino, Pablo G. Polite, Zaida Trallero, Larre (Priscila Clementti, Lara García Díaz, Ángela Palacios)

Fotos: María Alcaide, Irati Inoriza, Beatriz Regueira, M Reme Silvestre, Conjuntos empáticos (Marta Benito, Noemí Díaz, Sálvora Feliz)

Il·lustració: Aldo Urbano

Disseny gràfic: Humo Estudio

Link del vídeo promocional d’Article 7, aquí.

Som vulnerables. Som éssers interdependents, fràgils, necessitem que ens cuidin. Que ens cuidin i, recíprocament, generar benestar físic i emocional als nostres congèneres. Per a això, sens dubte, cal produir uns béns, uns serveis específics, i replantejar radicalment el valor i la visibilitat que atorguem als col·lectius que cuiden.

Gràcies al feminisme, les cures han irromput com mai abans a l’agenda pública –no només en l’àmbit sindical– i ocupen un lloc central en diverses disciplines acadèmiques. Per això ens sembla oportú oferir l’espai d’aquesta publicació per fer-ne una reflexió profunda, valenta i realista alhora, allunyada d’idees preconcebudes o expressions buides. Un autèntic repte!

Des de la modèstia d’aquest mitjà, esperem mostrar realitats i punts de vista estimulants que ajudin a observar i valorar la gran diversitat d’angles possibles que envolten l’àmbit de les cures, i volem oferir una mostra molt petita d’obres i intervencions d’artistes de les convocatòries SAC, programa públic d’art, perquè el lector interessat pugui establir-hi vincles inesperats.

Pots trobar la publicació a llibreries especialitzades.

Artículos relacionados

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...
    Queda uno

    14,00 €

  • NODOS GERMINALES
    ARAMBURU, NEKANE
    ¿Qué sucedió en el País Vasco durante los años noventa para que una red de espacios autogestionados germinara en medio de un panorama sociopolítico convulso y transformador? ¿Cómo crearon los jóvenes artistas sus propios dispositivos de visibilización? ¿Quiénes comenzaron su andadura profesional con una perspectiva que influiría años después en el arte contemporáneo? ¿Cuáles fu...
    Queda uno

    25,00 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for­ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    En stock

    12,00 €

  • SANTO Y SEÑA DE GUILLERMO PÉREZ VILLALTA
    BONET CORREA, ANTONIO
    Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del artista estén repletas de emocionantes pinceladas autobiográficas (muchas de ella...
    Queda uno

    23,50 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
    En stock

    14,00 €

  • SOBRE LA CREACIÓN DE COSAS ESTÉTICAS
    KOREN, LEONARD
    Los métodos, estrategias y pro- cedimientos que utilizamos cuando creamos cosas ùes decir, las metodologíasù determinan en su mayor parte el carácter de las cosas que creamos. Esta relación de causa-efecto me ha intrigado durante mucho tiempo. Por eso, no me sorprendió cuando se me ocurrió la «metodo- logía» como la respuesta. ...
    Queda uno

    16,50 €